Nostalgia | Adicciones | Página 3 de 4 | Serielizados
Adicciones

Nostalgia

Una adicción que aumenta con los años.
La demanda de nostalgia no deja de crecer y la industria se frota las manos.


Del cine a la televisión

La vida después de ‘Trainspotting’

Marc Renton

Descubrimos en qué series hemos podido ver a todos esos grandes actores y actrices que en nuestras mentes serán eternamente hijos de los arrabales y la desesperanza.

‘Ash vs Evil Dead’

Hasta siempre, Ash

Xavi Mogrovejo

La cancelación de 'Ash vs. Evil Dead' deja huérfanos a los fanáticos del buen trash de serie B después de tres temporadas para el recuerdo.

Resucitando un clásico

‘Freaks and Geeks’ o la adolescencia arquetípica

Marc Renton

Una serie rodada en 1999, ambientada en 1980 y vigente cualitativamente hoy en día. ¿A qué se debe esa atemporalidad? ¿Cómo un millennial puede sentirse identificado con un producto de los años 90 que habla sobre los años 80?

Padre de Heidi y Chihiro

Hayao Miyazaki: de aquellas series, estas películas

Marc Renton

Tras 50 años dibujando su trazo es reconocible en decenas de series y películas de animación. Miyazaki, un ecologista fascinado por la idea de volar, llega al final de su carrera tras devolvernos la fe que perdimos en la infancia.

De 'Will & Grace' a 'Expediente X'

‘Revivals’ y ‘reboots’, segundas vidas

Alejandra Palés

‘Will & Grace’ ha sido la última serie en sumarse a la lista de resurrecciones catódicas, una tendencia que parece no tener fin. En breve llegará la nueva ‘Roseanne’ y otra temporada de ‘Expediente X’.

Batalla de divas

‘Feud’: el crepúsculo de las diosas

Óscar Broc

Joan Crawford y Bette Davis en el mismo set de rodaje. Dos egos incontenibles. Dos mujeres luchando panza arriba contra el olvido. Dos paquetes de tabaco al día. Feud es mucho más que una rivalidad: es una historia sobre lo jodido que es hacerse vieja en un mundo masculino que antepone la turgencia a la esencia.

'The 2010s are the new 90s'

Aquellos maravillosos años de mierda

Ricardo Jornet

Netflix parece haberse apuntado un tanto doble con 'Una Serie de Catastróficas Desdichas', serie que atenta contra el concepto tradicional de “contenido para niños” y también esconde algunas lecciones valiosas para la época oscura que vivimos. El bucle dañino de la nostalgia, sin embargo, sigue a pleno rendimiento.

Sobre 'Stranger Things'

Vuelven los ochenta

Óscar Broc

La nueva serie de Netflix es droga para los nerds cuarentones, una mezcla mágica de referentes que va desde 'Los Goonies' a 'Pesadilla en Elm Street' que te devuelve a tu adolescencia de acné y onanismo al ritmo de Joy Division y The Clash. Bienvenido al mejor verano de tu vida.

Un tour por las 7 maravillas de los 80 y 90

Siete bolas para siete series

Josep Maria Bunyol

Aunque algunos gurús insisten en hablar de la era dorada de la televisión como si no hubiera un pasado, las necesarias dosis de nostalgia tan de moda en los últimos años nos sirven para recordar que la seriefilia también era una enfermedad del siglo XX.

Series adolescentes, fuentes universales de conocimiento

Lecciones de vida que nos enseñó ‘Dawson Crece’

Alejandra Palés

La obra de Kevin Williamson, aunque repudiada por muchos, marcó la época de acné y dudas existenciales de los nacidos a mediados de los ochenta.

'Ash vs Evil Dead', un maldito gustazo

A Satanás le quedan dos telediarios

Toni Garcia Ramon

Montones de sustos de serie B, abuelas satánicas, tías buenas, secundarios que apestan a cadáver y ese espíritu de botellón desmadrado.

La burbuja catódica va a estallar

¿La tercera edad de oro de la televisión? Mis coj*nes

Toni Garcia Ramon

La mediocridad campa a sus anchas en la caja tonta, de la misma forma que lo hace en el séptimo arte, la literatura o el arte conceptual. Por cada Matthew Weiner, Vince Gilligan o David Simon, hay veinte Kurt Sutter y cincuenta Ryan Murphy.

Mulder y Scully, la mejor pareja de la televisión

Oda a Mulder y Scully: 5 razones para adorarlos

Alejandra Palés

David Duchovny y Gillian Anderson volverán a dar vida a una de las parejas con más química y más cachonda de la pequeña pantalla

Sobre 'Oliver y Benji'

El mejor equipo de todos los tiempos

Marc Renton

Tenían 12 años, eran japoneses y de dibujos animados... pero son el mejor equipo de fútbol jamás concebido.