Detrás del antifaz
La segunda temporada de la serie de Amazon sigue jugando con todo lo que funcionaba de la primera para entregar una historia que es delirio pop y personajes fascinantes a partes iguales.
De Reagan a Trump. Todas las series bajo el peso de las barras y las estrellas. God bless America!
La segunda temporada de la serie de Amazon sigue jugando con todo lo que funcionaba de la primera para entregar una historia que es delirio pop y personajes fascinantes a partes iguales.
Esta serie no se parece en nada a 'Perry Mason', y no debería llamarse 'Perry Mason'. Sin embargo el plot twist es casi doloroso: la serie funciona.
Desde hace décadas, creadores como Spike Lee, David Simon o Damon Lindeloff han retratado la brecha racial y la violencia policial que siguen inflamando Estados Unidos.
La fuerza de esta serie reside en que obliga al espectador a alejarse de su propia identidad si de verdad aspira a entrar en una historia llena de baches, trampas y minas de fragmentación.
Esta temporada final nos recuerda que al mundo lo condenan los capítulos sin resolver de un pasado que palpita en cada decisión política y en la corriente de credos y pactos internacionales que determinan hacia dónde van las sociedades.
Más allá de tigres, 'rednecks' y complots de asesinato, la fascinante docuserie de Netflix ofrece un retrato feroz y descarnado sobre el clasismo, la violencia y la explotación del sistema neoliberal
A David Simon no le interesa el costumbrismo, ni el drama victoriano, ni los culebrones familiares, al de Baltimore solo le interesa pelar la manzana para llegar al hueso, y no tiene ninguna prisa por hacerlo.
'Mister Robot' está concluyendo su odisea informática con una cuarta temporada vibrante y emotiva.
'La voz más alta' demuestra que la ficción televisiva es cada vez menos complaciente con el poder patriarcal.
Analizamos a fondo la nueva serie de Ryan Murphy, 'The Politician', un estudio sobre la psicopatía de la ambición.
El 'Watchmen' de HBO muerde y no suelta, en una parábola distópica pensada para volarte la cabeza.
Kirsten Dunst y Alexander Skarsgard protagonizan esta sátira social sobre la incansable cultura del esfuerzo y el sueño americanos. Estreno el 25 de noviembre en Movistar+.