‘We Are Lady Parts’: «This is us, for us, by us»
Recientemente estrenada en Filmin, esta comedia británica creada por la talentosa Nida Manzoor nos presenta un grupo de adolescentes musulmanas integrantes de una banda de punk rock.
‘Little Britain’ y ‘House of Cards’. Chavs y Lords. El Brexit está vivo.
Recientemente estrenada en Filmin, esta comedia británica creada por la talentosa Nida Manzoor nos presenta un grupo de adolescentes musulmanas integrantes de una banda de punk rock.
Las ocho horas de la monumental docuserie de Peter Jackson suponen una gozosa inmersión al genial proceso creativo del cuarteto de Liverpool, un año antes de su definitiva descomposición como banda.
[En honor al día mundial de Los Beatles, recuperamos este artículo publicado originalmente el 30 de noviembre del 2021.]
El thriller policial puede parecer un género muy trillado, pero los guionistas siempre se las ingenian para mostrarnos nuevas posibilidades e historias desconocidas. Hacemos un repaso por las mejores series de policías en unidades especiales de los últimos años.
¿Vale la pena empezarla? Analizamos por puntos el último drama de Apple TV+, con Uma Thurman a la cabeza del reparto, sobre la desaparición del hijo de una magnate. Ya tenemos nuestro veredicto.
Por fin ha llegado a nuestro país ‘Motherland’, la nueva comedia escrita por Sharon Horgan (‘Catastrophe’, ‘Divorce’) que se estrenó en COSMO el 23 de abril y vuelve cada viernes con un nuevo episodio.
Una de las series policíacas más complejas y absorbentes de la actualidad estrena sexta temporada con tramas internas, nuevos personajes y más giros de guion.
Antes de un buen apocalipsis siempre hay una buena fiesta. Y más si esta historia la escribe la pluma de Russell T. Davies, el narrador perfecto del colapso del mundo moderno. Primero en 'Years and Years' y ahora en 'It’s a sin'.
Analizamos las cinco entregas de 'Small Axe' con las que Steve McQueen reescribe la historia de la comunidad afrocaribeña del Reino Unido, proponiendo sus propios mitos.
La serie de Channel 5 no podría ser más positiva y amable: un canto a la vida sencilla y al valor del buen trabajo, que en una época de tempestades es seguramente lo que más necesitamos.
El próximo domingo 15 de noviembre se estrena la cuarta temporada de la existosa serie de Netflix. Nosotros ya la hemos visto y esta es nuestra opinión.
A partir de una polémica televisiva muy recordada, ‘Quiz’ reflexiona eficazmente sobre los límites de la ambición y la idolatría mediática.
Os presentamos seis series que tienen como nexo común personajes con problemas mentales, que en muchos casos están basados en las propias experiencias de sus protagonistas o creadores/as.
La miniserie 'El incendio' (Channel 4) ofrece una intriga tensa, adictiva y bien engrasada, entre el culebrón y la tragedia griega.
'After Life' regatea hasta su propia sombra para demostrar que hay vida más allá de la religión de la risa congelada, más allá de los tópicos y los todo a cien del drama televisivo usual.
Filmin tiene la miniserie que tienes que ver antes de hacer balance de la década.
La complejidad de la narrativa y la diversidad de las historias que maneja la serie provocan la condensación de demasiados eventos en pocos capítulos.
La quinta temporada de 'Peaky Blinders' genera tanta fascinación como dudas... ¿Está el personaje de Tommy Shelby desviándose de la lógica? ¿Podemos seguir confiando en él a ciegas?
El guionista y actor Steve Pemberton presentó el estreno mundial de la quinta temporada de su 'Inside No. 9' y aprovechamos para charlar con él sobre humor británico, su infancia y los métodos de creación de la serie.
La 5a temporada de la serie tendrá su premiere en el Festival Internacional de Series, a la que acudirá el cocreador de la serie, Steve Pemberton.