Marc Renton | Autores | Serielizados
Autores

Marc Renton

Sígueme en X


Crítica de la serie (Disney+)

‘Yo, adicto’: la sed bárbara

Marc Renton

Apoyada por una honestidad descarnada y unas interpretaciones mayúsculas, 'Yo, adicto' es una serie notable que nos sumerge en la oscuridad de la adicción y la luz de las conexiones humanas que permiten salir de ella.

Crítica de la serie

El idioma de las bestias

Marc Renton

La serie noruega 'Bestia' se adentra en el mundo (o el negocio, más bien) del fútbol para contarnos la historia de dos amigos adolescentes que comparten equipo y que se verán enemistados al perseguir cada uno el éxito individual.

Crítica de la serie

‘Samuel’: Un día muere la infancia para que viva el amor

Marc Renton

En apariencia una serie infantil, 'Samuel' es mucho más que eso. Se trata, de hecho, de una serie que nos relata con gran belleza y plasticidad qué significa dejar de ser un niño y cómo el primer amor abre las puertas a un nuevo mundo tan aterrador como mágico.

Crítica de la serie

Más allá de toda ambición

Marc Renton

'Esta ambición desmedida' se cuela en las entrañas de la histórica gira de El Madrileño, aunque el verdadero valor de la serie documental reside en los instantes donde se nos permite conocer al verdadero C. Tangana, más allá de su faceta como artista y su desmesurada ambición convertida en realidad.

Crítica de la serie (Filmin)

‘The Architect’: El precio de vivir

Marc Renton

'The Architect' es un aviso disfrazado de distopía, cuatro capítulos de veinte minutos que nos muestran la deshumanización de las ciudades modernas. Una serie sobre el problema de la vivienda que no es ni un drama ni una comedia, y es ambas a la vez. Y a lo mejor, ojalá no, una profecía.

Crítica de la T4 (HBO Max)

El final de ‘Barry’: La redención imposible

Marc Renton

Barry no quiere ser Barry. Es la cruz que ha cargado desde el primer capítulo hasta el último de una serie tan sorprendente como maravillosa. La analizamos en este artículo desde la veneración a la oscuridad de su humor, la profundidad de sus personajes y la brillantez de su dirección. Spoilers a discreción.

Despidiéndonos de 'Succession' (II)

Sucesiones sucesivas

Marc Renton

Echando un vistazo a la Historia a través de casos de sucesiones reales en la India, África y Europa, analizamos los motivos por los cuales nos fascina 'Succession', comprendemos las dinámicas de sus luchas de poder y, a lo mejor, deducimos su final.

Análisis Primera temporada (HBO Max)

El final de ‘The Last of Us’: Perder lo ya perdido

Marc Renton

El final de la primera temporada de 'The Last Of Us' nos cuenta que, a veces, para salvar a quien queremos es necesario sacrificar el mundo entero. El apocalipsis es nada comparado con volver a perder a quien ya creíamos perdido para siempre.

Diversidad y polémica

Los mundos pequeños

Marc Renton

De 'Los Anillos de Poder' a 'The Last of Us', el debate de la diversidad y la inclusividad sacude el mundo de las series desde hace tiempo. Una controversia donde a menudo se confunde la discusión artística con la ideológica. Y es que los mundos de ficción, a veces, pueden engrandecer los mundos pequeños que todos habitamos.

Crítica de la serie (Filmin)

‘El último artefacto socialista’: La dignidad de la turbina

Marc Renton

'El último artefacto socialista' es un canto a la dignidad proletaria que, a su vez, retrata tanto los fantasmas de las sociedades balcánicas como la voluntad de mirar al futuro que tienen sus gentes. Una serie coral que capítulo tras capítulo se empeña en hacerse inolvidable, y lo consigue.

Crítica: 'Peaky Blinders' (Finale)

El final del túnel, al fin

Marc Renton

Este artículo se construirá con fogonazos de ideas. Cada párrafo será poco más que un verso profano, poco menos que un canto sacro de taberna. Por orden de los Peaky Blinders.

Crítica: 'El caso Oussekine'

‘El caso Oussekine’: Ya jamás veintitrés

Marc Renton

La primera serie francesa de Disney+, basada en hechos reales, nos habla del dolor de una familia, la lucha por el recuerdo y dignidad de las víctimas, y las maniobras de un Estado racista para ocultar la verdad.

'Dexter: New Blood'

La sangre nueva y la sangre vieja

Marc Renton

No le pedíamos que fuera perfecta; le pedíamos que fuera lo suficiente buena como para perdonar el nefasto primer final de la serie ocho años atrás. Y lo ha conseguido.

Season Finale

La muerte jamás tuvo rostro

Marc Renton

La serie basada en la obra de Roberto Saviano llega a su fin, cerrando el gran relato de fraternidad convertida en enemistad que han vivido Ciro di Marzio y Gennaro Savastano.

'La sangre helada' y 'Kamikaze'

Huir del mundo que somos

Marc Renton

Recientemente se han estrenado dos series fabulosas que indagan en la fuga -'La sangre helada' (Movistar+) y 'Kamikaze' (HBO Max)- en ese impulso de huida física como respuesta estéril al intento de huida de uno mismo.

'Doctor Portuondo'

El laberinto en el diván

Marc Renton

'Doctor Portuondo' convierte al espectador en paciente y le invita a reflexionar sobres sus miedos, neurosis y laberintos. Una serie terapéutica -y una terapia seriada- con el particularísimo sello de Carlo Padial.

Temporada 2021

Nuestra selección: los mejores estrenos de octubre

Marc Renton

Con la resaca de los Emmy todavía coleando, octubre siempre es uno de los meses más potentes en cuanto a estrenos. Empieza la temporada. Y aquí estamos para arrojar luz en la oscuridad.

'Condena'

Entrar en la cárcel, salir de la cárcel

Marc Renton

'Condena' nos habla de entrar y salir de cárceles físicas y emocionales, de la culpa y la expiación, con dos enormes interpretaciones de Sean Bean y Stephen Graham.