‘Lioness’: Lo malo conocido
Taylor Sheridan, creador de 'Yellowstone' y 'Mayor of Kingstown', y uno de los guionistas y directores americanos más prolíficos del momento, firma la que quizás sea su propuesta seriada más endeble hasta la fecha.
Taylor Sheridan, creador de 'Yellowstone' y 'Mayor of Kingstown', y uno de los guionistas y directores americanos más prolíficos del momento, firma la que quizás sea su propuesta seriada más endeble hasta la fecha.
'Déjate Ver', la nueva ficción de Álvaro Carmona para atresplayer después de 'Gente hablando', nos plantea una nueva posibilidad a la hora de hacer comedia en esta reflexión sobre la desconexión emocional en un mundo hiperconectado.
'Las noches de Tefía' cierra su andadura con el acierto de su brillante elenco (Criado, Yuste, Elejalde) pero sufriendo en el equilibrio de sus líneas argumentales, las arbitrariedades del guion y el esteticismo ampuloso de su puesta en escena.
'Círculo Cerrado', la nueva serie de Steven Soderbergh para HBO Max, nos demuestra una vez más la destreza del director a la hora de posicionar la cámara y traducir en imágenes los presupuestos dramáticos.
La primera serie de Xavier Dolan mantiene su gusto por los personajes fuera de norma, maravillosamente insólitos y siempre difíciles de clasificar, que tanto le gustan. Pero lo que a Dolan le ha funcionado en la mayoría de las ocasiones, esta vez, pierde fuerza por la obligada repetición inherente a la serialidad.
'Rapa' vuelve a Movistar Plus+ con una segunda temporada que consigue esclarecer las motivaciones y dar consistencia a sus dos personajes centrales.
La adaptación de 'Atracción Fatal' llega a SkyShowtime treinta y seis años después del estreno del mítico thriller psicosexual de Adrian Lyne protagonizado por Glenn Close y Michael Douglas.
'La Unidad' vuelve a Movistar Plus+ reconvertida en un thriller bélico salpicado de aventura en una tercera temporada que traslada la acción a tierras afganas.
'Inseparables' llega a Prime Video como un remake, en clave femenina y en formato serie, del film homónimo de David Cronenberg de 1988. El resultado es una propuesta más sórdida y más oscura, también más explicativa, pero, sobre todo, tremendamente interesante.
Series Mania, el mayor festival de series del mundo, tuvo lugar del 17 al 24 de marzo. He aquí una crónica de todo lo que dio de sí el certamen.
En esta segunda temporada, 'Cardo' nos muestra a su magnética protagonista siendo atravesada por un estresante viaje alucinado hacia la autodestrucción redentora.
Analizamos 'Cristo y Rey', de AtresPlayer Premium, un facsímil de la España de aquellos no tan maravillosos años ochenta, cuya pose trascendente se desinfla por su tímida lectura del periodo.
En una época en la que parece que ya lo hemos visto todo, Takashi Miike nos demuestra que todavía quedan combinaciones nuevas por explotar y relecturas de género que encuentran en la bastardía una feliz formulación.
Analizamos las tendencias de cada plataforma española en este 2022, que nos deja un panorama esplendoroso en términos empresariales pero insustancial en lo creativo.
'Exterior Noche' se corona cómo una obra definitiva dentro de la vasta filmografía de Marco Bellochio, un director que consigue explotar al máximo sus constantes estilísticas para hacernos reflexionar sobre un episodio histórico repleto de incógnitas y contradicciones del que Italia todavía no parece haberse recuperado.
'Justicia' cuenta la historia real de Anne Williams, una madre que sacrificó su vida, arruinó su matrimonio y vio la caída de un puñado de Primeros Ministros con tal de que la verdad sobre la tragedia de Hillsborough quedará escrita en piedra.
Analizamos el primer episodio de Venga Juan, la serie creada por Diego San José, preestrenado por el Serielizados Fest en su edición madrileña y que ayer lanzó mundialmente HBO Max.
La serie creada por el matrimonio King cierra una quinta temporada en la que se refleja un país cuyas heridas están lejos de cerrarse tras cuatro años de administración Trump.
En 'The Underground Railroad' Barry Jenkins se mantiene fiel a su exuberante manera de entender el lenguaje audiovisual. Aunque la mirada del realizador termina por devorar el propio relato.
Desciframos una de las series más esperadas del año, un 'elevated terror' que tiene la voluntad de reescribir todas las variantes del género y reformular algunos de sus títulos más significativos.