5 razones para ver 'Motherland'
En COSMO

5 razones para ver ‘Motherland’

Por fin ha llegado a nuestro país ‘Motherland’, la nueva comedia escrita por Sharon Horgan (‘Catastrophe’, ‘Divorce’) que se estrenó en COSMO el 23 de abril y vuelve cada viernes con un nuevo episodio.
Motherland serie cosmo donde ver

Nosotros hemos podido ver Motherland casi al completo y sentimos la necesidad de daros algunas claves de por qué no podéis perderos esta maravillosa oda a la madre imperfecta. ¡Dentro lista!

1. Por Sharon Horgan

La guionista y actriz londinense es sin duda la gran atracción de este espectáculo. Junto a Rob Delaney creó una de las comedias más agudas y tronchantes de los últimos años. Esa serie era Catastrophe. En ella, Horgan ya empezaba a esbozar una de sus máximas preocupaciones como artista: la maternidad y el amor en tiempos de crisis de identidad (¿los 40 son los nuevos 20?). Y ahora, con Motherland, termina de culminar la obra.

Tanto fue el despliegue de ingenio en Catastrophe que HBO le encargó la escritura de Divorce, la serie que devolvió a Sarah Jessica Parker a las calles de Nueva York tras abandonar Sex and the City. La guionista exploró aquí la posibilidad de que una mujer casada, con dos hijos, decida separarse de su marido para regalarse una segunda juventud en la mediana edad. Toda una declaración feminista llena de humor negro «marca Horgan».

2. La maternidad al desnudo

En Motherland asistimos a un ejercicio de honestidad sin tabúes. Una madre, Julia (Anna Maxwell Martin) intenta conciliar su estresante trabajo con el cuidado de sus hijos, el tiempo de ocio personal y, la más difícil todavía, el sueño. Cínica, torpe, malhablada, un pelo egoísta y al borde permanente de un ataque de nervios, Julia intentará además integrarse en el grupito de madres cool que gobiernan de facto el colegio de sus hijos.

Con este personaje, interpretado magistralmente por Maxwell, Sharon Horgan quiere reivindicar el perfil de la madre moderna que ya no cumple el estereotipo de mujer sabia y experta, por herencia genética, en el cuidado y educación de sus hijos. No. Las madres de hoy, primero son mujeres. Y, irónicamente, Motherland tiene más que ver con la segunda, que con la primera.

3. Garantía BBC

No hace falta decir nada más. BBC es con toda seguridad la cadena pública más prestigiosa del mundo. Por algo lleva más de 90 años experimentando con la ficción televisiva. En todo este tiempo le hemos visto sublimar todos los géneros de la narrativa con la vista puesta siempre en la exploración de nuevos formatos y lenguajes que han ido ampliando las fronteras de lo que se puede hacer en televisión.

HBO España, Movistar+, Filmin, Netflix… las principales plataformas españolas no desperdician nunca la posibilidad de pescar en las fértiles aguas de la BBC. Distribuir series británicas en nuestro país es sinónimo de audiencia. El espectador confía. En este caso el más rápido ha sido un canal, COSMO, quien se ha llevado el trofeo mayor con la adquisición de Motherland. COSMO está disponible en Movistar+, Orange TV y Vodafone TV.

4. Actores secundarios

Consejo nº2: Si sabes detectar a la sujeto alfa, ya tienes mucho ganado

¿Os acordáis de la compañera de oficina rancia de Ricky Gervais en After Life? Aquella pelirroja mastica-chicles y deslenguada que le ponía cara de asco a todo. Pues está interpretada por Diane Morgan, que ha trabajado en más de 15 series británicas desde 2010, la mayoría comedias, y en Motherland da vida a la amiga apagaincendios de la protagonista, más experimentada en cuestiones maternas que ella. Morgan es el portaestandarte del sarcasmo inglés. Una delicia ácida.

¿Y os acordáis de aquel maníaco encantador vestido de un amarillo intenso en Utopia? Sí aquel que parecía salido de Funny Games, capaz de cortarle el cuello con una estilográfica a cualquiera que no le devolviera la sonrisa. Ese maestro de lo inquietante se llama Paul Ready -también con una larga trayectoria en televisión- y que en Motherland se viste de pagafantas para regalarnos uno de sus personajes más encantadores que se le recuerdan. Aquí, más que ayudar a nuestra prota Julia, le proporciona una multitud de escenas incómodas dignas del premio a la vergüenza ajena del año.

5. Consejos prácticos para madres en apuros

Motherland tiene espacio además para ofrecernos algunos consejos reales sobre cómo sobrevivir a los episodios más desafiantes de la maternidad. En el segundo capítulo, sin ir más lejos, hace un clínic de fiestas infantiles. Primer consejo: si buscas tiempo libre para ti, haz una fiesta e invita a 30 niños a casa. Tarde o temprano esos niños invitarán a su casa al tuyo. Y eso significa 30 días libres para ti.

Sobre todo, fijar toda tu atención en la hembra alfa del vecindario. En este caso es Amanda (Lucy Punch) que tiene bajo su poder al grupito guay de madres que funciona como un lobby de poder en el colegio, en el barrio y, por supuesto, en las fiestas infantiles. Si sabes detectar a la sujeto alfa, ya tienes mucho ganado. Otro de los consejos fundamentales es no contratar a un encantador de gatos racista para amenizar la fiesta. Pero eso ya lo iréis viendo por vuestra cuenta.

en .

Ver más en Brexit, Guasa, Homo familius, Mujeres alfa, Pueblos, Motherland.