Josep Maria Bunyol | Autores | Serielizados | Página 4 de 4
Autores

Josep Maria Bunyol


'Narcos', tras Escobar

Don Diablo se ha escapado

Josep Maria Bunyol

La serie de Netflix, no ha tenido ningún reparo en aplicarle un corte de bisturí a la política de los Estados Unidos en relación con el narcotráfico. La ficción norteamericana parece estar adquiriendo un grado de autocrítica inédito en la mirada a su propia historia

Bienvenidos a Banshee

Con armas y a lo loco

Josep Maria Bunyol

Empezaremos con una breve dosis de antropología, pero no os preocupéis, que pronto va a empezar la acción. Según el folklore irlandés, las banshees (del irlandés “bean sí”, “mujeres de los túmulos”) eran deidades femeninas, entre espíritus errantes y hadas madrinas, que se aparecían con sus lamentos para anunciar la próxima muerte de un ser querido. Como unas plañideras futurólogas, mucho más completas que Aramís Fuster, que de lamentarse sabe un rato, pero lo que sería ver el futuro… En fin, a lo que íbamos.

‘Quirke’, autopsia de una sociedad reprimida y castradora

Forense con causa

Josep Maria Bunyol

Como todos los héroes del género negro dignos de tal nombre, es un inadaptado, un eterno insatisfecho, paladín solitario, defensor de causas perdidas y caballero medieval en los tiempos victorianos

'House of cards' vs. 'House of cards'

Entre Francis anda el juego

Josep Maria Bunyol

¿Si Urquhart y Underwood hubieran coincidido en el mismo Parlamento (lo que es peor, en el mismo partido) quién hubiera destruido a quién?

'Orphan Black'

«Send in the clones»

Josep Maria Bunyol

Tributo y homenaje a Tatiana Maslany, la intérprete más camaleónica del momento. Su trabajo en 'Orphan Black' le valió el Emmy a mejor actriz de drama en 2016.

Creador de 'Black Mirror' (y de las parodias 'Dead Set' y 'A Touch of Cloth')

Charlie Brooker: el señor de los espejos

Josep Maria Bunyol

Fue columnista en el diario ‘The Guardian’ entre 2000 y 2010 y presentador de espacios de crítica televisiva. En Screenwipe, por ejemplo, Brooker aparecía sentado en su salón y se dedicaba a lanzar dardos a ‘realities’ estilo ‘Gran Hermano’ y expresaba su admiración por series como ‘The Shield’, ‘Deadwood’, ‘The Wire’ o ‘Mad Men’. En este buen gusto podemos rastrear las primeras pistas de lo que estaba por llegar.

Top Of The Lake

Un lago azul oscuro casi negro

Josep Maria Bunyol

“Top of the Lake” es una miniserie de siete episodios... y nunca va a ser nada más que eso. Esa temporada única permite concebir el proyecto como una obra literaria, con un planteamiento, un nudo y un desenlace perfectamente definidos.