Antonio Esquivias, la voz de las mil caras - Serielizados
De 'Frasier' al 'Actor secundario Bob'

Antonio Esquivias, la voz de las mil caras

La voz hipnótica de Esquivias ha dado vida a multitud de personajes de series como 'Frasier', 'Los Simpson' o 'Juego de Tronos'. Su trabajo, para muchos un oficio condenado a desaparecer, ha elevado el doblaje a categoría artística.
antonio esquivias serielizados

Una voz para gobernarlos a todos.
Una voz para encontrarlos,
una voz para atraerlos a todos y atarlos en las ondas televisivas.

Si me preguntaran cuál fue la primera serie por la que sentí devoción, la respuesta sería inmediata: Frasier. La veía con mis padres cuando era un barbilampiño adolescente, de lunes a viernes a las 21:30h por una plataforma de pago. Es un recuerdo nítido, cálido y espléndido que guardo junto a otros momentos tan felices de mi existencia como el ‘trekking’ por el Himalaya o mi primer kebab. Era escuchar la elegante melodía del ‘opening’ de Frasier, siempre en el sofá junto a mis padres y mi hermana, y sentir felicidad. Y de todas las cosas que me gustaban de la serie, la voz del doblador de Frasier Crane brillaba -sonaba- con luz propia. Una voz que a día de hoy me sigue fascinando tanto como el primer día que la escuché.

Hace tiempo que me he pasado al bando de los que ven series en versión original. Es evidente que esta opción ofrece matices maravillosos. Sin embargo eso no implica que la industria del doblaje en español y catalán no tenga un abanico de profesionales maravillosos. Sí, el doblaje al español de The Wire fue horroroso, pero hay miles de ejemplos en el sentido contrario. Ejemplos como:

Caso Abierto, Érase una vez, Alerta Cobra, Better Call Saul, Hawai 5.0, Deadwood, Arrow, Power Rangers, Mentes Criminales, Pokemon, Embrujadas, Twin Peaks, Los Simpson, South Park, Castle, Entre Fantasmas, Juego de Tronos, The Good Wife, Scandal, Urgencias, Sexo en Nueva York, Ley y Orden, Falcon Crest, Expediente X, Stargate, Padres Forzosos, Los Soprano, The Office, Padre de Familia, Gomorra, Boston Legal, Empire, Me llamo Earl, Las Tortugas Ninja, Modern Family, Boss, Cheers, Frasier, Dr. Who, A dos metros bajo tierra, O.C., Walker Texas Ranger, House of Cards, Naruto, Narcos, House, McGyver, Futurama o Colombo.

¿Por qué este maldito cretino hace una enumeración de cuarenta y ocho series sin venir a cuento?, os estaréis preguntando. Pues porque sí que viene a cuento. Todas estas series tienen un denominador común: ya sea en un capítulo aislado o a lo largo de todas sus temporadas, en estas series hemos escuchado la voz grave e hipnótica de Antonio Esquivias. Y estos son algunos de sus personajes más gloriosos.

Frasier Crane (‘Cheers’, ‘Frasier’)

Poco puedo escribir sobre la figura de Frasier Crane que no se sepa ya. Nacido en Cheers, una de las sitcoms más exitosas de todos los tiempos, este carismático psiquiatra tuvo más tarde su propio spin off -más exitoso si cabe aún-. En los doblajes de ambas series Esquivias fue el elegido para dar voz a Frasier, empezando aquí la eterna relación entre el doblador y Kelsey Grammer, relación que retomaremos más adelante.

“Hay muchas cosas que son muy mías, las digo habitualmente por la calle, es decir, que me pertenecen”

Como Esquivias ha manifestado en alguna entrevista, siempre se ha sentido muy identificado con Frasier porque en su doblaje siempre añadió vocabulario y formas de expresarse de su día a día: “Hay muchas cosas que son muy mías, las digo habitualmente por la calle, es decir, que me pertenecen”. La clave de un doblaje mítico, a mi parecer, es que personaje original y voz del doblador se combinen de tal forma que no entendemos una sin la otra; como Frodo Bolsón y el Anillo Único. A lo Joan Pera/Woody Allen, Antonio Esquivias y Frasier Crane son uno y siempre lo serán.

Coco (‘Barrio Sésamo’)

Si bien empezaba el artículo hablando de cómo me marcó la voz de Antonio Esquivias en Frasier, podemos decir que esa huella seguro que también quedó marcada en el subconsciente de muchos integrantes de la generación inmediatamente anterior a la mía. Barrio Sésamo se ha emitido en TVE en tres periodos distintos: 1979-1980, 1983-1988 y 1996-2000. Uno de los personajes más queridos de la serie es Coco, en gran parte debido a sus didácticas explicaciones sobre conceptos tan míticos como el lejos-cerca; pues bien, adivinen ustedes quién le dio voz en español. Han acertado: el señor Esquivias. Desde los años 80 su voz estaba ya presente en las series de nuestra televisión, de nuestra vida. En un registro totalmente distinto a Frasier, debido al marcado carácter infantil de Barrio Sésamo, la voz de Antonio Esquivias nos muestra en este caso la amplia gama de tonos que posee.

Rafel (‘Tortugas Ninja’)

Sin salir de los años 80 -1987, más concretamente-, otra mítica serie infantil desembarcaba en TVE: Tortugas Ninja Mutantes Adolescentes. A parte de tener un nombre insuperable, esta serie animada destaca por volver a tener a Esquivias entre su equipo de dobladores. En este caso puso voz a Rafael, más fácilmente identificable como la tortuga del antifaz rojo. El doblaje de la serie es excelente, divertido y lleno de momentos inolvidables. El típico doblaje que es capaz de teletransportarte de inmediato a tu infancia a pesar de que ya tengas coronilla, los pechos caídos, facturas, patas de gallo, resacas horribles o cualquier otra señal de que te estás haciendo muy mayor. Recomiendo invertir veinte minutos en ver un capítulo de las Tortugas Ninja, creedme que es un ejercicio de nostalgia idéntico a tragarse la temporada dos de Stranger Things en una noche.

Actor Secundario Bob (‘Los Simpson’)

Quizás el personaje más conocido a nivel nacional al que ha doblado Antonio Esquivias. En mil y un episodios el desdichado Actor Secundario Bob ha intentado terminar con la vida de Bart Simpson, de las formas más enrevesadas y siempre fracasando estrepitosamente (al final dan ganas de que lo mate, pobrecillo, como me ocurre cada vez que veo el Coyote y el Correcaminos). Esa voz profunda, cargada de rabia y de locura, es una de las más carismáticas de la serie animada más carismática de la historia de la televisión. En la versión original -y aquí retomamos el hilo- Kelsey Grammer, actor que interpreta a Frasier Crane, es quien da la voz al Actor Secundario Bob. Como vemos, las historias profesionales de Antonio y Kelsey están más que unidas, aunque no se conozcan personalmente, como ha apuntado en más de una ocasión el propio Esquivias.

«Los matices en cada una de las voces que interpreta en ‘Los Simpson’ son la mejor muestra de lo deliciosamente camaleónica que es la voz de Esquivias»

En la serie Boss, protagonizada también por Kelsey Grammer, es de nuevo Esquivias el doblador. Se ha llegado a un punto que no podemos ver por la pantalla al bueno de Kelsey y no escuchar la voz del bueno de Antonio. Nuestro cerebro no lo aceptaría. Im-po-si-ble. También hay que destacar que el Actor Secundario no es el único personaje de los Simpson al que dobla Esquivias: en su cartera también encontramos al Superintendente Chalmers, el Tejano Rico o el (otro) Actor Secundario, Mel. Los matices en cada una de las voces que interpreta en Los Simpson son la mejor muestra de lo deliciosamente camaleónica que es la voz de Esquivias.

Meryn Trant (‘Juego de Tronos’)

Soy de esa extraña clase de criaturas fans a más no poder de El Señor de los Anillos y que a la vez nunca ha visto Juego de Tronos. Bicho raro, lo sé. Eso no implica que no pueda apuntar que la voz de Antonio Esquivias también está presente en el universo de George R.R. Martin, en esta ocasión en la figura de Meryn Trant. Un total de diecisiete episodios dura este personaje antes (SPOILER, aunque realmente no mucho tratándose de Juego de Tronos) de que se lo carguen.

Lo hemos escuchado en las alcantarillas, con Rafael; en un barrio de cartón-piedra, con Coco; en Invernalia, con Meryn Trant; en la cárcel, con el Actor Secundario Bob; en la radio, con Frasier. Y en multitud de lugares más que estaría horas para enumerar. Antonio siempre ha estado allí, sin rostro definido pero con su voz de mármol cayendo como una losa sobre nuestro sistema auditivo. Si el malogrado Constantino Romero era la voz de Dios, Antonio Esquivias es la voz de su enviado a la Tierra. Pasarán los años, las series, las VOSE y las VO, pero para mí Antonio Esquivias siempre será la voz de las mil caras.

en .

Ver más en Mitos, Producto Interior, Frasier.