La incomodidad hecha serie
La nueva serie de HBO Max explica una historia de amor a través de saltos en el tiempo pero tiene un problema.
Hay un nuevo virus que amenaza todos los grandes estrenos: la expectativa.
La nueva serie de HBO Max explica una historia de amor a través de saltos en el tiempo pero tiene un problema.
El afiladísimo ojo de Michael Mann en el primer episodio te hace olvidar que estamos ante una serie de cartón piedra que fracasa en su intención de contar una historia aparentemente compleja.
Familia, blanqueo y poder: los tres pilares que fundamentan 'Ozark'. Una de las series más conocidas y valoradas de Netflix llega a su fin.
El temor que 'Killing Eve' nunca sería tan buena como lo fue en sus inicios se ha hecho realidad y esta cuarta temporada está pasando, sin pena ni gloria, por HBO Max.
Shonda Rhimes estrena en Netflix '¿Quién es Anna?', una adaptación a medio gas de la historia de Anna Delvey, la estafadora que engañó a la alta sociedad de Nueva York.
Malas críticas, ruinas económicas, shares pírricos... Se estrenan infinidad de series al cabo de una temporada pero hay un selecto grupo de ellas que el público siempre olvidará.
'Arcane' destrona, en solo dos días y sin complejo alguno, todos los récords de ‘El juego del calamar’. Riot y Netflix se frotan las manos: han conseguido apelar a la épica del público en la sombra. Sin embargo, la clave de la épica permanece bien guardada.
Este fin de semana pasado llegó a las carteleras la película Santos Criminales. Sí, las series son nuestro menester. Pero cuando se habla de Los Soprano y su esperada precuela, por mucho que sea una película, toca hablar de ella una vez vista.
Con ‘La Fortuna’, Alejandro Amenábar hace un tibio abordaje al mundo de las series de la mano de Movistar. Basado en el cómic ‘El tesoro del Cisne Negro’, el director ofrece un ingenuo relato de aventuras a medio gas que nunca termina de levantar el vuelo.
No existe ninguna diferencia entre ver esta serie de cinco horas y leerse la página del diseñador en la Wikipedia en cinco minutos. ¡Ah! Y un final más propio de serie de domingo por la tarde en televisión en abierto.
Dos maestros trileros, Harlan Coben y Oriol Paulo, están tras 'El inocente', serie de Netflix que, con el manejo de pistas falsas y cliffhangers, hace imposible su consumo en pequeñas dosis.
Cuando los preliminares son muy largos, el clímax nunca deja indiferente, bien por espectacular bien por decepcionante. Eso mismo ocurre con Detrás de sus ojos, que se lo juega todo a una carta en su final, con engaños incluidos.
Analizamos en profundidad el thriller financiero 'Devils' (Movistar+), ambicioso en su forma y algo tópico en su desarrollo.
El 'true crime' del mes entretiene pero tropieza en su acercamiento a la muerte de Elisa Lam: aunque intente aportar luz situando el caso en su contexto, es incapaz de escapar a las limitaciones del formato.
Bryan Cranston vuelve en busca de otro personaje con claroscuros en 'Your Honor'. Un drama judicial con tintes de thriller, que pese a un arranque potente, pierde muy pronto su orientación y lucha constantemente para recuperarse de su propia sombra.
La actriz se enfrenta a la mafia rusa y a la crisis de los 40 en ‘Nasdrovia’, nueva serie de Movistar con la que Leonor Watling vuelve a demostrar lo muy a gusto que se siente haciendo reír. Hablamos con ella de humor, de música y de los peajes de la fama.
El Darren Star de 'Sexo en Nueva York' y 'Younger' nos trae una serie llena de clichés, feminismo retrógrado y una historia de amor bien trillada.
La nueva comedia espacial de Netflix tiene algunos momentos rescatables, pero por lo demás es incapaz de alzar el vuelo, enterrada bajo el peso de su propia ambición.
Filmin estrena la serie ganadora del Ondas Internacional de Televisión, una mirada polifacética, aunque algo tibia, a la crisis de los refugiados en Europa.
Como si de un avión se tratase, la serie que despegó por todo lo alto ha ido perdiendo altura a unos niveles cercanos a la despresurización.