Pongamos que ruedo en Madrid
La capital española recibe los rodajes de cinco series destinadas a dar mucho de qué hablar en los próximos meses.
No solo seremos recordados por la gastronomía, el clima y Jordi Hurtado.
La nueva ficción española reescribe la Historia.
La capital española recibe los rodajes de cinco series destinadas a dar mucho de qué hablar en los próximos meses.
La serie de los creadores de 'La casa de Papel' es la nueva gran apuesta de Netflix. Con Miguel Ángel Silvestre, Verónica Sánchez y Asier Etxeandia, 'Sky Rojo' promete humor negro y pura adrenalina.
El éxito arrollador de 'Física o Química' vino acompañado de una banda sonora, obra de Los Despistaos, que al escucharla hoy te devuelve de golpe esa juventud perdida.
El 2020 ha sido un año ideal para comprobar el carácter pendular español, ese que nos lleva de extremo a extremo, y constatar que la ficción ha tenido sus éxitos creativos, pero también sus fracasos industriales.
El cineasta vasco nos invita a su fiesta más barroca y desatada, un parque temático de sus obsesiones y filias: ‘30 Monedas’ es puro terror, pero también un relato conspiranoico y una comedia costumbrista. Hablamos de la serie y repasamos la trayectoria del director.
Carlos Montero (‘Élite’) sube un peldaño como showrunner de prestigio y completa una adictiva miniserie, formalmente excelente, en las que los traumas personales se mezclan con el thriller.
Autor de fenómenos como ‘Élite’ o ‘Física o Química’, Carlos Montero nos habla de su nueva creación para Netflix, ‘El desorden que dejas’: un thriller rural en el que el misterio se mezcla con esos conflictos de la adolescencia que el guionista domina a la perfección.
En la nueva serie de Álex de la Iglesia, un insólito trío de protagonistas, formado por un sacerdote (Eduard Fernández), un alcalde (Miguel Ángel Silvestre) y una veterinaria (Megan Montaner) tratarán de salvar al mundo de las garras del Mal.
El actor gallego vuelve a la ficción seriada 20 años después con 'Los favoritos de Midas', un thriller conspiranoico que Mateo Gil firma para Netflix. Charlamos con él sobre los paralelismos entre la realidad y la trama, sobre su experiencia en Hollywood ¡y de Arturo Fernández!
La actriz guipuzcoana es una de las razones por las que 'Patria' es una serie imprescindible: su emocionante trabajo dando vida a Bittori, viuda de un asesinado por ETA, culmina cuatro décadas de trabajo en teatro, cine y televisión. Hablamos con ella sobre el enorme impacto de la serie de HBO.
La actriz se enfrenta a la mafia rusa y a la crisis de los 40 en ‘Nasdrovia’, nueva serie de Movistar con la que Leonor Watling vuelve a demostrar lo muy a gusto que se siente haciendo reír. Hablamos con ella de humor, de música y de los peajes de la fama.
A lo largo de sus ocho capítulos, la serie 'Veneno' ha ido desafiando expectativas y zambulléndose en diferentes ventanas.