Decibelios | Adicciones | Página 2 de 3 | Serielizados
Adicciones

Decibelios

El pulso de un serie se mide en beats por minuto.


Imprescindibles

5 razones para ver ‘Atlanta’

Carles Planas Bou

En tan solo dos temporadas Donald Glover consigue crear una satírica obra maestra sobre el problema racial que padecen los Estados Unidos.

La música en las series

‘Big Little Lies’: un drama con playlist

Luis Felipe Valencia

La música y la selección de las canciones agregan un impacto que las escenas por sí solas no tendrían. Las mujeres de 'Big Little Lies' tienen música en sus oídos.

'The Leftovers' a través de su música

Canciones para el fin de un mundo

Josep Maria Bunyol

‘The Leftovers’ se ha consolidado como una de las ficciones más sólidas de los últimos tiempos, un tratado sobre la aceptación de la pérdida, la incertidumbre del duelo y la eterna dicotomía entre ciencia y fe. A manera de despedida analizamos las tres canciones con mayor peso dramático.

Rough Mix: ‘Transparent’ en 4 canciones de Eels

Series que los nietos deberían ver

Betu Martínez

Los Pfefferman y los Everett. Dos tragedias, dos comedias, dos traumedias. Nada mejor que Eels y 'Transparent' para resucitar en un día de resaca emocional. Hay luz en el drama cotidiano. Goddamm right, it’s a beautiful day!

El creador detrás de 'Atlanta'

Donald Glover, radiografía de una mente del Renacimiento

Marc Renton

Con tan solo 33 años, Donald Glover es ya un referente como rapero, cómico de stand-up, escritor y actor. Ahí es nada. Y su serie 'Atlanta' es la mejor prueba de que estamos ante una de las mentes creativas más importantes del panorama.

Las bandas sonoras originales

El alma de las series

Federico Piva

Si lo visual es el cuerpo de una escena, la ambientación musical es el corazón o el alma. Desde el punk rock de 'Peaky Blinders' hasta las épicas composiciones de Ramin Djawadi para 'Juego de Tronos', ¿cuánto hay de artístico y cuánto de marketiniano? Silencio en el estudio, empezamos.

Rough Mix: El sonido de la ciberanarquía

Trent Reznor y Elliot Alderson: La rebelión de las máquinas

Betu Martínez

Las apariencias no engañan. Trent Reznor es el ‘Mr.Robot’ de la industria musical. Elliot meets Reznor. La banda sonora que debería haber sido de Nine Inch Nails, no lo fue. Toca despertar a la bestia.

Canciones que resuenan en la gala de la TV

La noche en que Kraftwerk tocó los Emmys

Víctor Sala

Noche de Emmys en el Microsoft Theatre y concierto de Kraftwerk en el Hollywood Bowl. Parecían dos noches distintas en Los Ángeles, pero quizá fue la misma.

Rough mix: 'Banshee' en 4 canciones de 'Alice In Chains'

‘Banshee’ y los perros perdidos de Seattle

Betu Martínez

Melodías que van a la yugular como perros de presa. Cuando veo ‘Banshee’ escucho 'Alice In Chains'. Los de Seattle podrían haber compuesto la banda sonora de esta serie. Ambos cuentan historias surgidas de la crudeza señalando lo más oscuro del ser humano y se enmarcan en un mundo en el que ya no es agradable vivir. Un purgatorio donde hemos venido a redimirnos.

Mozart se viene arriba

Paquirrín in the Jungle

Dani Gove

Amazon Studios se rinde a la cultura de la pandereta en su llegada a España.

En defensa de la ligereza

Mozart era hipster

Alejandra Palés

La segunda temporada de la serie de Roman Coppola y Jason Schwartzman se confirma como un divertimento de fácil digestión.

'Mozart in the jungle', uno de los últimos estrenos de Amazon Studios

Pare la música, maestro

Ruth Caudeli

El arpegio formado por Jason Schwartzman, Roman Coppola y el excepcional elenco van a 'niente' en una serie que promete más de lo que acaba dando

Sobre la nueva serie de FOX

«Empire»: We Are (a Black) Family…

Óscar González

Una soap opera de, por y para negros, reflejando su cultura musical (el hip hop), escaneando clichés (la conexión de música con droga, violencia y crimen) y planteando fórmulas propias del género