Posthumor | Adicciones | Serielizados
Adicciones

Posthumor

De Larry David a Pamela Adlon.
Humor autorreferencial, doloroso y catártico.


Crítica de la serie

‘Fantasmas’: En la mente de Julio Torres

Xavier Arnaiz

El exguionista de 'Saturday Night Live' y autor de rarezas tan indispensables como 'Los Espookys' o 'Problemista' explora temas como la inmigración o el encaje social en esta excelente serie de HBO que redefine la comedia de sketches.

Crítica de la serie (Netflix)

‘Mi reno de peluche’: del acoso a destapar un estudio existencial

Paola Franco

Dos meses después de su estreno en Netflix, la miniserie 'Mi reno de peluche' permanece entre los primeros puestos de los visionados de la plataforma. Convertida ya en un fenómeno viral, aborda con desgarradora honestidad temas tan transversales como el acoso, el abuso y los problemas de salud mental.

Crítica de la serie (HBO Max)

‘Dave’: detrás del rapero

Gabriel Cebrián

¿Y si os dijera que una serie sobre un rapero con un complejo con su pene es una de las mejores series en emisión? Disponible en HBO Max, Dave es una serie autobiográfica creada y protagonizada por Dave Burd sobre su vida personal y su carrera en el rap a través de su alter ego, Lil Dicky.

Crítica 'The rehearsal'

‘Los Ensayos’: Nacer, ensayar y morir

Gabriel Cebrián

Cinco años después del viaje de autodescubrimiento de 'Nathan for You', Nathan Fielder vuelve con 'The Rehearsal', una alocada comedia existencialista que completa ese camino, y nos plantea la llamativa pregunta: ¿por qué dejar la vida al azar?

'Curb your enthusiasm' (T-11)

El caníbal de los líos

Toni Garcia Ramon

Desde el 2000 no ha dejado tripa sin remover: el Ku Klux Klan, el huracán Katrina, el conflicto judeo-palestino, la religión, Donald Trump, los skinheads, los gordos, los delgados... Larry David sigue atropellándonos con el mismo entusiasmo de siempre.

Nuevas sitcoms

El final del jajaja

Toni Garcia Ramon

'Schitt's Creek', 'Space Force', 'Kenan'... Las nuevas comedias norteamericanas nacen ya viejas; está tan preocupadas por no molestar, que acaban siendo francamente molestas.

'How to with John Wilson'

‘How to with John Wilson’: La vida en primera persona

Guillem F. Marí

Uno de los mejores y más sorprendentes regalos seriéfilos que nos ha dejado este maldito 2020 se encuentra en HBO: ‘How to with John Wilson’ ha llegado a nuestras vidas para romper nuestras rutinas.

'Ramy'

Ramy da vueltas a la fe

Alejandra Palés

Ramy encaja en ese gran cajón de sastre que es la dramedia y que se define por plantear temas espinosos con medias sonrisas que aparecen en el momento más inesperado.

Bojack Horseman (T6)

Cierra al salir

Ricardo Jornet

'Bojack Horseman' no ha sido solo una de las mejores series de animación de la historia, sino también una experiencia inolvidable que se ha despedido como solo los grandes saben hacerlo.

'Bojack Horseman' (T6)

Todos juntos, por última vez

Ricardo Jornet

La serie de Netflix encara su recta final con una tanda de episodios extraordinaria: cuando se despida, lo hará como la mejor serie de animación de los últimos 20 años.

Segunda temporada

‘Fleabag’ quiere amor (aunque le duela)

Alejandra Palés

La serie se corona como una de las mejores ficciones de los últimos años gracias a una segunda temporada redonda en que su protagonista encuentra la horma de su zapato en un cura.

'Better Things'

La transparencia de la actuación

Luis Felipe Valencia

"Solía pensar que lo más aterrador de la vejez era la cercanía con la muerte; pero resulta que lo más apabullante de hacerse viejo es la gente joven" (Sam Fox/Pamela Adlon).

Comedia en femenino

Mujeres al borde de un ataque de risa

Concepción Cascajosa

Si la comedia es el mejor vehículo para explorar nuestras miserias, el mundo sabe muy poco sobre el drama de ser mujer. Pero gracias a humoristas como Frankie Shaw ('SMILF') las "narrativas del yo" femeninas florecen a golpe de carcajada.

De Basil Fawlty a Jesús Gutiérrez

Los reyes de la vergüenza ajena

Josep Maria Bunyol

Jesús Gutiérrez (‘Vergüenza’) ha entrado por deméritos propios en la galería de patéticos ilustres. Un olimpo gobernado por los tres maestros británicos de la vergüenza ajena: Basil Fawlty, Mr. Bean y David Brent.

'BoJack Horseman' solamente

El caleidoscopio de las emociones y el falso sueño americano

Antonio Ramón Jiménez

La cuarta temporada de ‘BoJack Horseman’ ha vuelto a calmar el mono de sus adictos con la triste historia del caballo más querido de la televisión y sus variopintas amistades. La dureza y la sátira siguen siendo sus mejores armas y su único defecto, que se acabe en doce capítulos.

La programadora de la parilla española

La señora de Cuenca: «Yo fui la que insistió con Chicho Ibáñez Serrador y menos mal que me hicieron caso»

Antonio Ramón Jiménez

La señora de Cuenca es una de las figuras más importantes de la televisión de nuestro país. Es el filtro de todo lo que aparece en la parrilla y la que decide lo que sigue adelante y lo que no. A pesar de que todos los jefes de contenidos la nombran, ninguno sabe quién es realmente. En Serielizados os traemos en exclusiva una entrevista con ella, después de muchas negativas de su parte.