‘The Lazarus Project’: El ministerio del tiempo
Los fanáticos de los bucles y las paradojas temporales tienen una cita ineludible con esta trepidante serie británica creada por Joe Barton (‘Giri/Haji') y estrenada en AMC+.
El viejo continente innova y sirve de inspiración al amigo americano. Ponemos el foco a lo que se cuece en Europa, la auténtica cuna de la televisión.
Los fanáticos de los bucles y las paradojas temporales tienen una cita ineludible con esta trepidante serie británica creada por Joe Barton (‘Giri/Haji') y estrenada en AMC+.
'Exterior Noche' se corona cómo una obra definitiva dentro de la vasta filmografía de Marco Bellochio, un director que consigue explotar al máximo sus constantes estilísticas para hacernos reflexionar sobre un episodio histórico repleto de incógnitas y contradicciones del que Italia todavía no parece haberse recuperado.
Los dos primeros episodios facilitados a la prensa lo dejan claro: La quinta temporada de 'The Crown' será la más rocosa, polémica y sensacionalista. Y nos gusta que así sea.
Nos habla del boom televisivo europeo, del proceso de creación de 'Skins' y 'Dates', de la cultura estadounidense y del papel de Internet en el futuro de la industria.
Cercana a las novelas de John le Carré o a ‘El Puente de los Espías’ de Spielberg, esta producción francesa de Gaumont para Amazon Prime brilla por su solidez narrativa y por el amor al género que desprende
La primera serie francesa de Disney+, basada en hechos reales, nos habla del dolor de una familia, la lucha por el recuerdo y dignidad de las víctimas, y las maniobras de un Estado racista para ocultar la verdad.
AXN Now trae a España una de las series turcas más sorprendentes de los últimos años, que se ha ganado el epíteto de turkish noir.
SundanceTV estrena este nuevo thriller escandinavo que recupera la esencia de los hitos del género; el último fenómeno de la televisión sueca.
¿Vale la pena empezarla? Analizamos, punto por punto, la secuela de 'Vikingos' y las nuevas guerras más allá del Canal de la Mancha.
La nueva serie de Gjermund Eriksen, creador de 'Mammon', es un thriller policíaco prodigioso que consigue aunar forma y fondo para hablarnos del auge de la extrema derecha en Alemania y Europa.
Llega a Filmin una de las series noruegas más vistas de 2021, en la que dos policías antagónicos deben unir fuerzas contra una célula terrorista xenófoba. Estreno el 15 de febrero.
Uno de los últimos fenómenos de la televisión noruega llega a COSMO para devolverte la fe en la humanidad.
La segunda temporada de 'Beforeigners' sigue siendo una estimulante combinación de géneros, un entretenimiento de primera con una visión alternativa sobre la intolerancia.
Analizamos la sensación seriéfila del año en Francia, 'Possessions', una intriga psicoanalítica compleja sobre el peso de la tradición y la condición femenina.
La nueva comedia romántica de la BBC es un patadón en la boca a los que llevan años infravalorando el género de la comedia romántica y considerándolo poco relevante.
La serie francesa Hipócrates nos regala uno de los retratos más veraces de la profesión médica visto en televisión.
Excavamos bajo el glaciar del volcán Katla, que da título a una intriga psicológica de atmósfera fría y emociones al rojo vivo.
En esta segunda temporada de la aclamada serie noruega, las montañas de droga y las orgías continúan teniendo un papel relevante aunque empezamos a ver la oscuridad al final del túnel.
Recorremos el Mediterráneo de punta a punta buscando las mejores series ambientadas en islas para poder hacer un gran crucero imaginario.
La miniserie danesa 'Que viene el lobo', que ya está al completo en Movistar+, es un riguroso análisis de un microcosmos familiar bajo sospecha.