Netflix archivos | Serielizados
SZS Plataformas

Netflix


Crítica de la serie

‘Asura’: las lecciones del maestro Koreeda

Enric Albero

Hirokazu Koreeda vuelve a la ficción televisiva de la mano de Netflix después de 'Makanai: la cocinera de las maiko' con la adaptación anti-telenovelesca de la popular novela homónima de Kuniko Mukoda, 'Asura'.

Crítica de la segunda temporada

‘El juego del calamar’ supera el reto de la segunda temporada

Marina Such

Más capitalismo, más cinismo y más juegos. En eso podría resumirse la segunda entrega del gran fenómeno de Netflix, que encuentra la manera de contar con algunas diferencias lo mismo que le interesaba en la primera: cómo el capitalismo desaforado destruye a las personas, sobre todo a los “perdedores” del sistema.

Crítica de la serie

‘Fachadas’: la casa de tus sueños en la era del algoritmo

Xavier Arnaiz

La creadora de 'Dead to Me' desaprovecha un buen reparto de "All Stars" televisivos (Lisa Kudrow, Ray Romano, Linda Cardellini o Abbi Jacobson) en una comedia negra fallida, con toques de drama familiar y estructura de "murder mystery", que quiere ser 'The White Lotus' y acaba agotando por exceso de subtramas y giros insustanciales.

Crítica de la serie

‘Palomas negras’: Death actually

Àlex Montoya

Keira Knightley, Ben Whishaw y Sarah Lancashire se divierten de lo lindo en esta historia de espías al mejor postor, sicarios con buen corazón, políticos corruptos y asesinatos que podrían desencadenar una guerra mundial. Creada por Joe Barton, 'Palomas Negras' es un delicioso cuento de Navidad teñido de sangre y toneladas de humor negro.

Crítica de la serie (Netflix)

‘Asalto al Banco Central’: Calparsoro no da con la tecla

Guillem F. Marí

La nueva serie del director de filmes como 'Cien años de perdón' o 'El correo' prometía gracias a su potente historia real pero se queda a medio camino de todo, entregando un producto plano y lleno de clichés que revela las costuras del modelo actual de series de consumo rápido de Netflix.

Crítica de la serie

‘Respira’: la ‘New Amsterdam’ fallera

Enric Albero

El nuevo drama médico de Netflix, creado por Carlos Montero ('Élite', 'El desorden que dejas'), enarbola la bandera de la defensa de la sanidad pública, pero uno encuentra con elevada frecuencia frases y situaciones que le dejan entre patidifuso y espantado. En el reparto destacan Aitana Sánchez-Gijón, Borja Luna, Najwa Nimri, Blanca Suárez o Manu Ríos.

Crítica de la serie (Netflix)

‘Mi reno de peluche’: del acoso a destapar un estudio existencial

Paola Franco

Dos meses después de su estreno en Netflix, la miniserie 'Mi reno de peluche' permanece entre los primeros puestos de los visionados de la plataforma. Convertida ya en un fenómeno viral, aborda con desgarradora honestidad temas tan transversales como el acoso, el abuso y los problemas de salud mental.

Crítica de la serie (Netflix)

‘Eric’: el teleñeco detective

Enric Albero

La miniserie 'Eric', creada por Abi Morgan ('The Split') y con Benedict Cumberbatch a la cabeza, llega a Netflix con seis episodios cargados de multiplicidad temática y desequilibrios tonales.

La gran sorpresa de la temporada

¿Qué es el Fringe Festival y por qué ha sido clave para el éxito de ‘Mi reno de peluche’?

Pedro Toro

Si eres una de las miles de personas a las que 'Mi reno de peluche' ha pillado por sorpresa y con la guardia baja, simplemente decir que es el festival escénico más grande del mundo. Un evento que abarrota la ciudad de Edimburgo cada verano y una cita especialmente obligada para espectadores inquietos y cómicos aspirantes. En este caso, hablamos además de un punto de inflexión, dentro y fuera de la pantalla, para la serie revelación de la temporada.

Crítica de la serie (Netflix)

‘El caso Asunta’: Me gusta todo de ti (pero tú no)

Cati Moyà

Todo es correcto en la ficción que recrea el asesinato de Asunta Basterra, incluso hay elementos antológicos como la interpretación de Candela Peña. Y, sin embargo, 'El caso Asunta' resulta ser excesivamente apática, peligrosamente banal, decididamente irrelevante.

Crítica de la serie (Netflix)

‘Ripley’: El triunfo del mal

Cati Moyà

De los creadores de “Tom Hollander es el mejor Truman Capote que hemos visto jamás” llega “Nadie nunca será un Tom Ripley tan perfecto como Andrew Scott”. Y no admitiremos ningún tipo de discusión.

El fin de los tiempos

‘Carol y el fin del mundo’: Cinco minutos más para la cuenta atrás

Pedro Toro

Netflix finalizó el 2023 con dos de sus estrenos recientes más notables (y apocalípticos). El creador de ‘Mr. Robot’, Sam Esmail, se pasa al largometraje mientras que Dan Guterman (‘Rick y Morty’) ha creado uno de los dramas de animación para adultos más singulares de la plataforma. ¿Cuántas maneras hay de mirar el apocalipsis?