Cómic - Adicciones - Página 3 de 4 - Serielizados
Adicciones

Cómic

Muchos de los guiones detrás de las series antes han sido historietas.
Series y cómic, un matrimonio indivorciable.


Capítulo 4 - Interrumpimos este programa

Al otro lado de la sitcom

Guillem F. Marí

Nuevo recap de 'WandaVision'. En 'Interrumpimos este programa' se interrumpe, en efecto, la dinámica habitual de la serie para salir de ese universo de sitcom clásica y descubrir qué sucede más allá de la pantalla.

Capítulo 3 - 'Ahora en color'

La tribu de los Wanda

Guillem F. Marí

Seguimos con la serie de recaps de 'WandaVison'. En el tercer capítulo, la incertidumbre se apodera de la pareja protagonista y su propio mundo, que aparece cada vez más caótico y cambiante.

'The Boys' (T2)

Detrás del antifaz

Ricardo Jornet

La segunda temporada de la serie de Amazon sigue jugando con todo lo que funcionaba de la primera para entregar una historia que es delirio pop y personajes fascinantes a partes iguales.

'The Boys'

Destrozando los superhéroes

Roger González

Cuando parecía que el mundo de los superhéroes estaba saturado, Amazon estrenó 'The Boys', una mirada fresca y brutal que destruye las últimas tendencias del género y critica con ingenio nuestra condenada sociedad.

'Love, Death and Robots'

Sueños de metal

Josep Maria Bunyol

'Love, death & robots' nos propone dieciocho destellos animados del futuro; elegimos los cinco que más se han fijado en nuestra retina y nuestra memoria.

Anime de autor

Masaaki Yuasa: La animación era esto

Antonio Ramón Jiménez

Con dos filmes en el pasado Festival de Sitges y una importante trayectoria en el campo de la animación en cine y televisión, Masaaki Yuasa se ha convertido por méritos propios en uno de los creadores de animación más personales, llamativos y poco convencionales de los últimos tiempos.

Sobre 'Legión'

El doble filo del riesgo

Antonio Ramón Jiménez

Noah Hawley, tras el éxito de 'Fargo', realiza ‘Legión’ (también para FX) en la que cuenta la historia de uno de los personajes de mayor interés que se han creado en la industria del superhéroe: David Haller, un esquizofrénico que resulta ser uno de los mutantes más poderosos que existen.

La cafeína toma las calles de Keystone

‘The Flash’: What else?

Víctor Parkas

Una reflexión (completamente alucinada) acerca de la importancia del café en la serie superheroica del momento.

Desde la Cocina del Infierno

‘Daredevil’: The Punisher was here

Óscar Broc

En su segunda temporada la serie ha afinado la voz, ha encontrado acomodo definitivo en su propia huella y una dirección sólida. No obstante, como ya pasó en la anterior campaña, 'Daredevil' no vale tanto por el superhéroe que da nombre a la cabecera como por sus secundarios.

Carta a Sus Majestades Los Reyes Catódicos

10 Cómics que deberían convertirse en series (II)

Óscar Broc

La invasión vírica de pijamas y máscaras en la televisión ha conferido un nuevo estatus a la viñeta, antaño despreciada y ahora considerada una fuente inagotable de inspiración.

'Jessica Jones'

Los superhéroes también follan

Óscar Broc

Suelta palabrotas por doquier, malvive en un barrio deprimido, tiene una turbulenta vida interior, suelta hostias como putos panes y bebe más whisky que Mötley Crüe en el 89. No hablo de un tipo duro, hablo de una chica de apariencia más bien frágil y carita de niña buena. Se llama Jessica Jones y folla como un súcubo del averno: así son las superheroínas del siglo XXI

Las series de DC y Marvel

Los superhéroes de Telépolis

Pep Prieto

Marvel y DC han llevado a la televisión su particular guerra mitológica, y ésta se está convirtiendo en el mejor ejemplo de las posibilidades narrativas de la serielidad contemporánea. ¿O no es la televisión el mejor formato posible para respetar el formato episódico de los cómics y hacer verdadera justicia a sus “crossovers”?

#VadeRetroKeanuReeves

John Constantine, exorcista a domicilio

Jose Galbis

Ni al técnico de Telefónica, ni al repartidor de Telepizza, ni siquiera al kebabdepolloamigo —que recientemente has descubierto que tiene servicio a domicilio— esperarías con más impaciencia

Se buscan superhéroes: "Flash", "Arrow", "Agents of S.H.I.E.L.D."...

Avalancha de superhéroes

Raquel Crisóstomo

Algunas reflexiones sobre la abundancia de los superhéroes en las últimas ficciones seriales

Sobre "Gotham"

Dark City

Óscar Broc

Si esperas que “Gotham” sea la presencia amenazadora que hasta ahora habías disfrutado en los cómics de Batman, te llevarás un soberano cabreo. Si prefieres darle una oportunidad partiendo de cero, olvidando 75 años de leyendas gothamitas, seguramente te toparás con un thriller policial correcto que no necesita la imaginería de Batman para cobrar sentido.