Amor a la carrera
La nueva serie de Vicky Jones y Waller-Bridge continúa con su modelo de mezcla de géneros y personajes femeninos complejos.
La nueva serie de Vicky Jones y Waller-Bridge continúa con su modelo de mezcla de géneros y personajes femeninos complejos.
Los Javis salen del universo de ‘Paquita Salas’ para rendir homenaje a una de las figuras televisivas más celebres de la España de los años noventa.
Analizamos 'Un mal nombre', la segunda parte de 'La amiga estupenda', comparándola con la extraordinaria novela original de Elena Ferrante.
Cuando consumimos mierdiseries, la honestidad tendría que ir por delante, tanto por parte del espectador que está arrellanado en el sofá como de la plataforma perpetradora, en la mayoría de casos, Netflix.
La serie se guarda un as en la manga, un misterio final que conduce a la exploración de conceptos como la culpa o las complejidades.
'The Morning Show' y 'Dickinson', las series más aplaudidas de Apple, podrían darnos pistas sobre el rumbo que quiere tomar la plataforma para desmarcarse de sus competidoras.
Los Pfefferman entierran sus traumas con un musical colorista pero sin Jeffrey Tambor, que fue despedido de la serie por acusaciones de acoso sexual.
La serie se corona como una de las mejores ficciones de los últimos años gracias a una segunda temporada redonda en que su protagonista encuentra la horma de su zapato en un cura.
La relación entre el coreógrafo Bob Fosse y la bailarina Gwen Verdon es una fábula sobre los límites que se traspasan en nombre del arte y de la creación.
La serie de Michelle y Robert King estrena una tercera temporada que presenta como mayor novedad un personaje excesivo perpetrado por Michael Sheen que hace temer por la buena salud del drama judicial convertido en azote de Donald Trump.
‘El método Kominsky’ se adentra en los sinsabores del envejecimiento sin perder la sonrisa, gracias a un dúo en plena forma que suma 158 años, Alan Arkin y Michael Douglas.
Inesperadamente, y gracias al poder global de México, los personajes surgidos de ‘Luis Miguel’ y ‘La casa de las flores’ se han convertido en dos de los fenómenos seriéfilos del año.
‘Dietland’ explora con mucho humor negro la condena que la dictadura de la belleza perfecta aplica a las mujeres que se salen de los parámetros marcados.
La representante de actores más cañí vuelve con una segunda temporada en que su lado más entrañable y sensible sale a flote.
La amoral asesina Villanelle es una de los personajes del año gracias al guion juguetón de Waller-Bridge, que mezcla humor y thriller sin miedo a pasarse de la raya.
Treinta años después, ‘Roseanne’ ha vuelto con una décima temporada y recupera uno de los personajes femeninos adolescentes que marcaron la Generación X: Darlene.
Todo empieza y acaba en la fama: algunos la consiguen metiéndose en Gran Hermano, otros matando a uno de los diseñadores más conocidos del planeta.
Las series de instituto son un género en sí mismo como demuestra el reciente estreno de ‘Rise’ y ‘Todo es una mierda’, unidas por su reivindicación de las artes como herramienta para liberar las frustraciones estudiantiles
La entrada del magnate en la Casa Blanca y su desprecio hacia los inmigrantes ha generado una avalancha de proyectos centrados en la comunidad latina de los Estados Unidos.
La nueva temporada de 'Expediente X' es el último aviso de que los finales son necesarios y que la paciencia de los seguidores es finita.