Los políticos son lo mejor que nos ha pasado nunca (en la ficción)
'El ala oeste de la Casa Blanca' celebra su 25 aniversario y ya podemos gritar a los cuatro vientos que nos importa un pito que no hay quien se la crea.
'El ala oeste de la Casa Blanca' celebra su 25 aniversario y ya podemos gritar a los cuatro vientos que nos importa un pito que no hay quien se la crea.
A dos capítulos del final, nos paramos a analizar el giro de guion más bestia de los últimos años. Y es que 'Sugar' es una locura de serie que no admite medias tintas.
Disney+ estrena 'Coppola, el representante', la enésima producción de los creadores argentinos de moda, Gastón Duprat & Mariano Cohn, la adictiva biografía del 'bon vivant' que le llevaba los negocios a Maradona.
Si no existiera 'Hermanos de sangre', resultaría imposible pensar que se ha hecho una serie bélica mejor que 'Los amos del aire'. Es una cuestión de sentido común, producción y expectativas.
'Reacher' ofrece lo que promete en su magnética y adictiva segunda temporada: entretenimiento puro y duro a base de tortazo limpio, rehuyendo de la moralina, los discursos y las lecciones.
Estamos de enhorabuena, SkyShowtime ha traído de vuelta 'Frasier', una comedia irresistible y redonda en su conjunto.
En un panorama televisivo sobrepoblado de contenido; una luz al final del túnel: Apple TV+. Esta plataforma y su apuesta por el contenido original, con una estrategia sólida, bien estructurada y alejada de modas o formatos novedosos, nos recuerda que crear contenido que respete a su interlocutor y que integre en su paraguas cultural a un público exigente, aún es posible.
En este universo de incontables novedades, la serie de Robert Levine es una manera de volver a la tele con conciencia, a la ficción ambiciosa, desacomplejada.
Apple TV apuesta por una serie sobre uno de los momentos más oscuros de la historia reciente de Estados Unidos. Sin moralismos, ni lecciones, ni juicios éticos, 'Después del huracán' es la historia de todas las tragedias.
El afiladísimo ojo de Michael Mann en el primer episodio te hace olvidar que estamos ante una serie de cartón piedra que fracasa en su intención de contar una historia aparentemente compleja.
Disney+ recupera para su catálogo 'Policías de Nueva York', la gran serie policial que rompió moldes y preparó el camino para tantas otras.
Terminada la miniserie original de HBO Max 'Estación Once', toca evaluarla. Una propuesta post-apocalíptica con muchas virtudes: paciencia, talento, un punto de genio y un mucho de feroz autoconciencia.
Disney+ estrena 'Pam & Tommy' la historia sobre la sex tape que impactó al mundo en los años 90. Si se lo comentaran al buen Walt, es probable que este rompiera la máquina criogénica, solicitara un hacha y procediera a emprenderla contra los responsables.
He aquí mi problema con la tercera temporada de ‘After Life': los personajes están desdibujados, hay una tonelada de diálogos incomprensibles e infinidad de subrayados, la selección musical es infame y se ha perdido por completo la frescura de las dos primeras temporadas.
He aquí mi otro problema: me da igual.
Desde el 2000 no ha dejado tripa sin remover: el Ku Klux Klan, el huracán Katrina, el conflicto judeo-palestino, la religión, Donald Trump, los skinheads, los gordos, los delgados... Larry David sigue atropellándonos con el mismo entusiasmo de siempre.
Con motivo del estreno en Disney+ de 'Dopesick: historia de una adicción', la nueva serie dramática sobre la crisis de los opioides, charlamos con su creador, el polifacético Danny Strong.
Carta de despedida a uno de los actores más emblemáticos de la televisión contemporánea, Michael K. Williams.
La excepcional Millennium cumple 25 años y todas sus profecías se han cumplido… excepto la de que alguien va a venir a salvarnos.
Hemos devenido robots de consumo audiovisual acelerado en continua competición con nosotros mismos, donde lo de menos es ver bien algo: lo importante es creer haberlo visto.
En abril de 2011 se estrenaba 'Juego de Tronos' en HBO. Recordamos lo dura que fue la infancia del mayor fenómeno que ha engendrado la cultura audiovisual en el siglo XXI.