Disney rompe internet con una batería de anuncios impresionante | Serielizados
Streaming Wars

Disney rompe internet con una batería de anuncios impresionante

Durante unas horas todo el mundo estuvo pendiente del #DisneyInvestorDay, evento online dirigido a los inversores de la compañía en la que se anunciaron una infinidad de nuevos títulos.

Repasamos los más destacados y los que impactarán en el catálogo de series de Disney+ en un movimiento clave dentro de la Streaming Wars.

Lo dijimos: la llegada de Ahsoka Tano supondría un antes y después en las series de Star Wars.

No tenemos acciones de Disney –si tu que lees estas líneas sí, felicidades, es momento de vender– pero ayer nos sentimos como si poseyéramos miles de títulos de propiedad de la compañía de Mickey Mouse. Y en cierto modo es así, pues, como espectadores, invertimos tanto tiempo en sus productos como millones de dólares se gastan en ellos. Vale, es una exageración pero si seguisteis el evento, lo entendéis.

Y es que lo del ‘Disney Investor Day‘ fue una demostración de fuerza que, ahora mismo, pocas compañías pueden hacer. La cantidad de títulos que se presentaron, tanto de cine como de series, de cada una de las grandes marcas que integran Disney+ fue apabullante. Un no parar. Uno a uno fueron apareciendo los jefes y jefas de Disney, Pixar, Lucasfilm o Marvel, descubriendo sus planes para los próximos años y dejando una retahíla de nuevos títulos, anuncios y confirmaciones que no nos la acabaremos ni viviendo mil vidas seguidas. Las Streaming Wars eclosionaron a un nivel insospechado y nos hicieron sentir como si estuviéramos viendo la presentación de la Estrella de la Muerte.

El actual CEO de Disney, Bob Chapek.

Recordemos que la crisis de la pandemia ha afectado y mucho a Disney como corporación, sufriendo el ramo de la distribución en cines y, sobre todo, el de los parques temáticos.

Disney+ y todo lo que implica el negocio de un gigante así puede gustar más o menos. De lo que no hay duda pero, es que el ejercicio de comunicación que realizaron fue redondo. Durante unas horas, rompieron internet y subieron el nivel de hype de una manera exagerada. Aunque también vale la pena contextualizar un evento así, que se celebraba cada año pero que nunca repercutía como ahora, ¿Por qué?

Hay que contextualizar este evento en dos marcos. Primero el de las famosas Streaming Wars o guerra del streaming en el que nos encontramos ahora. La enésima nueva edad de oro de la televisión o la era del peak tv son ya historia; el pan nuestro de cada día ahora es la lucha por el dominio del territorio streaming. La batalla por quién consigue más subscriptores es, en el fondo, ver cómo Hollywood aplaca la amenaza de las tecnológicas de Silicon Valley como Apple, Netflix y Amazon.

El CEO real de Disney según los genios de ‘South Park’, perdiendo dinero en el reciente especial de pandemia de la serie.

En esta línea llegó el reciente anuncio de HBO Max y Warner Bros. Y como una acción más dentro de esta Streaming Wars, que bien podría ser una arenga de General Patton, debemos valorar la presentación de Disney para sus «inversores» –vuelvo al inicio, no importa tener acciones, con el evento público de ayer el mensaje es claro: todos somos inversores de Disney–.

El segundo marco de contexto es evidente: el mundo Covid en el que actualmente vivimos. Recordemos que la crisis de la pandemia ha afectado y mucho a Disney como corporación, sufriendo el ramo de la distribución en cines y, sobre todo, el de los parques temáticos. Por ponerlo en números, de los 7.400 millones de dólares que le ha costado la pandemia a Disney, 6.900 millones de los parques temáticos y los cruceros.

SÍ, cruceros Disney.

Este año será el primero con pérdidas para la compañía desde 1980. Aún así, su valor en Bolsa no ha bajado de una forma tan significativa. Y es que los inversores saben que el futuro, la estabilidad a largo plazo, se encuentra en las plataformas de streaming, como demuestran las altas subidas bursátiles de Netflix y Amazon.

Así pues, Disney+ se antoja ahora mismo como el bote salvavidas de la compañía y esta claro que van a por todas. No se salvarán gracias a una barquita raquítica sino que huirán del naufragio con un transatlántico de última generación. Por ahora la plataforma tiene unos 86 millones de subscriptores en todo el mundo, 137 millones si sumamos otros servicios de streaming que ofrecen en diversos países. Netflix, con una recorrido largo desde 2011 tiene alrededor de 195 millones en todo el mundo. Disney+ tiene poco más de un año de vida y ha superado todas las expectativas en cuanto a subscriptores. Y eso que desde que se lanzó, apenas ha producido contenido original.

El secreto de la musculatura de Disney está en su colección de marcas, franquicias y sagas propias y ajenas.

Pero vayamos al meollo de la cuestión y dejemos la parte analítica.  Saltemos ya a los anuncios de contenido original que poblarán la plataforma durante los próximos dos años. En concreto, estas serán las series más destacadas que llegarán a Disney+:

TRÁILERS, CONFIRMACIONES Y FECHAS

Par empezar, Marvel Studios será la gran abanderada de la primera mitad del 2021. Cogiendo el relevo de Star Wars y The Mandalorian como buque insignia, la compañía liderada por el productor Kevin Feige anunció algunas fechas de estreno definitivas así como las nuevas o inéditas imágenes de las primeras series del universo cinematográfico Marvel.

La primera de ellas será Wandavision, que llegará a la plataforma el 15 de enero y estrenó un segundo y definitivo tráiler. Después la seguirá The Falcon and the Winter Soldiercontinuación de la saga del Capitán América, que llegará el 19 de marzo. La tercera serie en cuestión será Lokien la que Tom Hiddleston retomará su icónico papel de hermano de Thor para viajar a través del tiempo y el espacio. Obligado a embarcarse en una serie de misiones como preso de la TVA (Time Variance Authority) que vendría a ser el Shield encargado del bienestar del espacio-tiempo. Vamos, un Ministerio del tiempo de Marvel. A Hiddleston le acompañan Owen Wilson (Zoolander) y Gugu Mbatha-Raw (Black Mirror: San Junipero). Este es su primer clip exclusivo:

NUEVAS SERIES DE MARVEL, PIXAR Y STAR WARS

El secreto de la musculatura de Disney está en su colección de marcas, franquicias y sagas propias y ajenas. El anterior CEO de Disney, Bob Iger lo tuvo muy claro: el futuro está en las marcas establecidas. En eso que en Estados Unidos les gusta llamar IPs (propiedades intelectuales). Marcas ya reconocidas que atraigan al público sin mucho esfuerzo añadido. Y así, sacó el talonario y empezó a comprar.

Primero Pixar, luego Marvel Studios, después Star Wars y finalmente, a toda la 20th Century Fox Studios. La operación fue brillante y sumado a otras propiedades anteriores y a todas las marcas y franquicias intrínsecas de la factoría Disney, colocaba a Disney en una posición única. Con ella, Disney+ llegaba a las Streaming Wars con un arsenal envidiable y con mucho del trabajo previo hecho.

Es por eso que la apuesta fuerte para el 2021,2022 y 2023 en materia de series propias en Disney+ girará entorno a sus marcas más conocidas. Más después del éxito de The MandalorianEn este sentido, Marvel y Star Wars fueron los grandes protagonistas del evento con nuevas series anunciadas, pero también lo fue Pixar. El estudio de animación realizará su primera serie como tal, titulada Win or Lose y estará ambientada en el mundo del fútbol americano de instituto y llegará en otoño del 2023.

De la galaxia muy, muy lejana se confirmaron los siguientes proyectos: Andoren la que Diego Luna retoma su papel en Rogue One, se estrenará en 2022. También ese año llegará Obi Wan Kenobi, serie que ha entrado recientemente en producción y que obviamente contará como Ewan McGregor recuperando al mítico personaje. La serie tendrá 10 episodios y lo más destacado del anuncio del ‘Disney Investor Day’ fue que el mismísimo Hayden Crhistensen volverá a la franquicia galáctica par ser de nuevo Anakin Skywalker/Darth Vader.

https://twitter.com/starwars/status/1337174593639829507?s=20

Otros nuevos títulos anunciados para Disney+ incluyen las animadas Star Wars: The Bad Batch, Star Wars: Visions y A Droid Story. En imagen real tendremos Lando (queda por confirmar si será o no con Donald Glover) y The Acolyte, creada por Leslye Headland (Russian Doll) y ambientada durante la era de la antigua república. Cabe destacar también que se anunciaron dos spin off surgidos de The Mandalorian que transcurrirán en su mismo espacio temporal: serán Rangers of the New Republic Ahsoka, con Rosario Dawson. Lucasfilm también prepara una serie surgida de una película del estudio, Willow. El film de Ron Howard se expandirá en una serie que nos devuelve a Warwick Davis (Life’s too short) de protagonista.

En cuanto a Marvel Studios, la ola de anuncios de nuevas series también fue de aúpa: Hawkeye, una de sus series más avanzadas a nivel de producción, confirmó a Hailee Stanfield (Dickinson) como la nueva arquera que tomará el relevo de Ojo de Halcón (Jeremy Renner) y a nuevas incorporaciones como Vera Farmiga (Bates Motel). En esa línia, She-Hulk (o Hulka) de la que ya conocíamos a Tatiana Maslany (Orphan Black) como protagonista se la suma en anuncio de Tim Roth retomando el papel de Abobinación y al primo de la protagonista, ni más ni menos que Bruce Banner, AKA Mark Ruffallo (La innegable verdad). A ellas se les suma la previamente anunciada Moonknight con Oscar Isaac en el papel del héroe de Marvel más oscuro, con permiso de The Punisher.

Logo de ‘Secret Invasion’, serie con Samuel L. Jackson y Ben Mendelsohn.

Y entre los nuevos títulos de Marvel que desconocíamos y se anunciaron ayer se encuentran: Secret Invasion protagonizada por Samuel L. Jackson como Nick Fury y Ben Mendhelson (El Visitante) como Talos, el Skrull visto en Capitana Marvel.  Ironheart por su parte, nos traerá a la sucesora de Tony Stark en los cómics, Riri Williams, interpretada por Dominique Thorne.  Del mismo universo de Iron Man surgirá Armor Wars, protagonizada por Don Cheadle como James Rhodes (War Machine), que se enfrenta a los peores miedos de Tony Stark. Para los fans de Guardianes de la galaxia, también hubo buenas noticias: I am grootuna serie de cortos originales sobre el bebé árbol tan entrañable y atención, un especial de navidad creado por James Gunn titulado Guardians of the Galaxy Holiday Special.

Pero eso no acaba aquí. No solo vive Disney de Marvel, Star Wars o Pixar. También de sus propias creaciones. De la marca Disney Television Studios, surgirán series inspiradas en películas de la compañía como son Beauty and the Beast (título provisional), protagonizada por Luke Evans y Josh Gad (Avenue 5) con música nueva compuesta por Alan Menken. Swiss Family Robinson, que es una reinvención del clásico de Ron Moore y Jon M. Chu así como «Percy Jackson and the Olympians” basada en la colección de bestsellers de Rick Riordan. En estos momentos se están rodando también cuatro series de acción real que llegarán a Disney+ en 2021: “The Mighty Ducks: Game Changers”, con Emilio Estevez recuperando su papel de Somos los mejores.  Big Shot, creada por David E. Kelley, The Mysterious Benedict Societycon Tony Hale (Veep), y Turner & Hooch inspirada en el film de Tom Hanks Socios y sabuesos.  Y para no quedarse cortos, Walt Disney Animation Studios también prepara series para la plataforma: Baymax, Zootopia+, Tiana y Moana The Series.

¿Y QUE PASA CON HULU Y FX?… ¡BIENVENIDA STAR¡

Esto se nos está yendo de las manos. Es así. El número de títulos es mareante pero la apuesta de Disney por producir 100 títulos propios al año para Disney+ nos obliga a esto. Eso sí, si lo que queréis son series fuera del mundo de las sagas y las franquicias propiedad de Disney, no se han olvidado de vosotros. Entre tanta maraña de anuncios también hubo espacio para las series de Hulu y de FX. Dos marcas, plataforma la primera y cadena de cable la segunda que, desde la compra de FOX están viviendo cierta reestructuración dentro del nuevo organigrama. Aún así, Disney sigue apostando por ellas como sinónimo de contenido de cualidad y «adulto».

Bajo el nombre de Star llegarán contenidos de Hulu fuera de Estados Unidos, así como otros contenidos provenientes de Fox y FX.

Vista previa de cómo puede ser Star integrado en Disney+.

Dentro de esta reestructuración se encuentra el anuncio de otra nueva marca, Star. Con esa denominación llegará, a partir del 23 de febrero del 2021, un nuevo servicio dentro de Disney+. Eso sí, con el debido aumento de precio en la cuota. Bajo el nombre de Star llegarán contenidos de Hulu fuera de Estados Unidos, así como otros contenidos provenientes de Fox y FX. John Landgraf, presidente de FX, fue el encargado de anunciar sus nuevas series, entre las que destacan la nueva aproximación al mundo de Alien de la mano de Noah Hawley.

Más allá de Alienconocimos que FX está desarrollando The Stones, serie sobre los Rolling Stones que escribirá Nick Hornby (Alta Fidelidad). Otras series de FX que nos llegarán bajo el sello Star en Disney+ serán The Old Man, American Horror Stories, spin off de la serie de Ryan Murphy, Platform, Reservation Dogs, y Y: The Last Man.Además se anunció que Colgados en Filadelfia renueva por cuatro temporadas más, batiendo el récord de longevidad en una sitcom de acción real. Otro de los platos fuertes de esta nueva FX será una nueva adaptación de Shogun de James Clavell. La novela se adaptó en formato miniserie en 1980 con Richard Chamberlain (El pájaro espino) de protagonista pero esta nueva versión pretende ser «juego de tronos en el Japón feudal».

Un evento mareante con logo propio y todo.

Un evento mareante con logo propio y todo.

En cuanto a Hulu, las noticias giraron en torno a la renovación por una quinta temporada de El cuento de la criada y el anuncio de Nine Perfect Strangers, serie que se estrenará en 2021 y que volverá a reunir a David E. Kelley con Nicole Kidman después de Big little lies The UndoingTambién supimos de otras series de Hulu que llegarán a Star en Disney+ como son Dopesickcon Michael Keaton, Peter Sarsgaard y Rosario Dawson; The Dropout en la que Kate McKinnon (SNL) interpretará a Elisabeth Holmes, la timadora de Silicon Valley y Only Murders in the Building, que une a Selena Gomez con dos iconos de la comedia yanqui como son Steve Martin y Martin Short. Sin olvidar, ojo, al talento indiscutible que ha fichado Disney para Hulu: Los Kardashian Jenners. La familia de América creará nuevo contenido global según un acuerdo que abarca varios años, para emitir en streaming solo en Hulu en EE.UU. e internacionalmente en Star, con estreno planificado para finales de 2021.

Vamos que hay y habrá para todo el mundo, y eso que no hemos hablado ni de las docuseries de National Geographic ni de las de ESPN –se viene un The last dance con Tom Brady–. El mareo tras tanta información y tantos títulos es considerable. Pero solo es un anticipo de la gran comilona que nos espera a todos los usuarios y consumidores de las plataformas. Las Streaming Wars son a priori una guerra en la que el botín es el consumidor de plataformas pero ante tanto anuncio y demostración de fuerza, uno empieza a preguntarse si finalmente más que botín, seremos víctimas.

en .