Detrás del antifaz
La segunda temporada de la serie de Amazon sigue jugando con todo lo que funcionaba de la primera para entregar una historia que es delirio pop y personajes fascinantes a partes iguales.
El calentamiento global de ‘Californication’, ‘Girls’ o ‘Juego de Tronos’.
Seres humanos, series emocionales.
La segunda temporada de la serie de Amazon sigue jugando con todo lo que funcionaba de la primera para entregar una historia que es delirio pop y personajes fascinantes a partes iguales.
La serie parece ser un cheque en blanco donde por fin Marc Cherry ha podido desplegar toda su creatividad, coartada en 'Mujeres Desesperadas' que fue un exitoso laboratorio de ensayo.
Ramy encaja en ese gran cajón de sastre que es la dramedia y que se define por plantear temas espinosos con medias sonrisas que aparecen en el momento más inesperado.
La serie de BBC y Hulu adapta la novela de Sally Rooney con delicadeza y seguridad en sí misma, pero es difícil interpretar como retrato generacional una historia tan desapegada de la realidad.
Charlamos con Jose A. Pérez Ledo y Koldo Serra sobre 'Caminantes', una serie de terror del tipo 'found footage' en la era digital.
¿Una serie sobre el poliamor? Sí, pero también, y por encima de todo, una hermosa mirada a las dificultades que entraña cualquier relación sentimental y humana.
La serie de HBO va mucho más allá de su premisa para ofrecer un brillante y personalísimo retrato de las relaciones de poder y raza en la generación millennial.
La actriz catalana protagoniza la adaptación del fenómeno literario de Elísabet Benavent. Una comedia que estrena Netflix y que bebe de series como 'Sexo en Nueva York' y 'Girls'.
Aprovechando que Netflix ha incorporado bastantes series tailandesas, hacemos una selección de todos los géneros, desde el lakorn, al terror e historias de artes marciales.
Vuelve Villanelle y vuelven los asesinatos, el humor negro y la complicada relación con Eve. El problema es que se han perdido bastantes cosas por el camino.
Las consecuencias que este idilio amoroso podría llegar a generar son devastadoras, por lo que respecta a la gobernabilidad de las comunidades.
La nueva serie de Vicky Jones y Waller-Bridge continúa con su modelo de mezcla de géneros y personajes femeninos complejos.
El último batiburrillo adolescente y sobrenatural de Netflix entretiene y, gracias sobre todo a su extraordinaria protagonista, consigue escapar por los pelos de ahogarse en sus propios referentes.
Una de las mejores series de Netflix vuelve en plena forma en su segunda temporada, ampliando su universo de personajes mientras continúa explorando el particular tono que la caracteriza.
¿Quién dijo que los nórdicos no saben reír? 'Match' exprime su original premisa hasta límites insospechados para convertirse en una de las series más divertidas de los últimos años.
En esta adaptación para HBO, Perrotta ha decidido prescindir del discurso "postfeminista" que desarrolló en el libro, ya sea porque temía que no lo entendiésemos o que parte de la audiencia masculina huyese espantada.
Lo que podría haber sido un simple producto de explotación, se convierte en una brillante y atrevida reflexión sobre los dilemas a los que se enfrenta a diario la llamada generación Z.
'Modern Love' nos cuenta ocho historias con un denominador común, el amor, y que en su día aparecieron publicadas en el prestigioso The New York Times.
Nos sentamos con Leticia Dolera, creadora, codirectora y protagonista de la nueva producción de Movistar+, 'Vida Perfecta', una estupenda comedia que aborda asuntos muy serios.
Como no aspira a sentar cátedra, y sabe muy bien lo que es, a 'Élite' se le pueden disculpar maneras que en otras circunstancias narrativas serían imperdonables.