Oda a la paciencia
La cuarta temporada del spin-off de ‘Breaking Bad’ inclina la balanza vital de Jimmy McGill definitivamente hacia el lado oscuro, mientras lleva al límite ideas apuntadas en la serie protagonizada por Walter White.
La cuarta temporada del spin-off de ‘Breaking Bad’ inclina la balanza vital de Jimmy McGill definitivamente hacia el lado oscuro, mientras lleva al límite ideas apuntadas en la serie protagonizada por Walter White.
Esta serie antológica netamente british se ha ganado un hueco en nuestro corazón tras su estreno en Filmin. Desgranamos los motivos por los que es mucho más que un ‘Black Mirror’ sin máquinas.
Vuelve ‘Vergüenza’, la comedia más incómoda de la historia de la televisión española. Aprovechamos para situarla en su contexto y preguntarnos qué nos deparará en un futuro.
'A very english scandal' es la serie política del año… aunque no hayas oído hablar de ella.
Nos sentamos con Nacho Carretero, para hablar de su nuevo proyecto, 'En el corredor de la muerte', de la repercusión de 'Fariña' y del idilio periodismo-ficción que está cambiando la televisión de nuestro país.
Todos tus amigos te aseguraron que la última serie del creador de 'Los Simpson' no vale la pena. Nosotros te damos 4 razones por las que deberías darle una oportunidad.
La ‘Fariña’ ha resultado ser de primera calidad. La serie de Antena3 sigue encadenando estupendas críticas y datos de audiencia excelentes, demostrando que la ficción política basada en hechos reales tiene cabida en España. Pero… ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
Netflix sigue armando una verdadera galería de series de animación sobresalientes con ‘Big Mouth’, una joya que parte de los lugares comunes de la adolescencia para hablar sin tapujos sobre el despertar sexual.
Por qué la nueva 'Twin Peaks' tiene más sentido del que crees: un repaso desordenado a algunas de las influencias pictóricas que laten bajo la nueva temporada de la serie de culto. Spoiler: no esperes que resolvamos ningún misterio.
Netflix parece haberse apuntado un tanto doble con 'Una Serie de Catastróficas Desdichas', serie que atenta contra el concepto tradicional de “contenido para niños” y también esconde algunas lecciones valiosas para la época oscura que vivimos. El bucle dañino de la nostalgia, sin embargo, sigue a pleno rendimiento.
Psicoanalizamos al equipo de gala de la perversión para esclarecer por qué nos atraen tanto unas figuras que, en la vida real, mantendríamos lejos del alcance de los niños.
El capitalismo salvaje de la América de los 60 cristalizó su fracaso en una generación de personajes oscuros que nos fascinan pero a los que se nos hace muy difícil defender.
El día más intenso de esta tercera edición del Serielizados Fest nos pilló corriendo por toda Barcelona para poder asistir a la cantidad de actividades que nos proponía: con David Simon como centro ineludible, asistimos a diversas ramificaciones del mundo serial, como el estreno de la segunda temporada de 'Fear the Walking Dead', el homenaje a los Monty Python, la intersección de series y realidad virtual que propone el Mazda Space o un fin de jornada regado con cerveza.
¿Qué hace de ‘El Ministerio del Tiempo’ una serie revolucionaria? La respuesta no está solo en ella, sino en el contexto que la rodea: analizamos una serie destinada a marcar el futuro de nuestra ficción.
La segunda temporada del celebrado drama cómico de Amazon Studios continúa ahondando en las disfuncionales dinámicas de la familia Pfefferman, a la vez que amplía su discurso hacia lo universal y sigue rompiendo tabúes en lo que a representación televisiva se refiere.
Netflix nos invita a conocer las andanzas crepusculares de una vieja estrella de la comedia televisiva, en una serie de animación que comprende que lo adulto consiste en aprender a vivir con nuestro pasado. Ah, y el protagonista es un caballo
'Midwinter of the Spirit', miniserie británica de tres episodios, es la eficaz mezcla entre drama de investigación criminal y relato sobrenatural de tintes católicos
Netflix ha vuelto a demostrar su independencia produciendo ‘Wet Hot American Summer: First day of Camp’, miniserie veraniega totalmente pasada de vueltas situada un mes antes del filme en el que se basa, y protagonizada por gente de la talla de Paul Rudd, Elizabeth Banks, Bradley Cooper o Amy Poehler. Se nos olvidaba: interpretando a gente de 18 años. Aprovechamos para hacer un repaso al humor desquiciado estadounidense.
Con la ayuda del maestro Dan Harmon y los pinceles de Justin Roiland, 'Rick and Morty' lleva la animación adulta a un nuevo nivel.