El amar y ser amado
Esta serie es un paseo de la mano donde nos agarramos fuerte, sin soltar amarre pero pacientes, a la espera de que sus personajes se vayan encontrando entre ellos y nos hagan sentir más acompañados, menos solos.
Claire Underwood, Daenerys Targaryen, Catherine Cawood…
Todas ellas tienen algo en común: son las jefazas.
Esta serie es un paseo de la mano donde nos agarramos fuerte, sin soltar amarre pero pacientes, a la espera de que sus personajes se vayan encontrando entre ellos y nos hagan sentir más acompañados, menos solos.
Una de las grandes triunfadoras de los pasados premios Emmy termina su primera temporada en HBO Max, suponiendo toda una bocanada de aire fresco en el panorama actual de la comedia norteamericana.
Series como ‘Minx’, ‘The newsreader’ o ‘Julia’ ponen un marco retro a los relatos sobre las dificultades de las mujeres en los medios de comunicación.
Con la excusa del estreno de 'Roar', la nueva serie de Apple TV sobre ocho historias protagonizadas por mujeres, e aquí una pequeña recopilación de libros que funcionarían a la perfección en la pequeña pantalla.
[Estreno el 31 de marzo en HBO Max]
La nueva serie de HBO sobre la primera gran celebridad culinaria en Estados Unidos. Con motivo del estreno, descubrimos quién fue Julia Child, su impacto y su legado.
La segunda temporada de la famosísima serie de Netflix, nos trae una nueva dosis de pomposidad renovada, vestidos chillones, secretos mal disimulados y romance correspondido.
Ava DuVernay adapta la icónica obra nacida tras los atentados del 11-S, acercándonos a una realidad sobre qué significa malvivir en un territorio de guerra acordonado por fuerzas enemigas.
Con motivo de la celebración del Mes de la Mujer, COSMO estrena diferentes series donde las mujeres son las encargadas de atrapar a los malos.
Destacamos a diferentes guionistas jóvenes que han escrito historias que nos han hecho vibrar.
La cadena COSMO se hace con una serie internacional que dará que hablar: 'The Newsreader', un drama periodístico australiano protagonizado por Anna Torv (Mindhunter).
El 18 de febrero vuelve a Prime Video la fantástica 'The marvelous Mrs. Maisel' con su cuarta temporada. Con 20 Emmys en su palmarés es, probablemente, la mejor serie original de la plataforma.
Shonda Rhimes estrena en Netflix '¿Quién es Anna?', una adaptación a medio gas de la historia de Anna Delvey, la estafadora que engañó a la alta sociedad de Nueva York.
Uno de los últimos fenómenos de la televisión noruega llega a COSMO para devolverte la fe en la humanidad.
Siempre al borde de perder la chaveta, la primera temporada de ‘Yellowjackets’ es un festival con aroma a ‘El Señor de las Moscas’, ‘It’ o ‘Perdidos’, pero también a ‘Eternamente amigas’. Y regala recital de unas enloquecidas Christina Ricci y Juliette Lewis.
La primera producción española de Starzplay es un frenético thriller que, a pesar de tener varios problemas, consigue llamar la atención por su potente estilo visual y un empuje narrativo innegable.
La nueva serie de Mindy Kaling ('The Office', 'Yo nunca') es un retrato divertidísimo y emocionante de las amistades que nacen durante la etapa estudiantil.
La estupenda segunda temporada de la serie creada por Leticia Dolera para Movistar vuelve a poner el foco en silenciados asuntos cotidianos desde una orgánica mirada feminista.
Entrevistamos a Maribel Verdú, protagonista de la nueva apuesta de ficción de TVE, en la que encarna a una abogada penalista enfrentada al oscuro mundo del juego.
Aunque es un género en sí mismo, no todas las series juveniles siguen los mismos patrones. Algunas se desmarcan del camino trillado y sorprenden gratamente. Desvelamos cinco con estilo propio.
Rose Byrne brilla en 'Physical', un drama vestido de comedia negra con el que Apple TV+ vuelve a demostrar que lo suyo es premiar la calidad por encima de la cantidad.