De Gotham al cielo
¿Cuatro horas de éxtasis o de tormento? ‘La Liga de la Justicia’ de Snyder llega a HBO España y el fandom está agitado. Húndete en el sofá y sigue el rastro de DC Comics en el catálogo de esta plataforma.
¿Cuatro horas de éxtasis o de tormento? ‘La Liga de la Justicia’ de Snyder llega a HBO España y el fandom está agitado. Húndete en el sofá y sigue el rastro de DC Comics en el catálogo de esta plataforma.
Vampiros patéticos. Chupasangres pazguatos. Parece increíble que ‘Lo que hacemos en las sombras’ no tenga una legión de fans enloquecidos y una vitrina llena de premios. Si en su primera temporada se convirtió en la mejor parodia de vampiros, en su segunda andadura ya quiere ser la mejor serie de vampiros, con permiso de Buffy. Y lo consigue: para desangrarse de la risa.
De la luz a la sombra, todas las gamas de la naturaleza humana están representadas en estos 10 cómics imprescindibles (e irremediables).
Dos fragatas atrapadas en el hielo ártico. Más de cien hombres enfrentados al vacío glacial. Las auroras boreales como único testimonio de un horror lovecraftiano. Sin prisas y con pausa. La mejor ficción televisiva en lo que llevamos de año. ¿Tan difícil era hacer una serie como las de antes?
Nueva York, años setenta. Cae la noche en Times Square. La calle 42 se llena de putas, proxenetas, puteros, yonquis, camellos y perdedores... La ciudad apesta. El porno está a punto de convertirse en una industria consolidada. Y David Simon está allí, cámara en mano, para documentarlo todo. Somos unos afortunados.
Joan Crawford y Bette Davis en el mismo set de rodaje. Dos egos incontenibles. Dos mujeres luchando panza arriba contra el olvido. Dos paquetes de tabaco al día. Feud es mucho más que una rivalidad: es una historia sobre lo jodido que es hacerse vieja en un mundo masculino que antepone la turgencia a la esencia.
Las listas no sirven de nada. No estamos de acuerdo con ninguna, nos cagamos en ellas, las odiamos… Pero diablos, si no existieran no podríamos dedicarles tanto tiempo y resentimiento, y eso sería una tragedia. En realidad nos encantan porque no tenemos nada mejor que hacer. Después de esta introducción absurda e innecesaria, ahí van las mejores series de 2016. Obligatorio polemizar.
¡El primer capítulo de 'Black Mirror' es TOP! Patético, 'Black Mirror' ya no mola. 'Black Mirror' es la mejor serie del año. La primera temporada de 'Black Mirror' era la buena. 'The Twilight Zone' era mucho mejor que 'Black Mirror'. Sofá, mantita y 'Black Mirror'. Necesitamos más series como 'Black Mirror'. 'Black Mirror' se ha vendido. 'Black Mirror' es increíble. 'Black Mirror'. 'Black Mirror'. ¡'BLACK MIRROR'!
La nueva serie de HBO te asfixia hasta el placer. Escrita por el magnífico novelista Richard Price (guionista de 'The Wire'), 'The Night Of' escupe incómodas reflexiones sobre la viabilidad del sistema judicial y penitenciario estadounidense con una tensión y un realismo al rojo vivo. Si ‘Stranger Things’ fue la serie del verano, esta podría ser la serie del año.
La nueva serie de Netflix es droga para los nerds cuarentones, una mezcla mágica de referentes que va desde 'Los Goonies' a 'Pesadilla en Elm Street' que te devuelve a tu adolescencia de acné y onanismo al ritmo de Joy Division y The Clash. Bienvenido al mejor verano de tu vida.
Actores como Stephen Dillane (Stannis) o Ian McShane, incluso Luis Tosar, han despotricado a gusto contra 'Juego de Tronos'.
En su segunda temporada la serie ha afinado la voz, ha encontrado acomodo definitivo en su propia huella y una dirección sólida. No obstante, como ya pasó en la anterior campaña, 'Daredevil' no vale tanto por el superhéroe que da nombre a la cabecera como por sus secundarios.
La invasión vírica de pijamas y máscaras en la televisión ha conferido un nuevo estatus a la viñeta, antaño despreciada y ahora considerada una fuente inagotable de inspiración.
Los tops de lo mejor del año son como los culos: todos tenemos uno. Ha sido difícil destilar este 2015 en cinco series de televisión, pero siendo fiel a mis apetitos, estas son las cinco cabeceras que más loco me han vuelto este año. Buenísima cosecha otra vez.
Suelta palabrotas por doquier, malvive en un barrio deprimido, tiene una turbulenta vida interior, suelta hostias como putos panes y bebe más whisky que Mötley Crüe en el 89. No hablo de un tipo duro, hablo de una chica de apariencia más bien frágil y carita de niña buena. Se llama Jessica Jones y folla como un súcubo del averno: así son las superheroínas del siglo XXI
Diferente, ácido, tierno, gracioso, Aziz Ansari desata su hasta ahora contenido talento para firmar una de las series más divertidas de la temporada. La nueva comedia americana ha encontrado a otro kamikaze emocional dispuesto a convertir su vida cotidiana en nuestro particular festival del humor. Imaginad una mezcla de Apu, Woody Allen y Louis C.K. ¿Sí? Ya podéis seguir leyendo
'Les Revenants' ha vuelto tres años después de dejarnos la piel en formato escarpia. La segunda temporada no decepciona y nos sume de nuevo en una alucinación adictiva, a través de un ejercicio de estilo todavía más oscuro e inquietante. La mejor serie europea de los últimos años.
El caníbal se ha ido para siempre, dejando rastro de perplejidad y adoración máxima a su paso por televisión. La tercera temporada de 'Hannibal' culmina uno de los desafíos más serios a las convenciones televisivas que se recuerdan desde 'Twin Peaks'. ¿Qué deja el final de Lecter? ¿Cuál es el legado de esta rareza televisiva? Una cosa está clara: se acabó el alimento para nuestro lado oscuro
Un hacker existencialista. Una corporación maligna a destruir. Un terrorista informático anarquista que se mueve en las sombras. Un alto ejecutivo psicópata. Cantidades ingentes de droga. Trajes negros. Coches con cristales tintados. Conspiraciones. Paranoia. Anonymous. Fight the power. Tranquilos, este artículo os llegará encriptado desde un servidor clandestino irrastreable
Decir que “Juego de Tronos” ya no es lo que era puede costarme caro, pero me la suda. Después de una quinta temporada capaz de matar a varias cabras del aburrimiento, ha comenzado una guerra subterránea. Renegados de la serie contra devotos. Lectores de Martin indignados contra los que están hartos de los lectores de Martin indignados. Serie contra libros. Pim, pam. Y en el fragor de la batalla, una pregunta: ¿hemos sobrevalorado 'Juego de Tronos' hasta la ridiculez? Seh.