Despacho Oval | Adicciones | Página 2 de 2 | Serielizados
Adicciones

Despacho Oval

La realpolitik de ‘Borgen’, la utopía de ‘El Ala Oeste de la Casa Blanca’ o el sarcasmo de ‘The Thick Of It’. Las series son política.


La tiranía de ‘Veep’

El “caso Dreyfus”

Josep Maria Bunyol

El equipo de guionistas y Julia Louis-Dreyfus han sublimado la sátira política con 'Veep', una de las series más premiadas y queridas por el público.

El declive de la serie de Frank Underwood

Cuando ‘House of cards’ saltó el tiburón

Guillem F. Marí

La última temporada de ‘House of Cards’ anuncia el declive de la serie y recupera una expresión seriéfila mítica en tiempos de “binge-watching”.

Sobre la famosa 'Operación Tangentopolis'

‘1992’: tomografía y disección de la corrupción en Italia

Lorenzo Mejino

Esta serie de Sky Atlantic ('Gomorra' y Romanzo Criminale') desarrolla la historia de la Operación “Mani Puliti” (Manos limpias) contra la corrupción generalizada que campaba por Italia a todos los niveles a inicios de los noventa. Operación que fue conocida también como “Tangentopolis”.

'The Good Fight'

Guía práctica para entender el ‘trumpismo’

Alejandra Palés

El matrimonio King vuelve con la secuela de 'The Good Wife' haciendo lo que mejor se le da: explicar con elegancia el funcionamiento de la sociedad norteamericana.

Sobre ‘Braindead’

Política extraterrestre

Alejandra Palés

La nueva creación del matrimonio King apuesta por la comedia con tintes de invasión alienígena de serie B para explicar las incongruencias de Washington y sus políticos. Visto lo que sucede en Estados Unidos, y en nuestro país, ¿no es mejor imaginar que los políticos se han dejado dominar por extraterrestres que asumir que son ineptos?

De secundaria a protagonista

Claire Underwood, salvadora de ‘House of cards’

Alejandra Palés

El personaje interpretado por Robin Wright ha conseguido resucitar una serie estancada en la autocomplacencia ganándose el puesto de auténtica protagonista de la función

ATENCIÓN: Spoilers sobre 'Borgen'

Sí, Primera Ministra…

Óscar González

España no es Dinamarca: en el país nórdico, que encabeza el ránking de países con menos corrupción, están más que acostumbrados a negociar y pactar porque su Parlamento está permanentemente dividido; hace más de un siglo que no gobierna un partido por mayoría absoluta.

'House of cards' vs. 'House of cards'

Entre Francis anda el juego

Josep Maria Bunyol

¿Si Urquhart y Underwood hubieran coincidido en el mismo Parlamento (lo que es peor, en el mismo partido) quién hubiera destruido a quién?

Sobre ficción política

Y hoy… hablaremos del Gobierno

Enric Ros

La ficción española se resiste a tratar frontalmente cualquier asunto relacionado con el poder. Mientras, en la mucho más democrática Dinamarca ya hace tiempo que se han atrevido a retratar los claroscuros de la «arena política» con 'Borgen'.

Políticos supervillanos

Casta televisiva

Enric Ros

Antes de que el televisivamente omnipresente Pablo Iglesias popularizara el término de «casta», las series de televisión como 'Boss', 'House of Cards' o incluso 'Juego de Tronos' ya habían abordado la figura del político como definitivo supervillano de este milenio.

Lecciones de la ficción norteamericana

Whipping con el látigo

Jordi Domingo

Estamos tan acostumbrados al lenguaje político de los Estados Unidos, y no sólo el político sino también educativo, laboral, deportivo, que no nos sorprende hablar de secretarios y no ministros.

House Of Cards (USA)

Abran paso a ‘House of Cards’

Joan Burdeus

La serie protagonizada por Kevin Spacey ha arrancado con una primera temporada que apunta a lo más alto del podio seriéfilo.

El alma de "Parks and Recreation"

Vote for Leslie Knope!

Alejandra Palés

La mujer que nos ha devuelto la fe en la política a golpe de entusiasmo

El pasado en mi televisor

Rayos catódicos que atraviesan la Historia

Iván Gómez

El atentado del 11-S obligó a series en emisión, tales como la excelente 'El Ala Oeste de la Casa Blanca', a replantear sus contenidos en un esfuerzo encomiable por atender la caprichosa y luctuosa realidad.

De Downing Street a la Casa Blanca, pasando por Dinamarca

Series políticas

Serielizados