Mira lo que Berto ha vuelto a hacer
Berto Romero cierra su trilogía sobre la vida misma con una tercera temporada tan afilada, tan inteligente, tan desternillante y tan emocionante como las anteriores.
«Todas las familias felices se parecen unas a otras; pero cada familia infeliz tiene un motivo especial para sentirse desgraciada.» – León Tosltói
Berto Romero cierra su trilogía sobre la vida misma con una tercera temporada tan afilada, tan inteligente, tan desternillante y tan emocionante como las anteriores.
Después del exitazo de 'Unorthodox', Netflix nos recomendó enseguida la asombrosa 'Shtisel', una serie israelí de 2013 de temática similar y que hoy vamos a comparar con la primera.
Os presentamos seis series que tienen como nexo común personajes con problemas mentales, que en muchos casos están basados en las propias experiencias de sus protagonistas o creadores/as.
La actriz y productora regresa con una serie que, aunque guarda muchas similitudes con 'Big Little Lies', ofrece una nueva perspectiva de la élite social norteamericana.
La miniserie 'El incendio' (Channel 4) ofrece una intriga tensa, adictiva y bien engrasada, entre el culebrón y la tragedia griega.
La fuerza de esta serie reside en que obliga al espectador a alejarse de su propia identidad si de verdad aspira a entrar en una historia llena de baches, trampas y minas de fragmentación.
Ecrita y dirigida por Derek Cianfrance, 'La innegable verdad' muestra a dos gemelos unidos por la tragedia y separados por una enfermedad mental.
Repasamos los mejores momentos de cada personaje de una de las sitcoms más populares de los últimos años.
Jack Bauer vs. Bjorn Rasmussen: comparamos la serie danesa 'Cara a cara' con '24', el clásico de las series a contrarreloj.
El director de películas tan exitosas como '3 bodas de más' y 'Superlópez' nos habla de su relación con Berto Romero, y de su experiencia filmando la segunda y tercera temporadas de 'Mira lo que has hecho'.
En esta adaptación para HBO, Perrotta ha decidido prescindir del discurso "postfeminista" que desarrolló en el libro, ya sea porque temía que no lo entendiésemos o que parte de la audiencia masculina huyese espantada.
La quinta temporada de 'Peaky Blinders' genera tanta fascinación como dudas... ¿Está el personaje de Tommy Shelby desviándose de la lógica? ¿Podemos seguir confiando en él a ciegas?
Los Pfefferman entierran sus traumas con un musical colorista pero sin Jeffrey Tambor, que fue despedido de la serie por acusaciones de acoso sexual.
Logan Roy y sus chupópteros vástagos vuelven en una segunda temporada que promete ser tan adictiva como la primera, con sus envidias y sus egos, sus vicios y sus venganzas.
Shane Meadows vuelve a la primera línea televisiva con este drama de Channel 4, heredero directo de su filmografía previa y el realismo cinematográfico británico.
"Gil fascina y asusta". Con estas palabras definió Enric Bach, creador de 'El Pionero', al que fuera exalcalde de Marbella e icono mafioso en los años 90, en la premiere de la serie organizada por Serielizados.
'The Act' reinterpreta de manera angustiosa y conmovedora el famoso asesinato de Dee Dee Blanchard a manos de Gypsy, su hija enferma, que tanto conmovió a la sociedad norteamericana en 2015.
Russell T. Davies reformula las constantes del género de la saga familiar para ofrecernos una mirada hacia el futuro, con una serie caótica pero definitivamente fascinante.
La cantidad de traumas que provocó 'Marco' tienen su origen en la propia canción de esta serie infantil, que hoy en día sería inverosímil estrenar.
La serie se corona como una de las mejores ficciones de los últimos años gracias a una segunda temporada redonda en que su protagonista encuentra la horma de su zapato en un cura.