Entre el cielo y el suelo
El nuevo thriller de los creadores de 'Hierro' sigue profundizando más en la psicología de los personajes que en el planteamiento de un acertijo criminal
Todas esas series con instinto Sherlock Holmes.
El nuevo thriller de los creadores de 'Hierro' sigue profundizando más en la psicología de los personajes que en el planteamiento de un acertijo criminal
La nueva serie de espías de Apple TV+, protagonizada por Gary Oldman, es una combinación perfecta de comedia cínica y thriller adictivo.
SundanceTV estrena el último fenómeno de la televisión israelí ‘La Tumba’; el esperado thriller del conocido guionista Omri Givon, una miniserie perfecta para los amantes de la intriga policial.
AXN Now trae a España una de las series turcas más sorprendentes de los últimos años, que se ha ganado el epíteto de turkish noir.
Filmin estrena en nuestro país esta interesante comedia francesa, originalmente emitida en Canal +, capaz de combinar el humor con la ciencia-ficción sin olvidarse de cuidar a sus personajes.
Hablamos con Fran Perea sobre el reto de interpretar al inspector Andrés Villanueva en 'Kosta', una coproducción hispano-finlandesa que localiza la acción en Fuengirola.
La serie encuentra su heliocentrismo en la idea de que en el espionaje, muchas veces mitificado, no hay nada de elegante, el malo no acaricia un gato blanco y las balas no siempre alcanzan la nuca del enemigo.
Esta serie no se parece en nada a 'Perry Mason', y no debería llamarse 'Perry Mason'. Sin embargo el plot twist es casi doloroso: la serie funciona.
'El Ministerio del Tiempo' regresa en plena forma, retomando varios de los temas que le dan sentido en un episodio que está a la altura de la vuelta de Rodolfo Sancho.
Este lugar aparentemente idílico da más información que cualquier aldeano de la zona, cobrando así el rol de un personaje clave en la trama.
A David Simon no le interesa el costumbrismo, ni el drama victoriano, ni los culebrones familiares, al de Baltimore solo le interesa pelar la manzana para llegar al hueso, y no tiene ninguna prisa por hacerlo.
Comparamos el final de la modélica adaptación de ‘El visitante’ con el de la novela original de Stephen King.
Todo en 'El visitante' bascula alrededor de esa percepción de lo profano, entendido como algo que no podemos aceptar porque sería destruir la burbuja de cordura en la que nos encerramos.
No cabe pensar demasiado en los problemas que plantea la idea de nuestros dobles al cruzar un check-point. Se aceptan y se disfrutan de los detalles de su narrativa.
Nunca sabremos si la serie sobre este héroe, basada en (algunos) hechos reales, no es sino una estrategia de Netflix para apuntarse a la tendencia norteamericana de versionar la historia de Israel.
Al igual que deberíamos dejar de arrancar las series de asesinatos con el cadáver de una mujer, deberíamos dejar a un lado las historias en las que los malos tratos forman parte de las motivaciones de los protagonistas.
La quinta temporada de 'Peaky Blinders' genera tanta fascinación como dudas... ¿Está el personaje de Tommy Shelby desviándose de la lógica? ¿Podemos seguir confiando en él a ciegas?
Nos sentamos a charlar largo y tendido con la creadora de la serie, Verónica Fernández, y su director, Jorge Torregrossa, sobre las claves de 'Hache' y de aquella Barcelona de los años 60. Estreno T2 viernes 5 de febrero.
El Chile de 1973 ha irrumpido en el Chile de 2019. Analizamos a través de la serie 'Invisible Heroes' paralelismos y diferencias entre los días vividos tras el golpe de Pinochet y las actuales movilizaciones sociales por todo el país, con la brutal represión del Gobierno de Sebastián Piñera.
Serielizados Fest Madrid estrena en España la serie de Ivan Zachariáš, sobre los últimos días del régimen comunista en Checoslovaquia, el sábado 28 de septiembre.