"Volver al universo de 'Breaking Bad' fue un sueño hecho realidad"
Entrevista a Aaron Paul ('Breaking Bad')

«Volver al universo de ‘Breaking Bad’ fue un sueño hecho realidad»

Un día después de su estreno en Netflix, nos sentamos a charlar con Aaron Paul (Jesse Pinkman) sobre 'El Camino', la secuela que pone fin a 'Breaking Bad', y de sus sentimientos acerca de este gran viaje.

Aaron Paul durante la entrevista con Serielizados en el Festival de Sitges.

El pasado viernes 11 de octubre el mundo volvió a disfrutar del universo de Breaking Bad gracias al estreno en Netflix de El camino: una película de Breaking Bad. Escrito y dirigido por Vince Gilligan, el film se pudo ver un día después en el Festival de Sitges. Allí la cita fue, de largo, una de las más multitudinarias de todo el festival. Sentados en un auditorio abarrotado no sólo pudimos disfrutar de la película en pantalla grande sino además, ser testigos del amor infinito que los fans de Breaking Bad le profesan a Aaron Paul, presente durante la proyección.

Y ese amor es recíproco. El actor estuvo muy atento y participativo durante su tiempo en Sitges y notó de primera mano cuán hondo su personaje caló entre los fans de la serie. El Camino es una película cuya existencia se entiende gracias a ese amor hacia el personaje de Aaron Paul (Jesse Pinkman) y la serie en general. Han pasado seis años desde su final pero tal y como él mismo nos ha contado las preguntas insistentes de los fans sobre la vuelta de la serie o el destino de Jesse Pinkman se convirtieron en un tema candente para Vince Gilligan. De ahí surgió en el creador de la serie la necesidad e impulso para contar la historia de Jesse Pinkman minutos después de donde lo dejamos, alejándose hacia la nada en un Chevrolet El Camino en «Felina«, el aplaudido capítulo final de Breaking Bad.

El Camino es todo un homenaje a Pinkman y al legado de la serie de AMC. Un film pensado por y para los fans. La película se disfruta como un sentido epílogo extra, paralelo al relato principal de Walter White. Una coda especial para un personaje que, aun adentrándose en un mundo de narcotráfico y violencia extrema, siempre permaneció como alguien entrañable y casi ajeno a todo lo que sucedía, arrastrado incontrolablemente por los acontecimientos. Aaron Paul es Jesse Pinkman y Jesse Pinkman es Aaron Paul. Cuesta separarlos el uno del otro e incluso a uno por poco se les escapa llamarle ‘Jesse’ durante la entrevista, casi por inercia o deseos inconscientes de vivir por un segundo en el universo de Breaking Bad.

En ocasión del estreno de El Camino y su presentación el Festival de Sitges, pudimos sentarnos un rato junto a Aaron –que no Jesse– y charlar sobre su vuelta al mundo de Breaking Bad gracias a esta nueva película, disponible en Netflix.

Todo el mundo quiere a Jesse Pinkman. De hecho, ‘El Camino’ parece nacida de ese amor. Se lee como una carta de amor al personaje. Pero me pregunto, ¿hay algo de Jesse, lo que sea, que odies o no te guste?

Dios, nunca me han hecho esta pregunta, me gusta. En realidad no puedo odiar nada de él. Hay tantas cosas entrañables de Jesse. Odio algunas de sus acciones, ¿sabes? Hay ciertas cosas que estuvo obligado a hacer… odio que matara al personaje más simpático de la historia de Breaking Bad, Gale. Sí, hay muchas cosas de Jesse con las que no estoy de acuerdo, pero lo amo.

El final de ‘Breaking Bad’ es posiblemente uno de los mejores de la historia, pero ¿sentiste de alguna forma que Jesse necesitaba una película como ‘El Camino’? A nivel personal, ¿sentías que necesitabas hacer esta película?

«Vince Gilligan tuvo la necesidad de darle a Jesse una buena despedida»

Personalmente yo no tenía esa necesidad en el momento del final de la serie. No deseaba explicar qué pasó con Jesse. Pensé que los creadores ya lo habían hecho perfectamente en el capítulo final de Breaking Bad. Se dejó en el aire, ¿sabes? Y así cada persona podía interpretar lo que quisiera.

Pero años más tarde, vimos que había una especie de pregunta candente que me preguntaban cada día. Una pregunta que también le hacían a Vince: «¿Qué pasó con Jesse Pinkman?». También me llegaban preguntas cómo: «¿Volverá Breaking Bad? ¿Es esto todo?». Y yo respondía «la serie acabó hace 5 años, ¿sabes? Walt murió, ¿sabes?». Pero seguían: «¿Dónde está Jesse?». Así que Vince empezó a tener ese impulso, o llámale necesidad, de darle a Jesse una buena despedida.

¿Tenías tú también esa necesidad?

No, no la tenía. Pero en el momento en que Vince me llamó y me preguntó qué pensaba sobre la idea de volverme a meter en la piel de Jesse que esa necesidad me entró de golpe, ¿sabes? No creía que esa fuera una posibilidad real, ya me había despedido de Jesse y estaba feliz habiéndome despedido.

Hace justo un año, Vince Gilligan estaba aquí en Barcelona como invitado principal de nuestro festival, el Serieliazdos Fest, pero nunca mencionó que estaba trabajando en ‘El Camino’, como es obvio. ¿Cómo te propuso la idea? ¿Te convenció rápido?

Sí, nos llamamos un día y estuvimos hablando de la logística del décimo aniversario de Breaking Bad. Él quería preparar algo para la Comic-Con de San Diego y entonces, al final de la llamada me dijo: «Tengo una idea para Jesse Pinkman. ¿Qué te parecería volverte a meter en su piel?». Y yo respondí en plan: «¿Qué es lo que quieres contar? ¿Cuál es la historia?». Y Vince contestó: «No quiero avanzar acontecimientos, no quiero hacer esta película a menos que tenga un guion perfecto». Por lo que realmente no me «vendió» ninguna idea o me hizo un pitching concreto. Tan solo me dijo: «seguimos a Jesse una vez huye». Eso fue todo. Y luego, siete meses más tarde, leí el guion y aquí estamos.

¿Qué pensaste una vez leíste el guion final?

Del guion de ‘El Camino’ me encantó que no intentara ser algo que no es»

Lo leí en la oficina de Vince, yo solo. Me quité los zapatos y me estiré en su sofá y empecé a pasar página tras página. Me quedé ahí clavado leyéndolo de un tirón ¿sabes? Del guion me encantó que no intentara ser algo que no es. No intenta tener escenas locas de acción, disparos y suspense porque sí.

Creo que es una historia honesta de lo que le pasó a Jesse después del final. Y esa honestidad creo que fue uno de los motivos por los que Breaking Bad triunfó, y a la vez también la razón por la que El Camino triunfa. Es una película honesta y me encanta que así sea.

¿Cómo fue trabajar con Vince Gilligan y el resto del equipo tantos años después de ‘Breaking Bad’? ¿Qué diferencias encontraste respecto a tu nuevo rol como productor?

La diferencia principal es que tienes más input, más participación si tienes ideas que aportar, ¿sabes? En términos de trama e historia, ése es el territorio de Vince. Es un genio y todos estamos muy contentos de seguirlo allá donde vaya. Pero conozco a Jesse tan bien, lo he interpretado durante tantos años… He respirado y vivido cada momento de su vida en la pantalla así que fue una experiencia fantástica volver al universo de Breaking Bad y además con la mayoría del equipo y parte del reparto de la serie. Fue un sueño hecho realidad.

‘El Camino: A Breaking Bad Movie’ se estrenó el 11 de octubre en Netflix / Crédito: Netflix.

¿Cómo te imaginas el destino –o el ‘Camino’– de la vida de Jesse una vez termina la película?

No creo que sea un camino simple o fácil a partir de ahora, como quizás piense mucha gente. Creo que Jesse aún tiene por delante un camino con baches. Necesita encontrar sus propios cimientos allí en Alaska. Me gusta pensar que quizás en el futuro abra su propio taller, ¿sabes? Aprender un oficio manual como carpintero y quién sabe, si enamorarse de alguien también.

¿Puede volver a enamorarse después de todo lo vivido?

¿Que si puede? Espero que sí, ¿tú que piensas?

Pienso que será difícil para él enamorarse de nuevo…

Sí… cada persona de la que se ha enamorado o incluso cada persona por la que ha sentido afecto, ha acabado muerta. Así que creo que Jesse siente seguramente mucho miedo al amor.

en .

Ver más en Cafés, Finales, Mitos, Polis y capos, Breaking Bad.