«Mis referentes son masculinos, como ‘El Padrino’ o ‘Peaky Blinders'»
Nos sentamos a hablar con Stana Katic sobre la segunda temporada de 'Absentia', que vino a preestrenar a España junto a AXN y Serielizados Fest.
Cárteles y DEA. Detectives y homicidas. El gato y el ratón.
Toda una vida persiguiéndose (y que sean muchas más).
Nos sentamos a hablar con Stana Katic sobre la segunda temporada de 'Absentia', que vino a preestrenar a España junto a AXN y Serielizados Fest.
'The Shield' es un atroz retrato de la humanidad, parido en aquella época en la que la verdad no daba lugar a finales felices y la inexistencia de "expertos" dejaba a uno mismo formarse su propia opinión.
La tercera temporada de la serie antológica creada por Nic Pizzolato vuelve a sus orígenes para reformular sus obsesiones, a la vez que simplifica sus ínfulas filosóficas.
Tras la ristra de ficciones sobre el narcotráfico, una nueva tendencia en latinoamérica nos trae historias de guerrilleros, paramilitares y todo lo que hoy rodea el posconflicto colombiano.
El despliegue de recursos cinematográficos e interpretativos convierte esta ficción, basada en hechos reales, en un auténtico goce para los sentidos.
La Inteligencia estadounidense es como si el club más rico del mundo estuviera dirigido por sus ultras. Mucha testosterona, fanatismo, y millones de euros invertidos en juguetes peligrosos. Esto refleja 'Cóndor'.
Crónica trasnochada de la premiere de la tercera temporada de 'True Detective' en la sala Phenomena.
El creador de 'Hijos de la anarquía' hace más de lo mismo en 'Mayans': mucha cháchara sobre el honor, violencia sin ton ni son y una narrativa casera llena de agujeros.
Desde el primer segundo al final no hay tregua para un espectador al que Mercurio trata como un ser inteligente y capaz de seguir su ritmo.
El germen sembrado de Laura Palmer reaparece constantemente en la ficción televisiva de las cadenas de mayor prestigio internacional.
Nos sentamos con Nacho Carretero, para hablar de su nuevo proyecto, 'En el corredor de la muerte', de la repercusión de 'Fariña' y del idilio periodismo-ficción que está cambiando la televisión de nuestro país.
'La casa de papel' (España) y 'De Dag' (Bélgica) parten de una misma premisa pero toman caminos distintos a la hora de desarrollar la trama.
Los dos raperos más influyentes de los años 90 terminaron asesinados en extrañas circunstancias y convertidos en auténticas leyendas.
Según Coppola uno de los secretos de 'El Padrino' reside en la fiel representación de la sociedad siciliana, a través de la fórmula del "bocadillo de mortadela".
La amoral asesina Villanelle es una de los personajes del año gracias al guion juguetón de Waller-Bridge, que mezcla humor y thriller sin miedo a pasarse de la raya.
Todo empieza y acaba en la fama: algunos la consiguen metiéndose en Gran Hermano, otros matando a uno de los diseñadores más conocidos del planeta.
La ‘Fariña’ ha resultado ser de primera calidad. La serie de Antena3 sigue encadenando estupendas críticas y datos de audiencia excelentes, demostrando que la ficción política basada en hechos reales tiene cabida en España. Pero… ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
Precursora de series como 'The Wire' o 'Los Soprano', 'Oz' (1997) fue capaz de discutir de raza, sexo, clase o política a calzón quitado.
Nos tomamos un café con Diego Sotelo, guionista de 'Fariña', la adaptación televisiva del libro de Nacho Carretero que se estrena este 28 de febrero en Antena3.
'Peaky Blinders' muestra los peajes morales del crimen organizado, retratando la mugre física y mental de unas vidas condenadas a mantener una inercia destructora.