Producto Interior | Adicciones | Página 3 de 10 | Serielizados
Adicciones

Producto Interior

No solo seremos recordados por la gastronomía, el clima y Jordi Hurtado.
La nueva ficción española reescribe la Historia.


Temporada 3

¿Por qué ‘Venga Juan’ es tan buena serie?

Enric Albero

Analizamos el primer episodio de Venga Juan, la serie creada por Diego San José, preestrenado por el Serielizados Fest en su edición madrileña y que ayer lanzó mundialmente HBO Max.

'Vida Perfecta' (T2)

Miedos, coños y diversidad

Àlex Montoya

La estupenda segunda temporada de la serie creada por Leticia Dolera para Movistar vuelve a poner el foco en silenciados asuntos cotidianos desde una orgánica mirada feminista.

'Doctor Portuondo'

El laberinto en el diván

Marc Renton

'Doctor Portuondo' convierte al espectador en paciente y le invita a reflexionar sobres sus miedos, neurosis y laberintos. Una serie terapéutica -y una terapia seriada- con el particularísimo sello de Carlo Padial.

'El tiempo que te doy'

Adiós con el corazón

Àlex Montoya

Nadia de Santiago y Álvaro Cervantes protagonizan El tiempo que te doy, una delicada serie de Netflix que habla de la pérdida y el duelo a partir de una dolorosa ruptura sentimental. Una devastadora preciosidad.

'La Fortuna'

Amenábar y la caza del tesoro

Àlex Montoya

Con ‘La Fortuna’, Alejandro Amenábar hace un tibio abordaje al mundo de las series de la mano de Movistar. Basado en el cómic ‘El tesoro del Cisne Negro’, el director ofrece un ingenuo relato de aventuras a medio gas que nunca termina de levantar el vuelo.

'Palomares. Días de playa y plutonio'

Mucho más que un día de playa

Enric Ros

La serie documental 'Palomares. Días de playa y plutonio' aborda, con rigor analítico y descriptivo, las derivadas sociales, ecológicas y políticas del accidente nuclear que tuvo lugar en Palomares en 1966.

'Maricón perdido'

Dolor y gloria

Àlex Montoya

Tan conmovedor como divertido, el autobiográfico aterrizaje de Bob Pop en la ficción seriada es un almuerzo desnudo contra la intolerancia y la nostalgia, una catártica mirada al pasado, una celebración de la pérdida del miedo, y un despliegue de talento a todos los niveles. Estreno en TNT el 18 de junio.

'El inocente'

El arte del birlibirloque

Àlex Montoya

Dos maestros trileros, Harlan Coben y Oriol Paulo, están tras 'El inocente', serie de Netflix que, con el manejo de pistas falsas y cliffhangers, hace imposible su consumo en pequeñas dosis.

'Merlí: Sapere Aude'

Adiós a la inocencia

Àlex Montoya

El ¿final? del spin-off de ‘Merlí’ cumple la promesa de dejar a Pol Rubio encarado hacia la madurez.

Entrevista con Maribel Sánchez-Maroto, directora de 'Nevenka'

«Lo más difícil ha sido que Nevenka se decidiera a hablar»

Mariona Borrull

Hace veinte años se condenó por primera vez en España a un político por acoso sexual. Nevenka Fernández ganaría el juicio contra su jefe pero pagaría un precio muy alto por ello. Ahora, la docuserie ‘Nevenka’ reivindica la valentía de la pionera del #MeToo. Hablamos con Maribel Sánchez-Maroto, su directora.

Momentos estelares de la televisión (V)

El último vuelo de Franco

Iván Gómez

Según Marx la historia se repite dos veces, la primera como tragedia y la segunda como farsa. El 24 de octubre de 2019 asistimos atónitos a un espectáculo televisivo que retransmitió en directo la segunda inhumación de Franco.

'Hierro' (T2)

Madres coraje

Àlex Montoya

Candela Peña y Darío Grandinetti vuelven a brillar en una segunda temporada de ‘Hierro’ que mantiene y amplía las virtudes del thriller creado por Pepe Coira y dirigida por su hermano Jorge. Estreno 19 de febrero en Movistar+.

Madrid Film

Pongamos que ruedo en Madrid

Àlex Montoya

La capital española recibe los rodajes de cinco series destinadas a dar mucho de qué hablar en los próximos meses.

Próximamente

‘Sky Rojo’ se estrenará el 19 de marzo en Netflix

Serielizados

La serie de los creadores de 'La casa de Papel' es la nueva gran apuesta de Netflix. Con Miguel Ángel Silvestre, Verónica Sánchez y Asier Etxeandia, 'Sky Rojo' promete humor negro y pura adrenalina.

Producto Interior

Ficción española 2020: ¿Todo el mundo es bueno?

Concepción Cascajosa

El 2020 ha sido un año ideal para comprobar el carácter pendular español, ese que nos lleva de extremo a extremo, y constatar que la ficción ha tenido sus éxitos creativos, pero también sus fracasos industriales.