Tras los pasos del psicópata
Todo empieza y acaba en la fama: algunos la consiguen metiéndose en Gran Hermano, otros matando a uno de los diseñadores más conocidos del planeta.
«Todas las familias felices se parecen unas a otras; pero cada familia infeliz tiene un motivo especial para sentirse desgraciada.» – León Tosltói
Todo empieza y acaba en la fama: algunos la consiguen metiéndose en Gran Hermano, otros matando a uno de los diseñadores más conocidos del planeta.
Somos una generación quebrada por la decadencia de 'Los Simpson'. Pero Venga Monjas ha venido a rescatarlos con una parodia opiácea y revitalizante.
A primera vista 'Transparent' es una serie sobre identidad sexual. Pero el egocentrismo de sus personajes va capitalizando la trama, y destruyendo los lazos familiares.
La entrada del magnate en la Casa Blanca y su desprecio hacia los inmigrantes ha generado una avalancha de proyectos centrados en la comunidad latina de los Estados Unidos.
Hablamos con Berto Romero, Eva Ugarte y el director Carlos Therón para descubrir las claves de 'Mira lo que has hecho', su comedia sobre los delirios de la paternidad.
Lo nuevo de Alan Ball llega en clave 'sixfeetunderiana', con la familia como terreno de juego y un abanico de vidas tan diferentes como las que pueden llegar a caber en la sociedad del siglo XXI.
Sitcoms como ‘The Middle’ o ‘Mom’ son las que mejor representan el gran cambio que está sufriendo el tejido familiar y social de los EE.UU. por efecto del empobrecimiento de la clase media.
En la era de las cuatrocientas mil nuevas series por semana es imprescindible salvaguardar los clásicos. Y ‘A dos metros bajo tierra’ se merece eso por ser domicilio de todas las formas de la muerte y semilla de todas las facetas de la vida.
Las mujeres de 'Big Little Lies' y 'Feud' se enfrentan a sí mismas, entre ellas y al mundo que las rodea. Ciao costumbrismo femenino, hola ficciones de género y dramas históricos donde las mujeres no son novias, enfermeras o Blair Waldorf.
¿Quién se puede resistir a un buen atracón de azúcar? ‘This is Us’ recupera el género dulzón por antonomasia, aquél en el que el amor es siempre la respuesta a todos los problemas.
Desde el asentamiento de la teoría feminista en una porción significativa de la sociedad contemporánea, hemos visto cómo se ha transformado el papel de la mujer en el audiovisual. Sin embargo, no encontramos una transformación paralela en la representación de roles masculinos, aún cercanos al poder y lejos de las emociones y los sentimientos.
Muchas series se han ocupado de representar a criminales, juristas, policías y presos, pero raras veces han indagado en las consecuencias de sus delitos a largo plazo. ‘Rectify’ explora, a través del drama de un exconvicto y su familia, nociones como el paso del tiempo y las contradicciones de la vida en libertad.