Crítica archivos | Página 3 de 76 | Serielizados
Magazine Category

Crítica


Crítica de la serie

‘Fantasmas’: En la mente de Julio Torres

Xavier Arnaiz

El exguionista de 'Saturday Night Live' y autor de rarezas tan indispensables como 'Los Espookys' o 'Problemista' explora temas como la inmigración o el encaje social en esta excelente serie de HBO que redefine la comedia de sketches.

Crítica de la serie

El idioma de las bestias

Marc Renton

La serie noruega 'Bestia' se adentra en el mundo (o el negocio, más bien) del fútbol para contarnos la historia de dos amigos adolescentes que comparten equipo y que se verán enemistados al perseguir cada uno el éxito individual.

Crítica de la serie

‘La dama del lago’: dos mujeres bajo la influencia

Enric Albero

La serie 'La dama del lago', dirigida por Alma Har’el ('Honey Boy'), con Natalie Portman y Moses Ingram a la cabeza, es una adaptación de la novela homónima de Laura Lippman que llega a Apple TV + como una propuesta arriesgada, ostentosa, desequilibrada e interesante.

Crítica de la serie (Apple TV+)

‘Sunny’: una disfrutona mezcla de géneros típica de A24 y Apple TV+

Marina Such

La serie con Rashida Jones solo puede encajar en la plataforma de streaming de la manzana, que la estrena hoy. Hay robots, yakuza, el Japón más cotidiano y, a la vez, cinematográfico y algunos detalles que harán echar de menos ‘Separación’.

Crítica de la serie

‘Desconectados’: una terapia peligrosa

Àlex Montoya

He aquí uno de esos placeres culpables para seguidores de la rom-com. No hay margen para demasiadas sorpresas pero sí una muy reivindicable comodidad de lo ya conocido, un ingenioso y sobrenatural punto de partida y una estupenda protagonista, Sara Shirpey. Y tendréis vista la serie completa, que encontraréis en Filmin, en poco más de dos horas. ¿Qué más queréis? 

Crítica de la serie (Netflix)

‘Mi reno de peluche’: del acoso a destapar un estudio existencial

Paola Franco

Dos meses después de su estreno en Netflix, la miniserie 'Mi reno de peluche' permanece entre los primeros puestos de los visionados de la plataforma. Convertida ya en un fenómeno viral, aborda con desgarradora honestidad temas tan transversales como el acoso, el abuso y los problemas de salud mental.

Crítica de la serie (Netflix)

‘Clanes’: Fariña marca blanca

Enric Albero

'Clanes', la nueva serie de Netflix creada por Jorge Guerricaechevarría y protagonizada por Clara Lago y Tamar Novas, es un narcothriller con toques de drama familiar que se preocupa por ser moderna pero acaba resultando, sobre todo, inconsistente.

Crítica de la serie (Max)

‘El simpatizante’: reescribir, revivir, recomenzar

Enric Albero

Basada en la novela homónima de Viet Thanh Nguyen, ganadora del Pulitzer en 2016, 'El simpatizante' es una reflexión sobre quién cuenta qué brillantemente dirigida por Park Chan-wook y con una impresionante actuación central de Hoa Xuande.

Crítica de la serie (Movistar Plus+)

‘Elsbeth’: The Good Detective

Àlex Montoya

La más adorablemente excéntrica de la colección de peculiares personajes que se paseaban por 'The Good Wife' y 'The Good Fight' ya vuela sola. La letrada Tascioni, bolsos al hombro y lazos al cuello, cambia los tribunales por una comisaría y se reencarna en una teniente Colombo 2.0 para resolver un puñado de crímenes.

Crítica de la serie (Netflix)

‘Eric’: el teleñeco detective

Enric Albero

La miniserie 'Eric', creada por Abi Morgan ('The Split') y con Benedict Cumberbatch a la cabeza, llega a Netflix con seis episodios cargados de multiplicidad temática y desequilibrios tonales.

Crítica de la serie

‘Muertos S.L.’: ¿Comedia de nicho?

Pedro Toro

Los hermanos Alberto y Laura Caballero acaban de anunciar la segunda temporada de su nueva serie para Movistar Plus +. Una comedia más sofisticada que sus recientes éxitos para Amazon Prime Video ('El Pueblo') o Netflix ('Machos Alfa') sin renunciar a sus señas de identidad.

¡Atención Spoilers!

Qué demonios Sugar, aquí hemos venido a jugar

Toni Garcia Ramon

A dos capítulos del final, nos paramos a analizar el giro de guion más bestia de los últimos años. Y es que 'Sugar' es una locura de serie que no admite medias tintas.