(No) podéis dejarnos con la intriga
Analizamos un momento brillante de la serie de Hideaki Anno para reivindicar, de una vez por todas, el genio del más grande marionetista de almas del anime japonés.
A toda serie le llega su San Martín, a veces por muerte natural o porque le cortan el pescuezo.
Analizamos un momento brillante de la serie de Hideaki Anno para reivindicar, de una vez por todas, el genio del más grande marionetista de almas del anime japonés.
El final de la serie creada por Vince Gilligan y Peter Gould supone decir adiós no solo a sus extraordinarios personajes y a su maestría narrativa, sino también a un modo de hacer televisión.
No le pedíamos que fuera perfecta; le pedíamos que fuera lo suficiente buena como para perdonar el nefasto primer final de la serie ocho años atrás. Y lo ha conseguido.
La tercera y última temporada de 'El método Kominsky' ha conseguido superar la marcha de Alan Arkin siendo fiel a su estilo.
En abril de 2011 se estrenaba 'Juego de Tronos' en HBO. Recordamos lo dura que fue la infancia del mayor fenómeno que ha engendrado la cultura audiovisual en el siglo XXI.
El ¿final? del spin-off de ‘Merlí’ cumple la promesa de dejar a Pol Rubio encarado hacia la madurez.
En 'El cuento de la criada' hace tiempo que perdimos el horizonte final y si seguimos adelante es por cierta confianza naif en que el sufrimiento que hemos aguantado hasta ahora tendrá una recompensa.
El adiós de Ziegler, arrastrando los pies hasta su casa, expulsado de su propia iglesia por un puñado de infieles, fue el final del final de 'El ala oeste de la Casa Blanca'.
Después de ver 'Oficina de Infiltrados' todas las series del género del espionaje parece exageradas o irreales.
La tercera temporada de 'Dark' ha pecado de solemnidad pero ha logrado atar los cabos sueltos de manera satisfactoria.
Berto Romero cierra su trilogía sobre la vida misma con una tercera temporada tan afilada, tan inteligente, tan desternillante y tan emocionante como las anteriores.
Esta temporada final nos recuerda que al mundo lo condenan los capítulos sin resolver de un pasado que palpita en cada decisión política y en la corriente de credos y pactos internacionales que determinan hacia dónde van las sociedades.
Comparamos el final de la modélica adaptación de ‘El visitante’ con el de la novela original de Stephen King.
La precuela de Breaking Bad, que continúa en plena forma, encara su recta final con un Jimmy McGill ya convertido en Saul Goodman.
'Bojack Horseman' no ha sido solo una de las mejores series de animación de la historia, sino también una experiencia inolvidable que se ha despedido como solo los grandes saben hacerlo.
'Silicon Valley' se despide de HBO después de seis temporadas que la convierten en toda una fábula moderna sobre los peligros del nuevo mundo digital.
Un día después de su estreno en Netflix, nos sentamos a charlar con Aaron Paul (Jesse Pinkman) sobre 'El Camino', la secuela que pone fin a 'Breaking Bad', y de sus sentimientos acerca de este gran viaje.
Los Pfefferman entierran sus traumas con un musical colorista pero sin Jeffrey Tambor, que fue despedido de la serie por acusaciones de acoso sexual.
'The Big Bang Theory' se funde a negro pero no las vidas de sus protagonistas tal y como las hemos conocido, gracias a esa última escena sabemos que seguirán allí siempre.
'Deadwood' cierra tres temporadas y tres lustros de ausencia con un final más emocionante que todo el catálogo de esa plataforma en la que estás pensando. Sí, esa.