‘Dan Da Dan’: la memez que importa
Aliens, fantasmas y gatos, con algún viraje sorprendentemente oscuro. Science Saru adapta el manga de Yukinobu Tatsu, uno de los mejores animes de 2024.
¡Larga vida al universo paralelo!
Aliens, fantasmas y gatos, con algún viraje sorprendentemente oscuro. Science Saru adapta el manga de Yukinobu Tatsu, uno de los mejores animes de 2024.
La serie animada de Max es lo primero que se ve del nuevo Universo DC bajo la batuta de James Gunn y Peter Safran, y es una aventura irreverente y explícita sobre un grupo de inadaptados reunidos para una misión imposible. Con la diferencia de que estos inadaptados son, directamente, monstruos.
Entrevistamos a Émilie Tronche (creadora de la maravillosa 'Samuel') en su paso por el Serielizados Fest 2024, para hablar sobre su serie, una oda a la infancia y una enternecedora historia sobre primer amor.
Production I.G. y Adult Swim abren el baúl de los horrores con la adaptación del brutal manga de Junji Ito, una serie que pasará a la historia como uno de los mayores lodazales del anime actual.
La nueva adaptación del exitoso videojuego adopta el estilo de animación de las series de los 80 y lleva a Lara Croft por parajes exóticos, enfrentándola a su pasado y a otros cazatesoros con aún menos escrúpulos que ella.
La serie producida por Zack Snyder, que acaba de estrenarse en Netflix, es una historia de venganza dentro de la mitología nórdica, y aprovecha para despojar a Odín, Thor, Loki y compañía del aura heroica que les habían dado las películas de Marvel.
La primera serie animada de la franquicia bebe de ‘Terminator 2’ y no solo cuenta el origen de la rebelión de las máquinas (y las inteligencias artificiales) contra sus creadores humanos, sino que se adentra también en cuestiones más filosóficas sobre por qué debe sobrevivir la humanidad.
J.J. Abrams, Bruce W. Timm y Matt Reeves firman el regreso de Batman a la animación con una serie tan interesante como desigual.
Es pequeña pero sabrosa, tensa, minimal y detallista. El rescate de la nave Deméter es una de las mejores series de animación de los últimos años.
En apariencia una serie infantil, 'Samuel' es mucho más que eso. Se trata, de hecho, de una serie que nos relata con gran belleza y plasticidad qué significa dejar de ser un niño y cómo el primer amor abre las puertas a un nuevo mundo tan aterrador como mágico.
Netflix finalizó el 2023 con dos de sus estrenos recientes más notables (y apocalípticos). El creador de ‘Mr. Robot’, Sam Esmail, se pasa al largometraje mientras que Dan Guterman (‘Rick y Morty’) ha creado uno de los dramas de animación para adultos más singulares de la plataforma. ¿Cuántas maneras hay de mirar el apocalipsis?
La serie sigue a una mujer que, vestida como un hombre, busca vengarse en un Japón feudal cuyas fronteras están cerradas al mundo exterior. Es la hija bastarda de ‘Kill Bill’ y ‘Mulán’.
La plataforma rompe la maldición de los temidos live-action con una serie a la altura de esta épica aventura.
La nueva serie animada de Apple TV+, creada por Nathan W. Pyle y el archiconocido Dan Harmon, es un oasis de calma y sencillez en el abultado panorama de la animación para adultos contemporánea.
Hulu estrena en Estados Unidos veinte nuevos episodios de una serie que, para haber sido cancelada con poca ceremonia en 2003, ha sobrevivido mucho más de lo esperado.
‘Ranking of Kings’ estrena spin-off, 'Ranking of Kings: Treasure Chest of Courage' en Crunchyroll después de coronarse entre la crítica y el público. Repasamos qué hizo grande el cuento del gigante más pequeño del mundo.
Diecinueve años después de su estreno, Netflix, en su continuado camino a la ampliación de su contenido de animación, añade esta obra maestra a su catalogo. Y a nosotros no nos queda más remedio que recomendarla.
Analizamos un momento brillante de la serie de Hideaki Anno para reivindicar, de una vez por todas, el genio del más grande marionetista de almas del anime japonés.
Son la Premiere League de la animación seriada del año, hijos de triunfos excepcionales y supervivientes entre el olvido sistemático. Descubrimos tres animes de visionado imprescindible.
Hablamos con el padre de 'D’Artacán', 'Willy Fog' y 'David, el Gnomo' sobre las series de animación que le convirtieron en un icono boomer, sobre yogures y sobre el sadismo de Walt Disney.