‘Irma Vep’: Terciopelo negro
Olivier Assayas reflexiona sobre la fama y la creación en la adaptación de su propia película, 'Irma Vep', en formato seriado para HBO Max.
Olivier Assayas reflexiona sobre la fama y la creación en la adaptación de su propia película, 'Irma Vep', en formato seriado para HBO Max.
El nuevo thriller de los creadores de 'Hierro' sigue profundizando más en la psicología de los personajes que en el planteamiento de un acertijo criminal
La nueva serie de espías de Apple TV+, protagonizada por Gary Oldman, es una combinación perfecta de comedia cínica y thriller adictivo.
El retorno de Upload a Prime Video sigue combinando el tono distópico de buen rollo, inusualmente luminoso, con los meandros de la comedia romántica de toda la vida
Analizamos algunas de las series recientes que nos invitan a jugar a descubrir al asesino, desde 'Solo asesinatos en el edificio' a 'Murderville'.
La nueva propuesta de misterio de Netflix resulta adictiva a pesar de las trampas evidentes en su utilización del formato del metraje encontrado.
La segunda temporada de 'Beforeigners' sigue siendo una estimulante combinación de géneros, un entretenimiento de primera con una visión alternativa sobre la intolerancia.
Analizamos la sensación seriéfila del año en Francia, 'Possessions', una intriga psicoanalítica compleja sobre el peso de la tradición y la condición femenina.
La nueva serie de Mike Flanagan para Netflix, 'Misa de medianoche', es una reflexión perturbadora y emocionante sobre la condición humana y el miedo a la muerte.
La versión adaptada a los nuevos tiempos de 'Secretos de un matrimonio' consigue capturar la esencia de la original.
Filmin nos permite recuperar una obra maestra de la sátira política, 'The thick of it', la serie con los insultos más creativos de la historia y un personaje antológico: Malcolm Tucker
La serie francesa Hipócrates nos regala uno de los retratos más veraces de la profesión médica visto en televisión.
Excavamos bajo el glaciar del volcán Katla, que da título a una intriga psicológica de atmósfera fría y emociones al rojo vivo.
La tercera y última temporada de 'El método Kominsky' ha conseguido superar la marcha de Alan Arkin siendo fiel a su estilo.
La miniserie danesa 'Que viene el lobo', que ya está al completo en Movistar+, es un riguroso análisis de un microcosmos familiar bajo sospecha.
Martin Freeman reflexiona sin tapujos sobre la crianza en una comedia realista que acierta al combinar diversos tonos.
Analizamos en profundidad el thriller financiero 'Devils' (Movistar+), ambicioso en su forma y algo tópico en su desarrollo.
El impactante drama noruego '22 de julio' (Filmin) hurga en las heridas y las contradicciones de toda una sociedad a partir del acto terrorista más terrible de su historia.
'A Teacher' (HBO) eleva su propuesta por encima del arquetipo narrativo al exponer las consecuencias morales y humanas de una relación profesora-alumno.
Con una propuesta a medio camino de la televisión comercial y la performance, la serie 'The Third Day' ofrece un relato altamente adictivo sobre la culpa, el duelo y la redención.