La cuarta pared se nos ha caído encima
La sexta temporada de 'House of Cards' no tendría que haber existido nunca.
Hay un nuevo virus que amenaza todos los grandes estrenos: la expectativa.
La sexta temporada de 'House of Cards' no tendría que haber existido nunca.
Todos tus amigos te aseguraron que la última serie del creador de 'Los Simpson' no vale la pena. Nosotros te damos 4 razones por las que deberías darle una oportunidad.
'El cuento de la criada' es ahora un catálogo de horrores, en el que lo importante es el daño que se infringe a los protagonistas, más allá del peso de esas escenas en la trama.
Tramas inconclusas, derrapes de guion y moralejas absurdas. El final que 'Dexter' nunca mereció.
‘The Looming Tower’ relata con aciertos y errores los desencuentros entre el FBI y la CIA que permitieron a Al-Qaeda perpetrar el atentado del 11 de setiembre de 2001, el peor de la historia de los Estados Unidos.
Soderbergh juega con la narrativa de la ramificación, dando el control al espectador, pero no ha sabido dotar de fondo este experimento formal.
La nueva temporada de 'Expediente X' es el último aviso de que los finales son necesarios y que la paciencia de los seguidores es finita.
Philip K. Dick fue el padre de las breves píldoras sci-fi que te sacuden el pensamiento. Sin su legado literario series como 'Black Mirror', seguramente, no hubieran existido.
Charlie Brooker apura los últimos metros de una serie que ya ha vivido sus mejores momentos. Analizamos capítulo por capítulo esta cuarta temporada, en la que se alterna la brillantez con la moralina barata.
El Museum Marítim de Barcelona acoge la primera exposición mundial dedicada a la serie de HBO. Un verdadero parque de atracciones.
La última temporada de ‘House of Cards’ anuncia el declive de la serie y recupera una expresión seriéfila mítica en tiempos de “binge-watching”.
WARNING: a los que aún tengáis puesta la pulserita del Primavera Sound, los billetes a Berlín para este veranito comprados y un libro de Murakami junto a una taza del Starbucks, NO LEÁIS ESTE ARTÍCULO.
Tras finalizar una segunda temporada que no ha estado a la altura de las expectativas, ‘Ataque a los Titanes’ vuelve a otro parón de un año, mientras el manga continúa su publicación mensual. ¿Ha merecido la pena esperar tres años para lo que se ha emitido?
'Por trece razones' es necesaria porque trata un tema tabú como es el acoso escolar y el suicidio adolescente, pero su factura deja un sabor agridulce.
La segunda de 'Stranger Things' y 'True Detective' o el estreno de 'Westworld'. Las expectativas son un serio inconveniente de cara a afrontar cualquier historia que llame nuestra atención. Por ello, hay que detectarlas a tiempo, y saber evitarlas en una medida sana, dentro de lo posible, para no pervertir una serie.
Allí estaba, enfrente del Cine Capitol de la Gran Vía de Madrid, con ocasión del evento fan de 'The Walking Dead'. ¿Por qué si esta temporada de 'The Walking Dead' ha sido una decepción estaba yo allí? Pues porque para el fan su relación con la serie no se basa en lo racional, sino en lo emocional. Y nuestro será el reino.
¿Por qué Westworld no es la maravilla que tan descaradamente quiere ser? Por los mismos vicios que los guiones de Nolan exhiben en el cine: la excesiva dependencia del relato respecto a una premisa con muchas ganas de ser original y la obsesión por dejarlo todo cerrado.
Charlamos con el actor británico sobre su último proyecto (‘Pet’), del impacto de sus anteriores interpretaciones (en ‘El Señor de los Anillos’ y ‘Perdidos’), sobre su filosofía de trabajo y de su afición al futbol.
Aquellos que no hayan visto el último capítulo de 'Penny Dreadful' abstenerse de leer este artículo. Aquí, se ha venido a hablar del decepcionante final reservado a Vanessa Ives, un personaje que ha pasado del empoderamiento femenino a obedecer mecanismos patriarcales.