La verdad es una mierda
Apple TV apuesta por una serie sobre uno de los momentos más oscuros de la historia reciente de Estados Unidos. Sin moralismos, ni lecciones, ni juicios éticos, 'Después del huracán' es la historia de todas las tragedias.
De Reagan a Trump. Todas las series bajo el peso de las barras y las estrellas. God bless America!
Apple TV apuesta por una serie sobre uno de los momentos más oscuros de la historia reciente de Estados Unidos. Sin moralismos, ni lecciones, ni juicios éticos, 'Después del huracán' es la historia de todas las tragedias.
La sonrisa de América protagoniza este descenso a los infiernos, y a la idiotez, de la Administración Nixon. Una fabulosa mirada al escándalo del Watergate que satiriza la política norteamericana sin piedad.
Ava DuVernay adapta la icónica obra nacida tras los atentados del 11-S, acercándonos a una realidad sobre qué significa malvivir en un territorio de guerra acordonado por fuerzas enemigas.
Shonda Rhimes estrena en Netflix '¿Quién es Anna?', una adaptación a medio gas de la historia de Anna Delvey, la estafadora que engañó a la alta sociedad de Nueva York.
La nueva serie de Julian Fellowes se traslada a la edad dorada de Nueva York, una época de gran crecimiento económico en que los ricos de toda la vida –la ‘old money’– vieron peligrar su posición de privilegio por la aparición de nuevas fortunas.
Con motivo del estreno en Disney+ de 'Dopesick: historia de una adicción', la nueva serie dramática sobre la crisis de los opioides, charlamos con su creador, el polifacético Danny Strong.
La serie creada por el matrimonio King cierra una quinta temporada en la que se refleja un país cuyas heridas están lejos de cerrarse tras cuatro años de administración Trump.
Rose Byrne brilla en 'Physical', un drama vestido de comedia negra con el que Apple TV+ vuelve a demostrar que lo suyo es premiar la calidad por encima de la cantidad.
En 'The Underground Railroad' Barry Jenkins se mantiene fiel a su exuberante manera de entender el lenguaje audiovisual. Aunque la mirada del realizador termina por devorar el propio relato.
En la excepcional 'Exterminad a todos los salvajes' Raoul Peck se sumerge en los siglos de atrocidades colonialistas e invita a reflexionar a la consciencia colectiva occidental.
Desciframos una de las series más esperadas del año, un 'elevated terror' que tiene la voluntad de reescribir todas las variantes del género y reformular algunos de sus títulos más significativos.
La tardía llegada a España de ‘Yellowstone’, todo un (pequeño) fenómeno en la televisión por cable estadounidense, refleja sin quererlo el espíritu de una serie a contracorriente, mezcla de western y culebrón, en la que Kevin Costner pasea su inmarchitable carisma sin despeinarse.
La segunda temporada de la serie de Amazon sigue jugando con todo lo que funcionaba de la primera para entregar una historia que es delirio pop y personajes fascinantes a partes iguales.
Esta serie no se parece en nada a 'Perry Mason', y no debería llamarse 'Perry Mason'. Sin embargo el plot twist es casi doloroso: la serie funciona.
Desde hace décadas, creadores como Spike Lee, David Simon o Damon Lindeloff han retratado la brecha racial y la violencia policial que siguen inflamando Estados Unidos.
La fuerza de esta serie reside en que obliga al espectador a alejarse de su propia identidad si de verdad aspira a entrar en una historia llena de baches, trampas y minas de fragmentación.
Esta temporada final nos recuerda que al mundo lo condenan los capítulos sin resolver de un pasado que palpita en cada decisión política y en la corriente de credos y pactos internacionales que determinan hacia dónde van las sociedades.
Más allá de tigres, 'rednecks' y complots de asesinato, la fascinante docuserie de Netflix ofrece un retrato feroz y descarnado sobre el clasismo, la violencia y la explotación del sistema neoliberal
A David Simon no le interesa el costumbrismo, ni el drama victoriano, ni los culebrones familiares, al de Baltimore solo le interesa pelar la manzana para llegar al hueso, y no tiene ninguna prisa por hacerlo.
'Mister Robot' está concluyendo su odisea informática con una cuarta temporada vibrante y emotiva.