«Debemos aceptar que las mujeres no son genuinamente más éticas»
Nos tomamos un café en la Berlinale con Jeppe Gjervig que, tras triunfar mundialmente con 'Borgen', asalta la banca con 'Bedrag' ('Follow the money').
Nos sentamos a charlar con las mentes que hay detrás de las series que más nos gustan.
Nos tomamos un café en la Berlinale con Jeppe Gjervig que, tras triunfar mundialmente con 'Borgen', asalta la banca con 'Bedrag' ('Follow the money').
Hablamos con Sergi Casamitjana, director de la Escola Superior de Cinema de Catalunya, que abre sus aulas a la ficción televisiva con el curso: 'Showrunner: Aula de Ficción'.
Nos sentamos a hablar con Diego San José ('Vaya semanita', 'Ocho apellidos vascos') para desgranar las intenciones de su nueva comedia, 'Vota Juan', con la que critica a base de risas nuestra dramática clase política.
Charlamos con Álvaro Carmona sobre sus miedos, arte conceptual, Louis CK, fascismo positivo, 'Mindhunter', drones, y de su primera serie, 'Gente Hablando' (Flooxer).
Nos sentamos con Nacho Carretero, para hablar de su nuevo proyecto, 'En el corredor de la muerte', de la repercusión de 'Fariña' y del idilio periodismo-ficción que está cambiando la televisión de nuestro país.
Hablamos con el maestro culinario con motivo del estreno internacional de la serie documental 'ElBulli: historia de un sueño'.
Pasamos una tarde con Jonathan Nolan para descifrar 'Westworld' y terminamos hablando del "cabronazo" de su hermano y de realidad virtual
En ocasión del estreno de 'El día de mañana' nos sentamos a charlar con su director, Mariano Barroso, sobre ficción y sobre el poder de la calle en los años 70.
Hablamos con Ma Anand Sheela, la que fuera secretaria del gurú hindú Bhawgan, y personaje principal del documental 'Wild Wild Country'.
Charlamos con una de las plumas responsables de clásicos como 'Expediente X' o 'Pacific Blue' sobre procesos de escritura.
El Festival de Málaga acogió el preestreno de la tercera temporada de 'Vis a Vis', serie que hemos visto resucitar gracias al empeño de su fandom: la Marea Amarilla.
Mientras aterrizan millones de turistas, esta temporada IB3 ha rodado tres series. La segunda temporada de 'Treufoc' y 'Mai neva a Ciutat' y la primera de 'Amor de cans'.
Nos tomamos un café en Cannes con Cesc Gay y Leonardo Sbaraglia, director y protagonista de ‘Félix’, para hablar de televisión (de lo que parece y no es).
Nos tomamos un café con Diego Sotelo, guionista de 'Fariña', la adaptación televisiva del libro de Nacho Carretero que se estrena este 28 de febrero en Antena3.
Hablamos con el guionista de 'La Peste', Rafael Cobos, para que nos descubra esta ambiciosa serie que relata la caída de la Sevilla del siglo XVI, contado a partir de la gente de la calle.
La señora de Cuenca es una de las figuras más importantes de la televisión de nuestro país. Es el filtro de todo lo que aparece en la parrilla y la que decide lo que sigue adelante y lo que no. A pesar de que todos los jefes de contenidos la nombran, ninguno sabe quién es realmente. En Serielizados os traemos en exclusiva una entrevista con ella, después de muchas negativas de su parte.
Entrevista con el cocreador de 'El Ministerio del Tiempo' previa al estreno de la cuarta temporada, que llega el 5 de mayo a RTVE y HBO España.
El 'nordic noir' se encuentra en un estado de forma envidiable, produciendo series televisivas que, con mirada certera, reproducen un imaginario que no por característico deja de ser exportable.
Hablamos con los hermanos barceloneses Àlex y David Pastor sobre su primera serie 'Incorporated' (SyFy), producida por Matt Damon y Ben Affleck, un thriller de espionaje futurista ambientado en un mundo donde las corporaciones tienen un poder aparentemente ilimitado.
Nos reunimos con la guionista noruega Mette M. Bølstad, responsable de grandes éxitos como 'Nobel' u 'Operación Telemark', para hablar de sus proyectos y del impacto de la ficción nórdica en la cultura televisiva mundial.