El ‘hasta aquí hemos llegado’ de Los Beatles
Las ocho horas de la monumental docuserie de Peter Jackson suponen una gozosa inmersión al genial proceso creativo del cuarteto de Liverpool, un año antes de su definitiva descomposición como banda.
El pulso de un serie se mide en beats por minuto.
Las ocho horas de la monumental docuserie de Peter Jackson suponen una gozosa inmersión al genial proceso creativo del cuarteto de Liverpool, un año antes de su definitiva descomposición como banda.
A pesar del riesgo que comporta, hay creadores y plataformas que se siguen aventurando en el musical. La última es AppleTV+, que acaba de estrenar 'Schmigadoon!
El opening de esta famoso anime japonés esconde bajo el manto cándido de su melodía, y una letra en apariencia inofensivas, una historia lúgubre.
Antes de un buen apocalipsis siempre hay una buena fiesta. Y más si esta historia la escribe la pluma de Russell T. Davies, el narrador perfecto del colapso del mundo moderno. Primero en 'Years and Years' y ahora en 'It’s a sin'.
Analizamos las cinco entregas de 'Small Axe' con las que Steve McQueen reescribe la historia de la comunidad afrocaribeña del Reino Unido, proponiendo sus propios mitos.
El éxito arrollador de 'Física o Química' vino acompañado de una banda sonora, obra de Los Despistaos, que al escucharla hoy te devuelve de golpe esa juventud perdida.
Este biopic se alza sobre el pilar de la familia y desde este prisma muestra una realidad amable, sesgada y fácil de visionar.
Nos zambullimos en el verdadero significado de esta letra aparentemente inofensiva pero repleta de códigos ocultos que incitan al juego y a los viajes psicotrópicos.
Los Pfefferman entierran sus traumas con un musical colorista pero sin Jeffrey Tambor, que fue despedido de la serie por acusaciones de acoso sexual.
La cantidad de traumas que provocó 'Marco' tienen su origen en la propia canción de esta serie infantil, que hoy en día sería inverosímil estrenar.
La relación entre el coreógrafo Bob Fosse y la bailarina Gwen Verdon es una fábula sobre los límites que se traspasan en nombre del arte y de la creación.
¿Será el nuevo James Bond? ¿Es el hombre más sexy del mundo? ¿Su boda fue un despilfarro? Al margen de la crónica rosa, Elba es un actor hipnótico y versátil que ha estrenado dos series diametralmente opuestas (la quinta de 'Luther' y 'Turn up Charlie') el mismo mes.
El genio de Mike Judge, culpable de temazos como 'Beavies and Butt-Head' o 'Silicon Valley', nos trae una serie-documental de animación que en su primera temporada explora la vorágine psicotrópica de las primeras estrellas del country.
Repasamos ocho razones (con sus 8 canciones) por las que echaremos de menos la serie musical creada por Rachel Bloom y Aline Brosh McKenna.
La BBC se atreve con una de las grandes novelas de la literatura universal, con la que Víctor Hugo vigorizó la historia humana en el registro de unos personajes inolvidables.
La serie de Netflix arroja luz sobre los claroscuros de la carrera del cantante mexicano en un ejercicio de reinterpretación que nos obliga a tomar posiciones.
'Beat' es un frenético thriller que mezcla la desfasada noche de Berlín con servicios secretos, refugiados y tráfico de órganos en un turbio cóctel de excitante digestión.
Es momento de descubrir que el opening no nos habla de una niñita feliz dando brincos por los Alpes, sino de un adulto drogado dando brincos por la noche y sus vicios más ignominiosos.
Los dos raperos más influyentes de los años 90 terminaron asesinados en extrañas circunstancias y convertidos en auténticas leyendas.
Imagina un festival de música con Fran Perea tocando frente a miles de personas mientras se repite en bucle el último episodio de 'Los Serrano' por varias pantallas. Imagina un festival de música en el que solo se toquen canciones míticas de series españolas.