Machos omega
'La voz más alta' demuestra que la ficción televisiva es cada vez menos complaciente con el poder patriarcal.
De Reagan a Trump. Todas las series bajo el peso de las barras y las estrellas. God bless America!
'La voz más alta' demuestra que la ficción televisiva es cada vez menos complaciente con el poder patriarcal.
Analizamos a fondo la nueva serie de Ryan Murphy, 'The Politician', un estudio sobre la psicopatía de la ambición.
El 'Watchmen' de HBO muerde y no suelta, en una parábola distópica pensada para volarte la cabeza.
Kirsten Dunst y Alexander Skarsgard protagonizan esta sátira social sobre la incansable cultura del esfuerzo y el sueño americanos. Estreno el 25 de noviembre en Movistar+.
Logan Roy y sus chupópteros vástagos vuelven en una segunda temporada que promete ser tan adictiva como la primera, con sus envidias y sus egos, sus vicios y sus venganzas.
La miniserie de Showtime narra con brocha gorda el ascenso y caída de Roger Ailes, pilar de la derecha mediática estadounidense que convirtió la manipulación en su sello de identidad.
El productor de 'True Detective' adapta el best-seller 'Catch 22', del escritor y soldado Joseph Heller, una sátira sobre la guerra, el belicismo y la burocracia militar.
1989, Nueva York. Esta es la historia de cinco adolescentes de color que fueron condenados de 7 a 13 años de prisión por un crimen que no cometieron: 'Así nos ven'.
La serie de Michelle y Robert King estrena una tercera temporada que presenta como mayor novedad un personaje excesivo perpetrado por Michael Sheen que hace temer por la buena salud del drama judicial convertido en azote de Donald Trump.
El formato radiofónico ha superado todos los pronósticos y sigue funcionando y alimentando las mentes más creativas: 'Homecoming' y 'Dirty John', series adaptadas de podcast, son prueba de ello.
La Inteligencia estadounidense es como si el club más rico del mundo estuviera dirigido por sus ultras. Mucha testosterona, fanatismo, y millones de euros invertidos en juguetes peligrosos. Esto refleja 'Cóndor'.
Una pregunta andaba en el ambiente cuando 'Homeland' llegó al final de su tercera temporada: ¿sería posible mantener un nivel tan alto después de que la historia llegara al cierre de su trama inicial?
'Who is America?', la nueva serie de Sacha Baron Cohen, desafía los límites de la ficción (y la corrección) política.
De 'La chaqueta metálica' a la serie 'Vietnam War', el conflicto bélico a través de la ficción y del reporterismo.
Cinco motivos para brindar por los Jennings y despedirnos de 'The Americans', una obra maestra de la historia reciente de la televisión.
En tan solo dos temporadas Donald Glover consigue crear una satírica obra maestra sobre el problema racial que padecen los Estados Unidos.
Si bien Nueva York fue donde todo nació, en Los Ángeles fue donde todo estalló de la mano del gangsta rap. Dr. Dre, Ice Cube, Tupac, Notorious B.I.G., Snoop Dogg.
El idilio entre el rap y la televisión se remonta a principios de los 80. Viajamos hasta esas pistas de baile del Bronx para conocer cómo y quiénes lo originaron.
La serie documental de Errol Morris propone un viaje a una dolorosa constatación: hay verdades que nunca sabremos del todo, y buscarlas nos puede arruinar la vida.
‘The Looming Tower’ relata con aciertos y errores los desencuentros entre el FBI y la CIA que permitieron a Al-Qaeda perpetrar el atentado del 11 de setiembre de 2001, el peor de la historia de los Estados Unidos.