Desmontando el canon del anime
¿Qué particularidades convierten a un anime en un clásico? ¿Podemos repensar a fondo estas bases? En este artículo desgranamos este intrincado asunto y ponemos nuevos límites al canon.
Nuestro futuro es negro y así lo pintan las series. De ‘The Twilight Zone’ a ‘Black Mirror’. La distopía es ahora.
¿Qué particularidades convierten a un anime en un clásico? ¿Podemos repensar a fondo estas bases? En este artículo desgranamos este intrincado asunto y ponemos nuevos límites al canon.
Bajo la premisa de un desplome total de la sociedad occidental, la serie de Canal+ ofrece ocho miradas a diferentes escenarios durante los días posteriores al colapso.
'Into the night' coge el testigo de las películas sobre catástrofes de los años 70 para dar un nuevo impulso a esas amenazas inminentes que tanto nos gusta imaginar.
Como si de un avión se tratase, la serie que despegó por todo lo alto ha ido perdiendo altura a unos niveles cercanos a la despresurización.
Las consecuencias que este idilio amoroso podría llegar a generar son devastadoras, por lo que respecta a la gobernabilidad de las comunidades.
En la serie cada nota está colocada en el momento preciso, y su carácter contemplativo casi suicida huye en todo momento de los tópicos y trampas de la ficción actual.
La plataforma de los "quick bites" ha llegado a España y con ella cinco series interesantes y, sobre todo, una forma de enfocar las historias que promete debate.
El mito fundacional de América es el salvaje oeste, sólo que ahora en vez de cowboys quienes tienen el destino de todos en sus manos son los hackers.
A David Simon no le interesa el costumbrismo, ni el drama victoriano, ni los culebrones familiares, al de Baltimore solo le interesa pelar la manzana para llegar al hueso, y no tiene ninguna prisa por hacerlo.
'Devs' es extraña, cautivadora y hasta, en ocasiones, friega lo surrealista, pero cuanto menos entiendes de su fondo, más te pierdes en sus formas.
¿Os imagináis que en las costas españolas desembarcaran antepasados nuestros de hace cien, mil y diez mil años? Esta es la premisa de 'Beforeigners', una serie noruega y una ingeniosa metáfora sobre la crisis migratoria.
La directora de 'Westworld' nos regaló unos minutos de su escaso tiempo para responder sobre la tercera temporada de la serie, que se estrena este 16 de marzo, y de su rodaje en Catalunya y Valencia.
¿Por qué de repente nos alejamos de las series que nos tienen fascinados? 'Rick and Morty' está perdido el momentum que se ganó y tiene a muchos fans descontentos. Y todo esto tiene una explicación.
'Mister Robot' está concluyendo su odisea informática con una cuarta temporada vibrante y emotiva.
El 'Watchmen' de HBO muerde y no suelta, en una parábola distópica pensada para volarte la cabeza.
Amazon Prime se hizo con los derechos para convertir las 'Historias del bucle' en serie. Poca cosa sabemos de cómo será la adaptación, más allá de la participación de Rebecca Hall como protagonista.
Echamos la vista atrás para recordar lo que ha sido 'Black Mirror' y entender mejor esta nueva temporada, algo descafeinada para muchos.
Russell T. Davies reformula las constantes del género de la saga familiar para ofrecernos una mirada hacia el futuro, con una serie caótica pero definitivamente fascinante.
'The Twilight Zone' sigue (re)torciéndole el brazo al mundo de un modo francamente desazonante.
'Love, death & robots' nos propone dieciocho destellos animados del futuro; elegimos los cinco que más se han fijado en nuestra retina y nuestra memoria.