Imperios | Adicciones | Página 2 de 5 | Serielizados
Adicciones

Imperios

«La parte más difícil de la batalla entre el bien y el mal, es determinar cuál es cuál.» – George R.R Martin


'El Colapso'

Postales desde el fin del mundo

Guillem F. Marí

Bajo la premisa de un desplome total de la sociedad occidental, la serie de Canal+ ofrece ocho miradas a diferentes escenarios durante los días posteriores al colapso.

'The Mandalorian'

Centauros del espacio

Josep Maria Bunyol

Entre el western y el cine de samuráis, 'The Mandalorian' supone la expansión modélica de la franquicia 'Star Wars'.

'La Conjura contra América'

Cualquier tiempo pasado fue mejor (excepto este)

Toni Garcia Ramon

A David Simon no le interesa el costumbrismo, ni el drama victoriano, ni los culebrones familiares, al de Baltimore solo le interesa pelar la manzana para llegar al hueso, y no tiene ninguna prisa por hacerlo.

'Kingdom' (T2)

Carne de cañón

Ricardo Jornet

La mejor serie de zombis del momento borda una estupenda segunda temporada, capaz de combinar sin despeinarse tejemanejes shakespearianos con monstruos devoradores de tripas.

'The New Pope'

Cruces de neón

Josep Maria Bunyol

El relevo de Jude Law por John Malkovich redobla la apuesta estética y moral de Sorrentino en 'The New Pope'.

'La Peste' T2

Como cuentas de un rosario

Ricardo Jornet

'La Peste' sigue construyendo sobre los oscuros cimientos de su primera entrega, atravesando todo el espectro de las sombras en su particular camino hacia la luz, como ha pasado siempre en la historia de España.

'Invisible Heroes'

Las grandes alamedas de Chile

Marc Renton

El Chile de 1973 ha irrumpido en el Chile de 2019. Analizamos a través de la serie 'Invisible Heroes' paralelismos y diferencias entre los días vividos tras el golpe de Pinochet y las actuales movilizaciones sociales por todo el país, con la brutal represión del Gobierno de Sebastián Piñera.

'The Spanish Princess'

El despropósito histórico que solo sirve para indignarse

Aloña Fdez. Larrechi

La Historia de España está siendo ultrajada cada semana en 'The Spanish Princess' y nadie ha derrochado un tuit para salvaguardar la memoria de Catalina de Aragón, sesgada aquí por la manipuladora visión anglosajona.

'Chernobyl'

Aquí no hay nada que ver, circulen

Toni Garcia Ramon

La serie de HBO nos advierte de dos cosas: que la estabilidad del poder es más importante que la de la vida y que en las grandes tragedias el monstruo es siempre el hombre.

Series Finale: capítulo 8x06

Perdónanos ‘Juego de Tronos’ (y gracias por todo)

Toni Garcia Ramon

A pesar de los fanáticos, las plañideras de 'Juego de Tronos' y los "expertos" en narrativa medieval, éste ha sido un final grandioso, de una serie que ha trascendido la ficción y ya es parte de la mitología popular.

'Juego de Tronos' (8x05): "The Bells"

Perdidos por la campana

Josep Maria Bunyol

Los ecos de la "Batalla de los Bastardos" han resonado por las callejuelas empedradas de Desembarco del Rey, confirmando de paso que, una vez despachados los Caminantes Blancos, el auténtico centro de gravedad emocional del desenlace se apoya en las debilidades de los personajes.

'Juego de Tronos' (8x04)

El Trono de Hierro bien vale una familia

Concepción Cascajosa

Antes de la gran batalla entre las Casas, los lazos familiares se intensifican, con la excepción de Daenerys, cuya soledad la vuelve cada vez más vulnerable (y peligrosa).

'Juego de Tronos' (8x03)

La batalla final solo es el principio

Ricardo Jornet

La “mayor batalla de la historia de la televisión” no era el fin, sino un medio más para llegar hasta lo que parece el verdadero final: un tablero de juego devastado en el que las alianzas mágicas no van a significar nada frente a la profunda rabia de Cersei Lannister.

'Juego de Tronos' (8x02)

Adiós, amigos, adiós

Guillem F. Marí

¿Algún deseo antes de morir? Arya cumple una fantasía. Brienne se convierte en caballero. Jon se confiesa ante Daenerys. Es momento para la intimidad (y el vino).

'Juego de Tronos' (8x01)

El invierno ha llegado cargado de mala leche

Aloña Fdez. Larrechi

La espera ha terminado y parece que ha merecido la pena. El arranque de la octava temporada de la serie es un festival de reencuentros (y sarcasmo) que repasamos a continuación.

Borja Cobeaga, codirector de 'Justo antes de Cristo'

«Odio aquello de que el mejor cine se hace en televisión»

Àlex Montoya

Codirector de la primera entrega de 'Justo antes de Cristo', Borja Cobeaga nos habla de romanos y de comedia, de pedos y de showrunners, y de aquella histórica 'Vaya Semanita'.