Autismo y ballenas, el éxito coreano que no vimos venir
‘Woo, abogada extraordinaria’ es el último ‘k-drama’ que ha logrado entrar en la lista de las series más visto de Netflix.
‘Woo, abogada extraordinaria’ es el último ‘k-drama’ que ha logrado entrar en la lista de las series más visto de Netflix.
La nueva serie de HBO Max explica una historia de amor a través de saltos en el tiempo pero tiene un problema.
Series como ‘Minx’, ‘The newsreader’ o ‘Julia’ ponen un marco retro a los relatos sobre las dificultades de las mujeres en los medios de comunicación.
El temor que 'Killing Eve' nunca sería tan buena como lo fue en sus inicios se ha hecho realidad y esta cuarta temporada está pasando, sin pena ni gloria, por HBO Max.
Shonda Rhimes estrena en Netflix '¿Quién es Anna?', una adaptación a medio gas de la historia de Anna Delvey, la estafadora que engañó a la alta sociedad de Nueva York.
La nueva serie de Julian Fellowes se traslada a la edad dorada de Nueva York, una época de gran crecimiento económico en que los ricos de toda la vida –la ‘old money’– vieron peligrar su posición de privilegio por la aparición de nuevas fortunas.
La nueva serie de Mindy Kaling ('The Office', 'Yo nunca') es un retrato divertidísimo y emocionante de las amistades que nacen durante la etapa estudiantil.
La nueva comedia romántica de la BBC es un patadón en la boca a los que llevan años infravalorando el género de la comedia romántica y considerándolo poco relevante.
El último fenómeno de la plataforma, 'El juego del calamar', es una gran mezcla de referentes que sacia las necesidades de casi cualquier espectador.
A pesar del riesgo que comporta, hay creadores y plataformas que se siguen aventurando en el musical. La última es AppleTV+, que acaba de estrenar 'Schmigadoon!
No es una serie que juega a la carcajada, como lo hacía 'The Office', sino que la fortaleza de 'Mythic Quest' está en explorar las vulnerabilidades de los personajes sin caer en la cursilería.
Ya hemos visto el especial de 'Friends' y, a pesar de que es un falso retorno, es la mejor manera de homenajear esta serie, NUESTRA SERIE.
En 'El cuento de la criada' hace tiempo que perdimos el horizonte final y si seguimos adelante es por cierta confianza naif en que el sufrimiento que hemos aguantado hasta ahora tendrá una recompensa.
La nueva serie de Netflix, surgida de la factoría de Shonda Rhimes, sabe muy bien lo que es y no se avergüenza en ningún momento de desatar nuestras pasiones más bajas
Netflix ha recuperado la serie adolescente australiana que durante años fue un imprescindible de las mañanas de verano de TVE.
Después de su éxito inesperado, sobrevuela la posibilidad de que la miniserie sobre la ajedrecista Beth Harmon se extienda con más entregas.
Ramy encaja en ese gran cajón de sastre que es la dramedia y que se define por plantear temas espinosos con medias sonrisas que aparecen en el momento más inesperado.
Después del exitazo de 'Unorthodox', Netflix nos recomendó enseguida la asombrosa 'Shtisel', una serie israelí de 2013 de temática similar y que hoy vamos a comparar con la primera.
La actriz y productora regresa con una serie que, aunque guarda muchas similitudes con 'Big Little Lies', ofrece una nueva perspectiva de la élite social norteamericana.
Las tramas extremas de la serie sirven para remarcar lo absolutamente ridícula que es la realidad y nos recuerdan que 'The Good Fight' es un divertimento con mucha enjundia.