Disney+ archivos | Serielizados
SZS Plataformas

Disney+


Crítica de la serie (Disney+)

‘Yo, adicto’: la sed bárbara

Marc Renton

Apoyada por una honestidad descarnada y unas interpretaciones mayúsculas, 'Yo, adicto' es una serie notable que nos sumerge en la oscuridad de la adicción y la luz de las conexiones humanas que permiten salir de ella.

Entrevista galáctica

Lo que hay que saber de ‘The Acolyte’ con Leslye Headland y Dafne Keen

Marina Such

La nueva serie del universo ‘Star Wars’ es una apuesta algo diferente de lo habitual. Ubicada en la época de la Alta República, no hay Skywalkers ni Imperio Galáctico a la vista, pero sí muchos jedis y una creadora, Leslye Headland, que da el salto desde el cine indie y la serie ‘Russian Doll’. Ella y una de sus actrices, Dafne Keen, nos cuentan lo que hay que saber de la ficción.

Crítica de la serie

‘Renegade Nell’: La alegre fantasía juvenil de Sally Wainwright

Marina Such

Después de cerrar ‘Happy Valley’, la guionista Sally Wainwright vuelve de algún modo al terreno de ‘Gentleman Jack’ con 'Renegade Nell', una serie de época repleta de aventuras, con una carismática protagonista central y con un tono orientado a un público un poco más joven de lo habitual en sus series.

Crítica de la serie (Disney+)

‘Coppola, el representante’: Historia de una sombra en llamas

Toni Garcia Ramon

Disney+ estrena 'Coppola, el representante', la enésima producción de los creadores argentinos de moda, Gastón Duprat & Mariano Cohn, la adictiva biografía del 'bon vivant' que le llevaba los negocios a Maradona.

Series Marvel

‘Echo’: Todo lo que necesitas saber antes de ver la nueva serie de Marvel

Guillem F. Marí

Marvel estrena el 10 de enero su nueva serie, 'Echo', que recupera al personaje introducido en la anterior 'Ojo de Halcón'. Una propuesta más oscura y violenta que nos traerá de vuelta al Kingpin y Daredevil de Netflix. Repasamos todo lo que tienes que saber de 'Echo' antes de verla y nos ponemos al día del estado actual del MCU.

Crítica de la serie

‘El Encargado’: Guillermo Francella, el ángel exterminador

Àlex Montoya

La serie de Gastón Duprat y Mariano Cohn ('Nada') es un juguetón tratado sobre las mezquindades del ser humano, y sobre las diferencias de clase, que parte de la relación entre los vecinos del edificio de un barrio acomodado de Buenos Aires y su conserje, un tipo aparentemente servicial y encantador que esconde a un sociópata de manual. Un personaje que alcanza dimensiones gigantescas en las extraordinarias manos de Guillermo Francella.

Tráiler de la serie

‘Cristóbal Balenciaga’: Una vida de alta costura

Serielizados

El próximo 19 de enero llega en exclusiva a Disney+ 'Cristóbal Balenciaga', la serie dramática inspirada en la vida y el legado del creador español nacido en Guetaria, uno de los diseñadores de moda más icónicos de todos los tiempos.

60º Aniversario

‘Doctor Who’, la serie que se resiste a desaparecer

Marina Such

Los fastos del 60º aniversario de la ficción de BBC están a punto de comenzar con nuevos/viejos showrunner y actores al frente, la promesa de iniciar una nueva era de la serie y el enésimo intento de mantenerse relevante en la cultura popular.

Crítica de la serie (Disney+)

‘Loki’ (T2): Cómo salir del bucle del UCM

Guillem F. Marí

La segunda temporada de 'Loki' consigue un cierre redondo que reconduce el caos de las infinitas y descontroladas líneas temporales con un sacrificio a la altura de un Dios.

Aviso: consumir responsablemente on spoilers.

Crítica de la serie

‘Nada’: Brandoni, De Niro y el bife de chorizo a caballo

Àlex Montoya

Después de la muy reivindicable 'El encargado', los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat le regalan un vestido a medida al gran Luis Brandoni. El carisma arrollador del actor argentino domina 'Nada', una divertidísima comedia que satiriza el mundo de la cocina y la restauración, que narra dos hermosas historias de amistad y que cuenta con Robert De Niro en un no tan secundario personaje.

Crítica de la serie (Disney+)

‘Invasión secreta’: Marvel, al rincón de pensar

Guillem F. Marí

La nueva serie del UCM termina apresurada y generando una indiferencia final nada acorde con las expectativas de un trama que debería haber lucido mucho mejor y, en especial, haber impactado con más profundidad en los cimientos del universo Marvel.