Crítica archivos | Serielizados
Magazine Category

Crítica


Crítica de la serie

‘Sweetpea’ y la fascinación por las chicas enfadadas

Marina Such

La serie de SkyShowtime está protagonizada por una joven que pasa de ser el objetivo de todas las humillaciones a una asesina en serie. Es una evolución en los personajes femeninos que encajan más en el molde de los antihéroes que hemos visto últimamente.

Crítica de la serie (Apple TV+)

‘A muerte’: algo pasa con Dani

Àlex Montoya

Mientras sigue disfrutando del fenómeno de 'Casa en flames', Dani de la Orden se desmelena en una serie gamberra y muy, muy graciosa que estrena en AppleTV+. Con 'A muerte', defiende una vez más la comedia romántica, supeditando el amor al gag pasado de rosca y las réplicas ingeniosas. Actores inspirados y guiones mucho más que eficaces regatean un presupuesto limitado y abrazan el espíritu punki de una serie que no tiene otra pretensión que la de hacernos partir de risa. Nada más. Y nada menos.

Crítica de la serie

‘Asura’: las lecciones del maestro Koreeda

Enric Albero

Hirokazu Koreeda vuelve a la ficción televisiva de la mano de Netflix después de 'Makanai: la cocinera de las maiko' con la adaptación anti-telenovelesca de la popular novela homónima de Kuniko Mukoda, 'Asura'.

Crítica de la serie (Max)

‘The Pitt’: ‘Urgencias’ vibes

Guillem F. Marí

Noah Wyle lidera con su aplomo habitual 'The Pitt', una serie que no esconde ser una secuela espiritual de 'Urgencias', ideal para recuperar la fe en las series de hospitales frenéticas y naturalistas.

Crítica de la serie

‘The Listeners’: un sonido visible

Ariadna Vidal

'The Listeners', la nueva producción de la BBC estrenada en Filmin, adapta la novela homónima de Jordan Tannahill. Si bien él mismo firma el guion, la verdadera autoría de la serie parece disputarse entre otras dos fuerzas: Janicza Bravo, la directora, y Rebecca Hall, la actriz principal. Como resultado, la pieza oscila entre ambas influencias, convirtiendo el visionado en un interesante ejercicio funambulista.

Crítica de la segunda temporada

‘El juego del calamar’ supera el reto de la segunda temporada

Marina Such

Más capitalismo, más cinismo y más juegos. En eso podría resumirse la segunda entrega del gran fenómeno de Netflix, que encuentra la manera de contar con algunas diferencias lo mismo que le interesaba en la primera: cómo el capitalismo desaforado destruye a las personas, sobre todo a los “perdedores” del sistema.

Crítica de la serie

‘Fachadas’: la casa de tus sueños en la era del algoritmo

Xavier Arnaiz

La creadora de 'Dead to Me' desaprovecha un buen reparto de "All Stars" televisivos (Lisa Kudrow, Ray Romano, Linda Cardellini o Abbi Jacobson) en una comedia negra fallida, con toques de drama familiar y estructura de "murder mystery", que quiere ser 'The White Lotus' y acaba agotando por exceso de subtramas y giros insustanciales.

Crítica de la serie

‘Palomas negras’: Death actually

Àlex Montoya

Keira Knightley, Ben Whishaw y Sarah Lancashire se divierten de lo lindo en esta historia de espías al mejor postor, sicarios con buen corazón, políticos corruptos y asesinatos que podrían desencadenar una guerra mundial. Creada por Joe Barton, 'Palomas Negras' es un delicioso cuento de Navidad teñido de sangre y toneladas de humor negro.

Crítica de la serie

‘Creature Commandos’, el otro escuadrón suicida

Marina Such

La serie animada de Max es lo primero que se ve del nuevo Universo DC bajo la batuta de James Gunn y Peter Safran, y es una aventura irreverente y explícita sobre un grupo de inadaptados reunidos para una misión imposible. Con la diferencia de que estos inadaptados son, directamente, monstruos.

Crítica de la serie

‘Querida Marnie’: el amor nunca muere

Alba Pascual

Sharon Horgan y Michael Sheen protagonizan esta serie profundamente conmovedora sobre un tema candente, relevante y difícil, abordado con mucha atención y humanidad a través del dilema de una familia afectada por la enfermedad.

Crítica de la serie

‘Nightsleeper’: extraños en un tren

Àlex Montoya

El hackeo de la red ferroviaria británica pone en guardia al Centro Nacional de Seguridad Cibernética, que debe evitar el descarrilamiento de un tren controlado por terroristas. Esta es la premisa de un thriller tan tremendamente adictivo como plagado de clichés y giros de guion más bien torpes. Pese a todo, 'Nightsleeper' es un eficaz entretenimento 'fast and furious' que nunca aburre.

Crítica de la serie

‘Los años nuevos’: la década prodigiosa

Àlex Montoya

Lo nuevo de Rodrigo Sorogoyen captura diez Nocheviejas consecutivas para retratar el paso a la madurez de Ana y Óscar, interpretados por unos extraordinarios Iria del Río y Francesco Carril, en un sensible, profundo, lúcido, a ratos confortable y muchas veces devastador, retrato generacional tan cargado de verdad que puede llegar a doler. Para el aquí firmante, la serie del año.

Crítica de la serie

‘Un hombre infiltrado’: Ted Danson y la soledad del espía

Xavier Arnaiz

El protagonista de series como ‘Cheers’ o ‘The Good Place’ se reúne con el creador de esta última, Michael Schur, en un ‘whodunit’ ligero y agridulce sobre la soledad en la vejez, adaptación libre del documental chileno ‘El agente topo’ y con ecos a títulos como ‘Solo asesinatos en el edificio’ o ‘El método Kominsky’.

Crítica de la serie

‘Dune: la profecía’ quiere ser más seria de lo que debe en sus luchas por el poder

Marina Such

Max acaba de estrenar la precuela de las películas de ‘Dune’ de Denis Villeneuve, ambientada 10.000 años en el pasado y centrada en torno a las hermanas Harkonnen que terminarán fundando las Bene Gesserit. Ese enfoque en las mujeres de la saga y su lucha por tener poder la emparenta también con otra precuela de HBO, ‘La Casa del Dragón’.