‘Desde otro lugar’, el refugio trascendental que propone Jason Segel
'Desde otro lugar' sigue a un grupo de gente corriente inmersa en un puzzle transcendental que se esconde detrás de su realidad cotidiana. Estreno el 13 de abril AMC España.
'Desde otro lugar' sigue a un grupo de gente corriente inmersa en un puzzle transcendental que se esconde detrás de su realidad cotidiana. Estreno el 13 de abril AMC España.
La directora de 'Westworld' nos regaló unos minutos de su escaso tiempo para responder sobre la tercera temporada de la serie, que se estrena este 16 de marzo, y de su rodaje en Catalunya y Valencia.
¿Qué tienen en común Pablo iglesias, el Partido Popular, Ciutadans, el PSOE, Compromís e Izquierda Unida? Todos han aprovechado el filón de 'Juego de Tronos' en clave electoral.
Viajamos a Valencia para conocer la primera edición del LAB de series, un festival que pone una mirada científica sobre la ficción televisiva.
Hoy, Ava Gardner podría parecer una guiri borracha capaz de desafiar el balconing en un momento bajo. Pero durante el franquismo hizo arder Madrid y enseñó que una mujer podía ser muy libre en días de blanco y negro.
Hablamos con el guionista de 'La Peste', Rafael Cobos, para que nos descubra esta ambiciosa serie que relata la caída de la Sevilla del siglo XVI, contado a partir de la gente de la calle.
¿Si Truman Capote hubiera sabido del asesinato de Isabel Carrasco hubiera viajado a España? Justin Webster sí lo hizo y parió la serie 'Muerte en León'. El fenómeno del 'true crime' llega a nuestra televisión para sublimarse.
Noche de Emmys en el Microsoft Theatre y concierto de Kraftwerk en el Hollywood Bowl. Parecían dos noches distintas en Los Ángeles, pero quizá fue la misma.
El novelista y guionista neoyorquino nos habla de sus orígenes, de la policía como fuente de historias, de cómo elabora sus diálogos y de su trabajo en la HBO.
El creador de 'Los Soprano', entrevistado en el festival Séries Mania de París, habla de James Gandolfini, de su madre y de sus influencias.
Hablamos con el guionista británico Toby Whithouse el día después de la entrega de los premios BAFTA de Televisión para hablar de 'The Game', de ficción británica y de series de espías
Nos habla del boom televisivo europeo, del proceso de creación de 'Skins' y 'Dates', de la cultura estadounidense y del papel de Internet en el futuro de la industria.