‘Better call Saul’: Al final del arcoíris
El final de la serie creada por Vince Gilligan y Peter Gould supone decir adiós no solo a sus extraordinarios personajes y a su maestría narrativa, sino también a un modo de hacer televisión.
Las series son entretenimiento, pero sobre todo son cultura.
Y sino pregúntaselo a David Chase, David Simon o Jill Soloway.
El final de la serie creada por Vince Gilligan y Peter Gould supone decir adiós no solo a sus extraordinarios personajes y a su maestría narrativa, sino también a un modo de hacer televisión.
La primera tanda de la temporada final de 'Better Call Saul' acaba a un nivel altísimo, haciendo confluir todos sus hilos narrativos y certificando que estamos ante una obra maestra de la televisión
A través de las imágenes poéticas y míticas más potentes de 'Ataque a los titanes', nos sumergimos en las profundidades de su mundo titánico y de la humanidad. Una historia de historias donde cabemos todos. También tú, titán.
Ahora que sabemos que la mítica serie volverá, es el momento ideal para recuperar algunos de sus hits.
Filmin nos permite recuperar una obra maestra de la sátira política, 'The thick of it', la serie con los insultos más creativos de la historia y un personaje antológico: Malcolm Tucker
La excepcional Millennium cumple 25 años y todas sus profecías se han cumplido… excepto la de que alguien va a venir a salvarnos.
En abril de 2011 se estrenaba 'Juego de Tronos' en HBO. Recordamos lo dura que fue la infancia del mayor fenómeno que ha engendrado la cultura audiovisual en el siglo XXI.
'Schitt's Creek', 'Space Force', 'Kenan'... Las nuevas comedias norteamericanas nacen ya viejas; está tan preocupadas por no molestar, que acaban siendo francamente molestas.
Se cumplen 10 años de la entrada de España en la Edad de Oro de las series. Con las andanzas y las corruptelas de Rubén Bertomeu, todo un Vito Corleone a la valenciana, Canal Plus se acercaba a la mejor ficción norteamericana. Vista hoy, ‘Crematorio’ sigue siendo buenísima.
¿Qué particularidades convierten a un anime en un clásico? ¿Podemos repensar a fondo estas bases? En este artículo desgranamos este intrincado asunto y ponemos nuevos límites al canon.
Ahora que Lars Von Trier ha anunciado la tercera temporada de 'The Kingdom', es un buen momento para recuperar esta serie noventera de humor vitriólico y heterodoxo tono fantástico que desmentía el estado del bienestar danés con una trama delirante ambientada en un inquietante hospital.
En un magnífico ensayo donde homenajea el cine de Federico Fellini, Martin Scorsese lanza verdades como puños y nos hace reflexionar sobre el estado actual del "consumo" audiovisual.
Amazon Prime Video recupera en su parrilla todos los capítulos de 'V', serie de ciencia-ficción camp, que, pese a su desmadre argumental, resultó sorprendentemente premonitoria, al mostrar un mundo sojuzgado por viscosas criaturas reptilianas.
El adiós de Ziegler, arrastrando los pies hasta su casa, expulsado de su propia iglesia por un puñado de infieles, fue el final del final de 'El ala oeste de la Casa Blanca'.
Quince años hace ya de la primera emisión de 'Roma', la superproducción televisiva que liberó al péplum del cartón piedra y el kitsch, para introducirnos en un mundo primigenio y visceral, repleto de ruido y furia, que guarda inquietantes paralelismos con la vida de hoy.
Entre el western y el cine de samuráis, 'The Mandalorian' supone la expansión modélica de la franquicia 'Star Wars'.
Desciframos algunos de los significados ocultos de la obra maestra creada por David Lynch y Mark Frost, de la Habitación Roja a sus prolongaciones.
La precuela de Breaking Bad, que continúa en plena forma, encara su recta final con un Jimmy McGill ya convertido en Saul Goodman.
Los desencuentros entre George Costanza y una vida productiva son una constante en las tramas de 'Seinfeld'. Repasamos algunos de sus hitos laborales más memorables.
El guionista y actor Steve Pemberton presentó el estreno mundial de la quinta temporada de su 'Inside No. 9' y aprovechamos para charlar con él sobre humor británico, su infancia y los métodos de creación de la serie.