Vampiros en Barcelona
La Sala Phenomena se llenó de criaturas nocturnas para disfrutar de una de las series más originales de la temporada en una nueva edición de Serielizados Fest Premieres.
Lo sobrenatural cruza el umbral para visitarnos.
La Sala Phenomena se llenó de criaturas nocturnas para disfrutar de una de las series más originales de la temporada en una nueva edición de Serielizados Fest Premieres.
Mientras vemos naufragar 'The Walking Dead', hay una nueva serie coreana llamada 'Kingdom' que ha venido a rescatar la dignidad del subgénero zombi.
Si esta serie va a ser ahora la que marque el estándar de calidad que exijamos a lo que aparezca después, lo tenemos bastante jodido. Mejor apagamos la tele y ponemos la radio.
Las películas y series de terror que beben del 'Drácula' de Bram Stocker han hecho mutar en mil y una formas al conde vampiro durante décadas.
Aunque a priori 'The Rain' pueda parecer poco innovadora, termina planteando dilemas morales muy suculentos: ¿necesita la humanidad una purga?
La cancelación de 'Ash vs. Evil Dead' deja huérfanos a los fanáticos del buen trash de serie B después de tres temporadas para el recuerdo.
Dos fragatas atrapadas en el hielo ártico. Más de cien hombres enfrentados al vacío glacial. Las auroras boreales como único testimonio de un horror lovecraftiano. Sin prisas y con pausa. La mejor ficción televisiva en lo que llevamos de año. ¿Tan difícil era hacer una serie como las de antes?
Channel Zero no hace más que mejorar. En esta tercera entrega, 'Butcher’s Block', se aleja más de los creepypasta y se acerca a clásicos como 'La matanza de Texas'.
La serie crea su universo alrededor de la figura de Mary Shelley, de la influencia que tuvo su propia experiencia en la creación del monstruo de Frankenstein.
Lo nuevo de Alan Ball llega en clave 'sixfeetunderiana', con la familia como terreno de juego y un abanico de vidas tan diferentes como las que pueden llegar a caber en la sociedad del siglo XXI.
Un canto a la lujuria, una abrumadora fábula freudiana, una neurosis barroca y excesiva. La adaptación de Masaaki Yuasa de ‘Devilman: Crybaby’ ya es un clásico de la animación.
Con tan solo dos temporadas, 'Channel Zero' se ha convertido en un must para los amantes del terror. Analizamos 'No-end house', la segunda entrega de la serie de Nick Antosca.
Basada en el exitoso podcast de Aaron Mahnke, ‘Lore’ es una antología que repasa la formación del imaginario occidental a través del folklore más oscuro.
Por qué la nueva 'Twin Peaks' tiene más sentido del que crees: un repaso desordenado a algunas de las influencias pictóricas que laten bajo la nueva temporada de la serie de culto. Spoiler: no esperes que resolvamos ningún misterio.
Son las tres y media de la mañana. En las calles del centro de Madrid hay casi tanta animación como si fueran las tres de la tarde. Pero no es el éxito deportivo ni las primarias socialistas las que quitan el sueño, sino la emisión simultánea con EEUU de los dos primeros capítulos de la nueva temporada de ‘Twin Peaks’.
La cadena SyFy adapta la leyenda urbana de ‘Candle Cove’; en un pueblecito residencial americano, la televisión empieza a emitir un programa donde unas marionetas manipulan a los niños. Vuelve el mejor terror ‘indie’ de los ochenta.
La sexta temporada de ‘American Horror Story’, realizada como un falso documental, indaga en el misterio de la isla de Roanoke y devuelve la serie a su mejor versión.
Aquellos que no hayan visto el último capítulo de 'Penny Dreadful' abstenerse de leer este artículo. Aquí, se ha venido a hablar del decepcionante final reservado a Vanessa Ives, un personaje que ha pasado del empoderamiento femenino a obedecer mecanismos patriarcales.
La nueva creación del matrimonio King apuesta por la comedia con tintes de invasión alienígena de serie B para explicar las incongruencias de Washington y sus políticos. Visto lo que sucede en Estados Unidos, y en nuestro país, ¿no es mejor imaginar que los políticos se han dejado dominar por extraterrestres que asumir que son ineptos?