America First - Adicciones - Página 3 de 5 - Serielizados
Adicciones

America First

De Reagan a Trump. Todas las series bajo el peso de las barras y las estrellas. God bless America! 


Imprescindibles

5 razones para ver ‘Wormwood’

Pep Prieto

La serie documental de Errol Morris propone un viaje a una dolorosa constatación: hay verdades que nunca sabremos del todo, y buscarlas nos puede arruinar la vida.

'The Looming Tower'

El 11-S y otras consecuencias no deseadas

Carles Planas Bou

‘The Looming Tower’ relata con aciertos y errores los desencuentros entre el FBI y la CIA que permitieron a Al-Qaeda perpetrar el atentado del 11 de setiembre de 2001, el peor de la historia de los Estados Unidos.

'Día a Día'

La resistencia latina contra Trump

Alejandra Palés

La entrada del magnate en la Casa Blanca y su desprecio hacia los inmigrantes ha generado una avalancha de proyectos centrados en la comunidad latina de los Estados Unidos.

De la América de Obama a la de Trump

Estados Unidos: el país de las últimas oportunidades

Iván Gómez

Sitcoms como ‘The Middle’ o ‘Mom’ son las que mejor representan el gran cambio que está sufriendo el tejido familiar y social de los EE.UU. por efecto del empobrecimiento de la clase media.

El declive de la serie de Frank Underwood

Cuando ‘House of cards’ saltó el tiburón

Guillem F. Marí

La última temporada de ‘House of Cards’ anuncia el declive de la serie y recupera una expresión seriéfila mítica en tiempos de “binge-watching”.

La trilogía 'American Crime'

Los condenados de la tierra

Guillaume Paniagua

El crimen americano es aquel crimen fundacional colonialista, esclavista, capitalista y heteropatriarcal desde el que emergió la sociedad estadounidense o, mejor dicho, desde el que se fraguó la estructura económica, política y cultural encargada de reproducirla ad infinitum.

Series en la era Trump

‘Goliath’: Las migajas del progreso

Iván Gómez

En el mundo de hoy las grandes empresas lo fían todo a su fuerza arrolladora, la del dinero. Y en medio de este huracán, sujetos como Billy McBride, tratan de sobrevivir.

David Pastor y Àlex Pastor, creadores de 'Incorporated'

«‘Incorporated’ es una serie incómoda tras la victoria de Trump»

David Canto

Hablamos con los hermanos barceloneses Àlex y David Pastor sobre su primera serie 'Incorporated' (SyFy), producida por Matt Damon y Ben Affleck, un thriller de espionaje futurista ambientado en un mundo donde las corporaciones tienen un poder aparentemente ilimitado.

Trump TV

Donald Trump, el arte del cameo y la miseria humana

Marc Renton

El Donald Trump que aparece en las series es muy parecido al que hemos visto vomitar locuras sin control a lo largo del último año. He seleccionado los cuatro cameos que mejor representan los cuatro pilares que sustentan la miseria humana que encarna Trump: racismo, machismo, soberbia y patriotismo casposo.

Final de 'The Good Wife'

Eli Gold, un secundario superlativo

Alejandra Palés

El cierre de 'The Good Wife' nos deja como legado una numerosa colección de personajes brillantes, entre ellos el asesor de campaña de Peter Florrick.

Sobre 'American Crime Story'

El pueblo de California vs. Orenthal James Simpson

Iván Gómez

La fascinación por el crimen es algo extendido, como lo ha sido la cobertura mediática que han recibido determinados eventos luctuosos. Y uno de los casos más famosos de los últimos años ha sido el de O.J. Simpson, recientemente dramatizado en 'American Crime Story'.

Sobre las series 'true crime'

El fenómeno ‘Making a Murderer’

Guillem F. Marí

La serie es digna de mención, entre otras cosas, porque ataca directamente al sistema penal estadounidense, hiriendo de pleno la conciencia ética de un país que se creía orgulloso de su justicia.

Una plaga en la Tierra de la Libertad

El racismo en ‘American crime 2’

Daniel López

La serie de John Ridley palpa sin tapujos un problema que sigue a la cabeza de los sucesos de actualidad en el país más poderoso del mundo.

El estado de la Unión no es bueno

La televisión en la Norteamérica de los años 70

Iván Gómez

Un presidente dimitía en directo en 'prime time', la guerra tenía sintonía y logo, los debates electorales se producían en televisión y surgían nuevas ficciones acordes a una sociedad convulsa en constante transformación.

Este caballo es más humano que tú

‘BoJack Horseman’: madurar en el Hollywood salvaje

Ricardo Jornet

Netflix nos invita a conocer las andanzas crepusculares de una vieja estrella de la comedia televisiva, en una serie de animación que comprende que lo adulto consiste en aprender a vivir con nuestro pasado. Ah, y el protagonista es un caballo