Antisistema eres tú
'Mister Robot' está concluyendo su odisea informática con una cuarta temporada vibrante y emotiva.
El Dios de ‘The Leftovers’, el Dios de ‘The Young Pope’, el Dios de ‘The Handmaid’s Tale’… Dios nos bendiga (o no tanto).
'Mister Robot' está concluyendo su odisea informática con una cuarta temporada vibrante y emotiva.
Nos tomamos un café con Adrià Espí, director de la nueva serie de betevé, 'El Mort Viu', ganador del Premio del jurado y del público del primer Showcase de Pilotos de Ficción del Serielizados Fest y Zoom Igualada y galardonado con un premio Ondas en 2015.
'Los Soprano', 'True Detective', 'Breaking Bad'... En las últimas décadas, el candidato a gran respondedor de preguntas fundamentales ha abandonado la dudosa parcela de la religión para irse aposentando en el territorio irreprochable de la ciencia.
La adaptación de la novela 'Good Omens' consigue captar la locura de Pratchett y Gaiman.
Shane Meadows vuelve a la primera línea televisiva con este drama de Channel 4, heredero directo de su filmografía previa y el realismo cinematográfico británico.
La serie se corona como una de las mejores ficciones de los últimos años gracias a una segunda temporada redonda en que su protagonista encuentra la horma de su zapato en un cura.
Paramount Network estrena esta historia basada en hechos reales sobre el asedio a una comuna religiosa en Waco, Texas, durante 50 días (no spoilers).
Mirad Father Ted, no habrá jamás mejor homenaje al gran Dermot Morgan. Reíd con Father Ted, no habrá jamás mejor homenaje al humor.
La 5a edición del Festival Internacional de Series de Barcelona dio el pistoletazo de salida con el estreno en España de la serie italiana 'El Milagro'.
‘La casa de las miniaturas’ invoca el terror con sus pequeñas obras de arte en la Ámsterdam del siglo XVII.
¿Es posible que finalmente el planeta contemple el nacimiento de una raza superior?
La serie resucita el espíritu de ‘El Bosque’ (de M. Night Shyamalan) y lo une con el problema de la fertilidad que reflejó Alfonso Cuarón en su ‘Hijos de los hombres'.
En la balanza entre entretenimiento y profundidad filosófica, 'Altered Carbon' ha encontrado el equilibrio perfecto. Te engancha a la pantalla con historias de venganza y cuestiones como la no-muerte y nuestro papel en la existencia de Dios.
La protagonista de la serie tiene tantos perfiles como personas que creen conocerla. Grace Marks puede ser todo aquello que el espectador cree que es.
‘The Leftovers’ se ha consolidado como una de las ficciones más sólidas de los últimos tiempos, un tratado sobre la aceptación de la pérdida, la incertidumbre del duelo y la eterna dicotomía entre ciencia y fe. A manera de despedida analizamos las tres canciones con mayor peso dramático.
'The handmaid’s tale', basada en la novela del 1985 de Margaret Atwood, es un puñetazo en el estómago que recuerda la fragilidad de las sociedades y los derechos humanos. Una respuesta contundente a aquellas personas que creen que el feminismo carece de sentido.
'The Young Pope': su santidad y el Vaticano, retratados por la paleta de Sorrentino
¿Si su vida era tan idílica como la pinta 'Vikings', para qué cruzaron el mar los vikingos? ¿Qué se trajeron a casa de sus viajes, junto a sus esclavos? Más allá de la veracidad de lo que cuenta la serie y aquellos que los conocieron, hablamos de las costumbres y la religión de estos conquistadores escandinavos.
Muchas series se han ocupado de representar a criminales, juristas, policías y presos, pero raras veces han indagado en las consecuencias de sus delitos a largo plazo. ‘Rectify’ explora, a través del drama de un exconvicto y su familia, nociones como el paso del tiempo y las contradicciones de la vida en libertad.
La primera serie de Sorrentino no podía ser más atractiva: Pío XIII (Jude Law) es el primer Papa estadounidense y planea en silencio una revolución que sacudirá el Vaticano.