‘El detective cantante’: un fascinante viaje por los misterios de la mente
La célebre miniserie de la BBC sigue siendo una de las mejores obras de Dennis Potter, uno de los más importantes guionistas en la historia de la televisión británica.
Una adicción que aumenta con los años.
La demanda de nostalgia no deja de crecer y la industria se frota las manos.
La célebre miniserie de la BBC sigue siendo una de las mejores obras de Dennis Potter, uno de los más importantes guionistas en la historia de la televisión británica.
¿Os acordáis de ‘Una casa de locos’? Aquella película francesa sobre un grupo de estudiantes de Erasmus en un piso de Barcelona... Tuvo dos secuelas (‘Las Muñecas Rusas’ y ‘Nueva vida en Nueva York’) y, ahora, otra estupenda continuación en formato serie, que Prime Video ha estrenado de tapadillo.
Plagada de estupendas interpretaciones, 'The Offer' es una grata sorpresa que habla del arte de producir, además de ser una carta de amor a un icono del cine contemporáneo: 'El Padrino'.
'Twin Peaks' y 'Frasier', estos dos grandes clásicos de los 90 por fin se podrán ver en una plataforma de streaming, en este caso, la flamante SkyShowtime.
'Doctor en Alaska' vuelve de la mano de Filmin, una pieza indispensable en el Museo de las Series y una oportunidad ideal para reflexionar sobre la nostalgia, de la buena y de la mala.
Para todos aquellos que crecimos leyendo 'Crepúsculo' y viendo series como 'Buffy', 'Crónicas Vampíricas' o 'True Blood', es difícil no caer en las redes de cualquier producto cultural que tenga colmillos. Apunten, apunten, que esto os gustará: 'Entrevista con el vampiro'.
Con la nueva 'Queer as folk' se acabaron las medias tintas. ¿Salir del armario? Mejor hacerlo volar por los aires. Y todo con descaro, música y mucha purpurina.
Disney+ recupera para su catálogo 'Policías de Nueva York', la gran serie policial que rompió moldes y preparó el camino para tantas otras.
HBO Max estrena el 7 de marzo su nueva gran apuesta: una dramatización del ascenso deportivo de Los Angeles Lakers durante los años 80, con la llegada de Magic Johnson.
Movistar + estrenó hace unos días la comedia ‘Sentimos las molestias’, creada por Álvaro Fernández Armero y Juan Cavestany, autores de ‘Vergüenza’.
De Seth Cohen a Rue, de la luz a la oscuridad, del cole pijo al instituto de barrio. Así han cambiado la series adolescentes a lo largo de este siglo.
¿Vale la pena empezarla? ¿Dejará satisfechos a los fans del videojuego? ¿Y a los fans de la animación? Analizamos la sonada adaptación del juego.
La nueva serie de Julian Fellowes se traslada a la edad dorada de Nueva York, una época de gran crecimiento económico en que los ricos de toda la vida –la ‘old money’– vieron peligrar su posición de privilegio por la aparición de nuevas fortunas.
Con ‘La Fortuna’, Alejandro Amenábar hace un tibio abordaje al mundo de las series de la mano de Movistar. Basado en el cómic ‘El tesoro del Cisne Negro’, el director ofrece un ingenuo relato de aventuras a medio gas que nunca termina de levantar el vuelo.
La excepcional Millennium cumple 25 años y todas sus profecías se han cumplido… excepto la de que alguien va a venir a salvarnos.
La tercera y última temporada de 'El método Kominsky' ha conseguido superar la marcha de Alan Arkin siendo fiel a su estilo.
No existe ninguna diferencia entre ver esta serie de cinco horas y leerse la página del diseñador en la Wikipedia en cinco minutos. ¡Ah! Y un final más propio de serie de domingo por la tarde en televisión en abierto.
'Schitt's Creek', 'Space Force', 'Kenan'... Las nuevas comedias norteamericanas nacen ya viejas; está tan preocupadas por no molestar, que acaban siendo francamente molestas.
Se cumplen 10 años de la entrada de España en la Edad de Oro de las series. Con las andanzas y las corruptelas de Rubén Bertomeu, todo un Vito Corleone a la valenciana, Canal Plus se acercaba a la mejor ficción norteamericana. Vista hoy, ‘Crematorio’ sigue siendo buenísima.
Pese a no tener confirmación oficial, algunos medios estadounidenses afirman que David E. Kelley está preparando, como productor, la vuelta de una de sus series más famosas, 'Ally McBeal'.