Iván Gómez | Autores | Serielizados
Autores

Iván Gómez


MOMENTOS ESTELARES DE LA TELEVISIÓN (VII)

La canción perfecta de Richard Harris

Iván Gómez

Richard Harris era un animal de la interpretación del que nunca podremos decir que habría llegado muy alto si hubiese bebido menos, porque llegó a lo más alto y lo hizo con la copa en la mano.

Momentos estelares de la televisión (VI)

Eichmann en televisión

Iván Gómez

Un apunte sobre la (supuesta) banalidad catódica.

Momentos estelares de la televisión (V)

El último vuelo de Franco

Iván Gómez

Según Marx la historia se repite dos veces, la primera como tragedia y la segunda como farsa. El 24 de octubre de 2019 asistimos atónitos a un espectáculo televisivo que retransmitió en directo la segunda inhumación de Franco.

Momentos estelares de la televisión (IV)

Buster Keaton y el arte de la (publicidad en) televisión

Iván Gómez

Tras una esplendorosa carrera en el cine mudo, en 1958 Buster Keaton inició su particular andadura por el mundo de la televisión, un alivio para él tanto económico como creativo.

Momentos estelares de la televisión (II)

Un reencuentro con Jerry Lewis

Iván Gómez

Hasta ese sábado noche de 1976, Dean Martin y Jerry Lewis, uno de los mejores dúos cómicos de la historia de la televisión, estuvieron 20 años sin verse.

La clase obrera en la ficción británica

Tierra Brexit

Iván Gómez

‘Little Britain’, ‘Shameless’, la polémica ‘Skint’ o ‘Happy Valley’. ¿Cuáles de estas series han hecho justicia a la ‘working class’? La estigmatización de esta parte de la sociedad en la televisión podría haber fomentado discursos ultraderechistas a favor del Brexit.

Sobre 'American Crime Story'

El pueblo de California vs. Orenthal James Simpson

Iván Gómez

La fascinación por el crimen es algo extendido, como lo ha sido la cobertura mediática que han recibido determinados eventos luctuosos. Y uno de los casos más famosos de los últimos años ha sido el de O.J. Simpson, recientemente dramatizado en 'American Crime Story'.

El estado de la Unión no es bueno

La televisión en la Norteamérica de los años 70

Iván Gómez

Un presidente dimitía en directo en 'prime time', la guerra tenía sintonía y logo, los debates electorales se producían en televisión y surgían nuevas ficciones acordes a una sociedad convulsa en constante transformación.

Disfrutar de True Detective II

El sueño de Velcoro

Iván Gómez

Irregular, imperfecta, errática, de naturaleza profundamente bastarda, en el sentido de impura; y por ello, estupenda. Y muy probablemente condenada antes de empezar

En los (auténticos) mercados de la droga

Tras los pasos de ‘Breaking Bad’

Iván Gómez

En donde acierta la serie, sin duda, es en explicar, aunque en ocasiones lo haga de forma lateral o más velada, cuáles son los efectos personales y sociales de una epidemia como la del cristal

Ola de crímenes

La otra cara del sueño europeo

Iván Gómez

Las recientes 'Broadchurch', 'Hinterland', 'Salamander' y 'Gomorra' son perfectos ejemplos de aproximaciones diferentes del fenómeno criminal, además de series realizadas desde latitudes no coincidentes.

¿Comparten intereses la novela norteamericana y la ficción actual?

Ritmos catódicos de la gran novela americana

Iván Gómez

Analizamos por qué tantas series se han puesto de acuerdo en exhibir lo que constituye una contranarrativa a ese discurso de la confianza y el progreso, discutiendo frontalmente los sacrosantos valores del buen ser norteamericano.