Mitos | Adicciones | Página 2 de 5 | Serielizados
Adicciones

Mitos

Sus seriéfilas majestades.


Carta a... Terry Jones

Ey, Terry

Sergi Pompermayer
Entrevista a Steve Pemberton ('Inside No. 9')

«Temo que llegue el día en que no sepa actuar»

Carles Perelló

El guionista y actor Steve Pemberton presentó el estreno mundial de la quinta temporada de su 'Inside No. 9' y aprovechamos para charlar con él sobre humor británico, su infancia y los métodos de creación de la serie.

Televisión de autor (II)

R.W. Fassbinder: Berlín en pedazos

Antonio Ramón Jiménez

En esta segunda entrega de Televisión de Autor, recordamos a uno de los más prolíficos creadores europeos, analista de las grandes urbes germanas, el melodrama y la modernidad: Rainer Werner Fassbinder.

Una vida por la comedia

Ricky Gervais: Misántropo ma non troppo

Josep Maria Bunyol

Echamos la vista atrás para repasar todas esas series y películas (y discos) de Gervais que tienen su eco en 'After Life'.

Momentos estelares de la televisión (II)

Un reencuentro con Jerry Lewis

Iván Gómez

Hasta ese sábado noche de 1976, Dean Martin y Jerry Lewis, uno de los mejores dúos cómicos de la historia de la televisión, estuvieron 20 años sin verse.

Reykjavík, Islandia

Jón Gnarr, rey y bufón

Marc Renton

¿Cómo llegó un cómico a ser alcalde de Reykjavík? Jón Gnarr, invitado estrella del Serielizados Fest, demostró que el bufón y el rey son la misma persona, al contrario de lo que nos dijeron los cuentos.

'The Prisoner'

Patrick McGoohan, el hombre de otro lugar

Enric Ros

En 1967, este actor alabado por el mismísimo Orson Welles, decidió apearse del éxito televisivo “fácil” para idear un heterodoxo artefacto serial titulado ‘The Prisoner’, antecesor de hitos de la postmodernidad como ‘Twin Peaks’ o ‘Perdidos’.

Monografías

De Bill a Barry

Roger Vila

Bill Hader es sin duda uno de los actores cómicos del momento. Aprovechamos el estreno de 'Barry' (HBO) para repasar sus personajes más célebres.

'The Frankenstein Chronicles'

La pesadilla de Mary Shelley

Xavi Mogrovejo

La serie crea su universo alrededor de la figura de Mary Shelley, de la influencia que tuvo su propia experiencia en la creación del monstruo de Frankenstein.

'Se ha escrito un crimen'

Jessica Fletcher, el quinto jinete del Apocalipsis

Marc Renton

La mejor arma del diablo es hacer creer que no existe. Y Jessica Fletcher es en realidad la autora en la sombra de los 264 asesinatos perpetrados en 'Se ha escrito un crimen'.

De 'Braveheart' a 'Sons of Anarchy'

Tommy Flanagan, el eterno escudero

Marc Renton

Salió de los barrios más humildes de Glasgow para terminar de escudero de William Wallace, Máximo Décimo Meridio o Jax Teller. Repasamos la trayectoria de la cicatriz más inquietante de la pantalla.

'JCVJ'

El renacimiento de Jean-Claude Van Damme

Marc Renton

“¿Qué es una estrella de cine? Es una ilusión. Era todo lo que quise ser, pero se convirtió en una especie de caparazón” - Jean-Claude Van Damme

“En el año 3.000 las personas hablarán por ondas sonoras. No estoy loco, las ballenas se comunican así. Y los delfines” - (también) Jean-Claude Van Damme

De 'Frasier' al 'Actor secundario Bob'

Antonio Esquivias, la voz de las mil caras

Marc Renton

La voz hipnótica de Esquivias ha dado vida a multitud de personajes de series como 'Frasier', 'Los Simpson' o 'Juego de Tronos'. Su trabajo, para muchos un oficio condenado a desaparecer, ha elevado el doblaje a categoría artística.